Close Menu
    Lo nuevo

    El impacto del estrés laboral en trabajadores y organizaciones piuranas

    6 septiembre, 2025

    Perú gana 18 medallas en la President’s Cup 2025 de taekwondo en Lima

    6 septiembre, 2025

    Proponen ampliar detención policial por extorsión y sicariato en Perú

    6 septiembre, 2025

    Agricultura piurana frente a desafíos de precios y sanidad en cultivos

    6 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • El impacto del estrés laboral en trabajadores y organizaciones piuranas
    • Perú gana 18 medallas en la President’s Cup 2025 de taekwondo en Lima
    • Proponen ampliar detención policial por extorsión y sicariato en Perú
    • Agricultura piurana frente a desafíos de precios y sanidad en cultivos
    • Gobierno avanza con la licitación del Hospital de Alta Complejidad en Piura
    • Policía hiere y captura a dos marcas tras asalto frustrado en Paita
    • Ministro Juan José Santiváñez recibe permiso para viajar a Suiza pese a impedimento judicial
    • Investigación en Piura revela cómo el urbanismo inclusivo puede mejorar la seguridad ciudadana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, septiembre 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Perú entre los peores conductores del mundo: es el segundo país después de Tailandia

    Daniel Flores Rodríguez13 marzo, 2024Updated:13 marzo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Perú entre los peores conductores del mundo: es el segundo país después de Tailandia
    Perú entre los peores conductores del mundo: es el segundo país después de Tailandia
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Perú entre los peores conductores del mundo. El reciente y trágico accidente en el distrito del Rímac, que cobró la vida de dos jóvenes, pone de manifiesto la reputación de Perú como el segundo país con los peores conductores del mundo. Luis Quispe Candia, presidente de ‘Luz Ámbar’, ofrece sus reflexiones sobre esta preocupante situación y plantea soluciones para mejorarla.

    Leer más: Se retirarán cables aéreos en desuso: ¿hasta cuándo tienen plazo para acatar la normativa?

    Leer más: Dos muertos y dos heridos deja accidente de tránsito en carretera central

    La empresa especialista en seguros automovilísticos, Compare The Market, ubicó a Perú como el segundo país en el ránking mundial de peores conductores del mundo. El primer lugar lo ocupa Tailandia con un puntaje de 2,17. El listado tomó como referencia factores como el nivel de tráfico, la calidad de las carreteras, los límites de velocidad, entre otros.

    Únete al canal de WhatsApp

    La puntuación total fue de 2,28, reportando el nivel más alto de tráfico y el cuarto lugar en lo que se refiere a las naciones con la calidad de carreteras más deficiente. Por su parte, Líbano (2,28), India (2,34) y Malasia (2,40) completan las cinco primeras posiciones.

    Perú entre los peores conductores del mundo: un caso más

    El lamentable suceso ocurrió la noche del lunes 11 de marzo en Rímac, cuando dos mujeres perdieron la vida tras ser atropelladas por una camioneta que invadió el carril del Metropolitano. La sorprendente y alarmante realidad es que el vehículo era conducido por un suboficial de la Policía Nacional del Perú, quien se encontraba en su día de franco.

    Este incidente refuerza la reputación de Perú como el segundo país con los peores conductores del mundo, según el estudio de Compare The Market. Diversos aspectos de la conducción, como los límites de alcohol permitidos, la calidad de las carreteras y la tasa de mortalidad por accidentes de tráfico, fueron considerados en este análisis.

    El presidente de «Luz Ámbar», Luis Quispe Candia, señala que este trágico suceso es solo un ejemplo de una problemática arraigada en la sociedad peruana desde hace años.

    «El hecho de que el Perú haya sido señalado como uno de los países con los peores conductores del mundo, esto no es de ahora», comenta.

    Asimismo, destaca la falta de educación vial como uno de los principales factores que contribuyen a esta situación.

    «Primero hay que formar al ser humano, y para eso hay que enseñarle a comportarse, a respetar a los demás, y eso se enseña en el curso de formación cívica», finalizó.

    En el top 10 de los peores conductores del mundo también están incluidos países sudamericanos como Argentina y Brasil. Quienes ocupan los puestos 45 y 41 respectivamente en el ranking total.

    ¿Quiénes son los mejores conductores del mundo?

    El reciente estudio que posiciona a Perú como uno de los países con los peores conductores del mundo contrasta con la realidad de otros países que han demostrado un alto nivel de seguridad vial y responsabilidad al volante. En este sentido, ocho de los diez países más seguros para conducir se encuentran en Europa, destacando por su compromiso con la seguridad y la educación vial.

    Sin embargo, el título de país con los mejores conductores del mundo lo ostenta Japón. Un país reconocido por su infraestructura vial de calidad, bajos niveles de alcohol en la sangre de los conductores y un sentimiento positivo en las redes sociales en términos relacionados con la conducción.

    La lista de los países con los mejores conductores se clasifica de la siguiente manera:

    1. Japón
    2. Países Bajos
    3. Noruega
    4. Estonia
    5. Suecia
    6. Austria
    7. Suiza
    8. España
    9. Singapur
    10. Portugal

    ¿Cómo ser un conductor responsable?

    Ser un conductor responsable implica seguir una serie de pautas y normas que garantizan la seguridad vial y reducen el riesgo de accidentes. Algunas de las recomendaciones clave incluyen:

    Utilizar el cinturón de seguridad y las luces adecuadas:

    El cinturón de seguridad es fundamental para protegerse en caso de colisión, mientras que el uso adecuado de las luces del vehículo garantiza una visibilidad óptima en diferentes condiciones de manejo.

    Prestar atención a los puntos ciegos del auto

    Es importante ajustar los espejos retrovisores correctamente para minimizar los puntos ciegos y tener una visión clara del entorno al cambiar de carril o realizar maniobras.

    Respetar el semáforo y las normas de tránsito

    Cumplir con las señales de tránsito y respetar las normas viales es esencial para mantener la seguridad en las carreteras y prevenir accidentes.

    Mantener una distancia adecuada entre vehículos

    Mantener una distancia prudente con el vehículo que nos precede permite tener tiempo suficiente para reaccionar ante frenadas repentinas o situaciones de emergencia.

    Mantenimiento de tu carro

    Realizar un mantenimiento regular del vehículo garantiza su correcto funcionamiento y reduce el riesgo de fallas mecánicas que puedan causar accidentes.

    Evitar conducir bajo los efectos del alcohol

    Conducir bajo los efectos del alcohol afecta los reflejos y la percepción sensorial, aumentando significativamente el riesgo de accidentes. Es fundamental evitar consumir alcohol si se va a manejar.

    Siguiendo estas recomendaciones y fomentando una cultura vial basada en la responsabilidad y el respeto, es posible mejorar la seguridad en las carreteras y reducir la incidencia de accidentes viales en todo el mundo.

    Foto del avatar
    Daniel Flores Rodríguez
    • Website

    Egresado de UPAO, con sólidas habilidades en redacción SEO y posicionamiento de notas. Experto en seguir las tendencias en redes sociales para crear contenido de calidad. Apasionado por la comunicación interna y la actuación, estoy constantemente preparado para abordar nuevos desafíos.

    Seguir leyendo

    Perú gana 18 medallas en la President’s Cup 2025 de taekwondo en Lima

    6 septiembre, 2025

    Proponen ampliar detención policial por extorsión y sicariato en Perú

    6 septiembre, 2025

    Agricultura piurana frente a desafíos de precios y sanidad en cultivos

    6 septiembre, 2025

    Gobierno avanza con la licitación del Hospital de Alta Complejidad en Piura

    6 septiembre, 2025

    Policía hiere y captura a dos marcas tras asalto frustrado en Paita

    6 septiembre, 2025

    Ministro Juan José Santiváñez recibe permiso para viajar a Suiza pese a impedimento judicial

    6 septiembre, 2025
    Lás últimas

    ANIN inicia obras de drenaje pluvial en Sullana – Bellavista para mitigar inundaciones

    5 septiembre, 2025

    Alcalde Gabriel Madrid exige más policías para Piura y presenta avances en seguridad ciudadana

    4 septiembre, 2025

    Especialista alerta sobre riesgo de minería ilegal en Tambogrande

    4 septiembre, 2025

    Piura fue el tercer departamento con mayor tráfico aéreo en el primer semestre de 2025

    3 septiembre, 2025

    Promesa piurana del ajedrez solicita apoyo para competir en el Macro Regional de Chiclayo

    3 septiembre, 2025

    Sunass presenta “Ojos a la obra” para que ciudadanos fiscalicen trabajos de empresas de agua

    2 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.