Close Menu
    Lo nuevo

    Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura

    3 julio, 2025

    EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín

    3 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
    • EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín
    • Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas
    • Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín
    • Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión
    • Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira
    • Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?
    • La Positiva renueva su compromiso con la innovación con la llegada de Trusty
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Los Altos de Castilla: Familias llevan años exigiendo la devolución de su dinero

    Hilton Castro14 febrero, 2024Updated:17 febrero, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Los Altos de Castilla: Familias luchan para obtener la devolución de su dinero
    Los Altos de Castilla: Familias luchan para obtener la devolución de su dinero
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Muchas familias invierten todo su dinero en la compra de una casa propia en la cual puedan materializar todos sus sueños y anhelos. Sin embargo, para las personas que adquirieron un lote urbanización Los Altos de Castilla, este sueño se ha convertido en una auténtica pesadilla.

    Leer más: Los Altos de Castilla: La pesadilla de la casa propia

    Leer más: La región Piura registra 20 asesinatos en lo que va del año

    Únete al canal de WhatsApp

    Los afectados por este proyecto inmobiliario a cargo de la empresa constructora LLAXTA S.A.C se pueden dividir en dos partes: aquellos que han recibido sus lotes, pero han encontrado deficiencias en ellos, y los que aún no han recibido y exigen, sin éxito, la devolución de su dinero.

    Son tantas las personas perjudicadas que incluso han creado un grupo en Facebook llamado  “Afectados por los Altos de Castilla”. Aquí denuncian públicamente todas las irregularidades por las que tienen que pasar.

    Con Walac Noticias se contactaron un grupo organizado de 33 personas que compraron su lote a la inmobiliaria, sin embargo, han pedido la devolución de su dinero y hasta ahora no se les paga. En total, se les adeuda S/283 mil 235. Ellos aseguran que debe haber, aproximadamente, más de 150 personas en afectadas por la misma situación.

    Uno de estos casos es el de María de los Milagros Sacha Otero. Ella nos comenta que adquirió un módulo de 72m2 la sexta etapa de la urbanización en el 2019. El valor del inmueble era de 45.000 soles, pero gracias al bono Techo Propio tenía que pagar solo S/10 000. Ella realizo todos sus pagos mensuales de S/279 hasta finales del 2021.

    Debido a que se atrasó en el pago, desde la inmobiliaria le mandaron una carta notarial en donde resolvía el contrato en febrero del 2022. Hasta esa fecha ella ya había cancelado S/ 7.643.55.

    Desde ese momento ha pedido constantemente la devolución de su dinero, lamentablemente no le ha devuelto ni un sol.

    “Recién el 25 de febrero del 2023 me responden diciendo que habían aprobado mi resolución de convenio y me devolverían el dinero. Me dijeron que tenía que ir al banco, pero con previa comunicación. Sin embargo, esto nunca pasó ya que nunca me respondieron e, incluso, me han bloqueado de las redes sociales”, contó a Walac Noticias.

    Debido a esta situación, Sacha Otero llevó su caso ante Indecopi. No obstante, sus tres reclamos fueron declarados improcedentes debido a que la empresa inmobiliaria no respondió nunca ante la entidad pública.

    Una situación similar vive Almendra García, otra de las afectadas. Ella hizo la separación de uno de los lotes en noviembre del 2021. Ella dejó de pagar el inmueble debido a que se había enterado de irregularidades que había cometido la empresa con otras personas que también habían hecho la compra de una de los lotes.

    Es así como el 11 de agosto del 2022, le llegó una carta de resolución de convenio. En el punto 4 de esta carta, Los Altos de Castilla se compromete a devolverle los S/3401 que García había pagado hasta ese entonces. No obstante, hasta le fecha, la empresa no le devuelto nada.

    “En el año 2023 me dijeron que en el mes de septiembre me iban a devolver el dinero, pero no lo hicieron. Después volvieron a reprogramar el pago para noviembre de ese mismo año y nada. Lo único que estoy reclamando es el tema de que hagan la devolución a todos los afectados. Llevo dos años metida en este trámite y, la verdad, es muy desesperante”, acotó.

    Los Altos de Castilla: La lista completa 

    Así como estos dos casos hay más historias de personas afectadas que tuvieron que recurrir a préstamos para poder pagar el lote y ahora deben ese dinero.

    Debido a que detallar caso por caso a todos los perjudicados es imposible, procederemos a dejar la lista de afectados y el monto que se les adeuda.

    • Maira Vanessa Villalta Sancarranco – S/ 7 581.51
    • Mercedes Viera Elías – S/ 11 750. 00
    • Marisol Viera Elías – S/ 5 165.00
    • Cesar Enrique Jacinto Murgueyito – S/ 12 890. 00
    • Luzmila Graciela Baca Girón – S/ 13 111.00
    • Yesenia Emilia Huerta Baca – S/ 8 256. 52
    • Nelly Frígida Mamani Ramos – S/ 5 625. 35
    • Jhon Roberth Peña Calle – S/ 7 330.00
    • Fabiola Chinchay Facundo – S/ 8 510.00
    • Emerson Luis Chunga Saldaña – S/ 9 600.00
    • Marcela Elizabeth Talledo Castillo – S/ 5 697.00
    • Maricielo Guevara Fernández – S/ 5 706.00
    • Patricia Noelia Paico Ancajima – S/ 18 441.41
    • Karen Fiorella Marín Córdova – S/ 9 030.00
    • María de los Milagros Acha Otero – S/ 7 643.55
    • Jesús Manuel Luna Aguirre – S/ 7 200.00
    • David Iván Landívar Chuquicondor – S/ 7 266.88
    • Almendra Antuanette García Hurtado S/ 3 401.10
    • Jorge Olaya Ríos – S/ 11 000.00
    • Dora Nelly Ramírez Chumacero – S/ 10 900.00
    • Rosa Ramírez de Inga – S/ 4 413. 00
    • Catherine Fabiola Carnero Aquino – S/ 10 305.00
    • Flor de María Flores Mechato – S/ 7 500.00
    • Jesús David Villegas Ramírez – S/ 10 578.00
    • Eugenio Armas Aranda – S/ 13 040.00
    • Amanda Cruz Campos – S/ 12 500.00
    • Fresia Estefanni Ramírez Viera – S/ 5 319.00
    • Favio Omar Espinoza Portocarrero – S/ 3 675.00
    • Roxana Paico Ortiz – S/ 13 000.00
    • Yesenia Genoveva Sandoval Viera – S/ 7 000.00
    • Paola Zeledith Carbajal Morales – S/ 11 000.00
    • Edgar Yáñez Córdova – S/ 11 381.20
    • Katerin Ubillús Vegas – S/ 6 000.00

    Los Altos de Castilla: una empresa con muchas sanciones

    El proyecto Los Altos de Castilla pertenece a la empresa constructora LLAXTA S.A.C que aparece registrada en la Sunat bajo el RUC Nº 20604740615. Esta compañía tiene otros tres proyectos en Ica: Jacarandá en Parcona, Las piedras de Buena Vista y Las Vilas en Los Aquijes.

    Asimismo, su proyecto en Piura aparece en la Sunat bajo el nombre de Los Altos de Castilla S.A.C con el RUC Nº 20603656238 y comenzó a operar desde el 2018. Su gerente general es el señor Julio Ángel Peraltilla Fernández Baca y sus apoderados son Vanessa Jackeline Espinoza Rivas y Sebastián Macedo Vidaurrazaga.

    Según el portal “Mira a quien le compras” del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), es la empresa en Piura que acumula la mayor cantidad de sanciones. Desde el 2020 acumula 268. La segunda empresa en el ranking solo tiene 6.

    A pesar de todas esas sanciones y denuncias, el proyecto cuenta con la certificación del programa Techo Propio del Fondo Mi Vivienda.

    Desde Walac Noticias nos tratamos de comunicar con Los Altos de Castilla a través de los números que muestran en sus redes sociales. Hasta el cierre de la nota nadie se comunicó para brindar sus descargos.

    Walac Noticias DISPONIBLE en WhatsApp

    ¡Conéctate directamente con las noticias más importantes de Piura, el Perú y el mundo! Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir actualizaciones rápidas y exclusivas. Mantente informado al instante con Walac Noticias.

    VIDEO RECOMENDADO 

    inmobiliaria Los Altos de Castilla
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura

    3 julio, 2025

    EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín

    3 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025

    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión

    2 julio, 2025

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025
    Lás últimas

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.