Close Menu
    Lo nuevo

    Tipo de cambio baja y precios de productos importados podrían disminuir

    12 noviembre, 2025

    Cómo preparar el mejor arroz con pollo peruano en casa

    12 noviembre, 2025

    Operación Sonrisa realizará cirugías gratuitas de labio y paladar hendido en Piura del 2 al 6 de diciembre

    12 noviembre, 2025

    Gobierno autoriza uso de pistolas eléctricas para serenos municipales en todo el país

    12 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Tipo de cambio baja y precios de productos importados podrían disminuir
    • Cómo preparar el mejor arroz con pollo peruano en casa
    • Operación Sonrisa realizará cirugías gratuitas de labio y paladar hendido en Piura del 2 al 6 de diciembre
    • Gobierno autoriza uso de pistolas eléctricas para serenos municipales en todo el país
    • Incendio arrasa con 18 puestos en el mercado San Miguel de Piura y deja pérdidas por más de S/ 500 mil
    • Ideas modernas para adornar el árbol de Navidad este 2025
    • Joven nadador Carlos Díaz Lecca viaja a Bolivia tras arrasar en competencia nacional
    • OSIPTEL contribuye con el estado de emergencia: se bloquearán otros 300 000 celulares no registrados en noviembre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura es la segunda región con mayor índice de uniones tempranas forzadas

    Hilton Castro1 abril, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura es la segunda región con mayor índice de uniones tempranas forzadas
    Piura es la segunda región con mayor índice de uniones tempranas forzadas.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las uniones tempranas forzadas son una problemática que las autoridades locales y regionales deberían prestar más atención. Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familia (Endes 2023), la región Piura presenta el segundo mayor porcentaje de niñas y adolescentes que se unen con parejas adultas con un 32%.

    Leer más: 4 de cada 10 niños menores de 3 años tienen anemia en la región Piura

    Además, de acuerdo con un estudio realizado por Plan International y UNFPA, 7 de cada 10 mujeres que se unieron forzadamente entre los 10 y 15 años procedían de zonas rurales. De este total, 3 de cada 10 niñas no sabían leer ni escribir.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, en el área rural, el 90% de mujeres que se unieron entre los 10 y 15 años tuvieron su primer hijo cuando eran menores de edad.

    Para Veronique Henry, directora País de Plan International, esta situación aún revela la necesidad de tomar medidas concretas para enfrentar la problemática. Agregó de que a pesar de que hay ley que prohíbe este tipo de matrimonios, estos aún se siguen permitiendo.

    “En un contexto donde la violencia de género sigue siendo una realidad persistente, es fundamental que se redoblen los esfuerzos para proteger a las niñas y adolescentes, garantizándoles así un futuro seguro y prometedor. No olvidemos que la lucha contra las uniones tempranas forzadas es un paso crucial en el camino hacia una sociedad más justa e igualitaria para todos”, declaró.

    Henry añadió que las uniones tempranas y forzadas tiene raíces profundas en la desigualdad de género, la pobreza y la violencia sexual. En ese sentido, mencionó que el 46% de las adolescentes unidas forzadamente a nivel nacional se ubican en el quintil inferior de pobreza. Mientras que solo 1% en el quintil superior.

    “Además, el estudio nos ha evidenciado que cuanto más temprano se une una niña o adolescente, mayor riesgo tiene de sufrir violencia física no severa (37%). Así como violencia psicológica (32%) y violencia física severa (17%)”, puntualizó.

    El dato

    Según Plan Internacional, a nivel nacional, se han registrado más de 56 mil casos de adolescentes que se unieron forzadamente.  El 86% casos corresponde a víctimas del sexo femenino.

    VIDEO RECOMENDADO 

     

    Piura Plan Internacional uniones tempranas forzadas
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Tipo de cambio baja y precios de productos importados podrían disminuir

    12 noviembre, 2025

    Operación Sonrisa realizará cirugías gratuitas de labio y paladar hendido en Piura del 2 al 6 de diciembre

    12 noviembre, 2025

    Gobierno autoriza uso de pistolas eléctricas para serenos municipales en todo el país

    12 noviembre, 2025

    Incendio arrasa con 18 puestos en el mercado San Miguel de Piura y deja pérdidas por más de S/ 500 mil

    12 noviembre, 2025

    Joven nadador Carlos Díaz Lecca viaja a Bolivia tras arrasar en competencia nacional

    11 noviembre, 2025

    OSIPTEL contribuye con el estado de emergencia: se bloquearán otros 300 000 celulares no registrados en noviembre

    11 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Operación Sonrisa realizará cirugías gratuitas de labio y paladar hendido en Piura del 2 al 6 de diciembre

    12 noviembre, 2025

    Joven nadador Carlos Díaz Lecca viaja a Bolivia tras arrasar en competencia nacional

    11 noviembre, 2025

    Más de 200 profesores fortalecieron sus competencias en innovación educativa

    11 noviembre, 2025

    Vecinos de La Primavera y alrededores exigen solución a años de contaminación con aguas residuales

    11 noviembre, 2025

    Enosa intensifica operativos anticlandestinaje en Talara y Sullana para prevenir riesgos eléctricos

    11 noviembre, 2025

    Producción caprina en Locuto crece 30% tras alianza con Buenaventura

    11 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.