Close Menu
    Lo nuevo

    Llega “Pañuelos al aire” a Campus Piura en el mes de la Patria

    15 julio, 2025

    Familias del A.H. Señor de los Milagros enfrentan emergencia sanitaria por colapso de desagüe

    15 julio, 2025

    Inician obras del Estadio Municipal de San Juan de Bigote en Morropón

    15 julio, 2025

    Piura: Calle Tizón alcanza 80 % de avance en su mejoramiento integral

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Llega “Pañuelos al aire” a Campus Piura en el mes de la Patria
    • Familias del A.H. Señor de los Milagros enfrentan emergencia sanitaria por colapso de desagüe
    • Inician obras del Estadio Municipal de San Juan de Bigote en Morropón
    • Piura: Calle Tizón alcanza 80 % de avance en su mejoramiento integral
    • Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico
    • Ceturgh Perú celebra la graduación de 26 nuevos profesionales en Gastronomía
    • Defensoría del Pueblo respalda elecciones en la UNP y descarta nulidad
    • Piura: Anuncian construcción de dos colegios en Ayabaca y Talara
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Los Altos de Castilla: La pesadilla de la casa propia

    Hilton Castro10 febrero, 2024Updated:10 febrero, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Los Altos de Castilla: La pesadilla de la casa propia
    Los Altos de Castilla: La pesadilla de la casa propia
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Muchas familias invierten todo su dinero en la compra de una casa propia en la cual puedan materializar todos sus sueños y anhelos. Sin embargo, para los habitantes de la urbanización Los Altos de Castilla, este sueño se ha convertido en una auténtica pesadilla.

    Leer más: Talara registra la lluvia más intensa del 2024

    Leer más: Senamhi emite alerta roja ante posible activación de quebradas en Sullana y Talara

    Únete al canal de WhatsApp

    Los afectados por este proyecto inmobiliario a cargo de la empresa constructora LLAXTA S.A.C se pueden dividir en dos partes: aquellos que han recibido sus lotes, pero han encontrado deficiencias en ellos, y los que aún no han recibido y exigen, sin éxito, la devolución de su dinero.

    Son tantas las personas perjudicadas que incluso han creado un grupo en Facebook llamado los “Afectados por los Altos de Castilla”. Aquí denuncian públicamente todas las irregularidades por las que tienen que pasar.

    En el primer grupo hay cerca de 45 familias afectadas que denuncian varias irregularidades al momento de haber recibido sus lotes. El principal y urgente reclamo que hacen es que no cuentan con una vía de acceso óptima para llegar hasta sus casas.

    Los Altos de Castilla: La pesadilla de la casa propia
    Para llegar al inicio de la urbanización solo hay una vía de acceso que es una trocha. Cada vez que es época de lluvia el camino queda intransitable.

    En efecto, Walac Noticias pudo comprobar que son 15 minutos de trocha hasta llegar al inicio de la primera etapa. La situación empeora cuando es época de lluvias debido a la activación de tres quebradas que hacen imposible el paso.

    “Con las lluvias del 2023 nosotros nos vimos aislados debido a que todo el camino se llenaba de lodo y no podíamos pasar. Teníamos que esperar a que la empresa enviara su maquinaria para tratar de arreglar esta trocha. Muchas veces no hemos podido ir al trabajo y a nuestras actividades por esta situación”, declaró Héctor Nima.

    Las precipitaciones no solo afectaron la única vía de acceso que hay, sino que también afectaron a las casas que hay dentro de la urbanización. Nima denuncia que el agua se comenzó a filtrar por los techos ya que no contaban con impermeabilizante.

    “El agua que bajaba del parque dejó hecho un río el pasaje en donde yo vivo. Junto a un vecino tuvimos que rellenar esa parte para que no vuelva a ocurrir. La empresa nunca lo arregló”, agregó.

    Los Altos de Castilla: La pesadilla de la casa propia
    Después de las lluvias propiciadas en el ciclón Yaku del 2023, comenzaron a aparecer cangrejeras en los lotes entregados de la I etapa.

    Los Altos de Castilla: Más deficiencias

    Todas las casas de este proyecto inmobiliario fueron entregadas a fines del 2022 e inicios del 2023. Según la resolución N°002-2020 de la Municipalidad de Castilla, hay un total de 592 lotes en la primera etapa. No obstante, José Antonio Burgos, presidente de la asociación de vecinos, comentó que solo hay 45 familias que habitan permanentemente debido a las deficiencias de la urbanización.

    Otras de los problemas que afectan a los vecinos es que el agua que les llega no es apta para el consumo humano. Como consecuencia, tienen que comprar bidones para poder cocinar e ingerir.

    “Vivimos prácticamente en la nada y en medio del desierto. Tenemos que gastar diariamente en agua de bidón para poder consumir. El agua que nos brinda la empresa solo la utilizamos para limpiar o lavar ya que no es consumible”, denunció.

    Los Altos de Castilla: La pesadilla de la casa propia
    Los Altos de Castilla es el proyecto inmobiliario con mayor cantidad de sanciones en Piura impuestas por Indecopi con 268.

    Pero las quejas y denuncias de los habitantes de Los Altos de Castilla no quedan ahí. También denuncian que no cuentan con el servicio de recojo de basura.

    “Nosotros nuestros desechos orgánicos los tenemos que depositar en cualquier basurero municipal que encontremos porque no contamos con el servicio de recojo de basura. Al no figurar en la Municipalidad no podemos contar con servicios básicos como limpieza o seguridad”, dijo Cecilia Ávila, vecina perjudicada.

    Ávila también denunció que cuando entregaron el proyecto, el parque de la I etapa contaba solo con dos bancas y no tenía árboles.

    Los Altos de Castilla: La pesadilla de la casa propia
    Parque de la I etapa de la urb. Los Altos de Castilla.

    Los Altos de Castilla: una empresa con muchas sanciones

    El proyecto Los Altos de Castilla pertenece a la empresa constructora LLAXTA S.A.C que aparece registrada en la Sunat bajo el RUC Nº 20604740615. Esta compañía tiene otros tres proyectos en Ica: Jacarandá en Parcona, Las piedras de Buena Vista y Las Vilas en Los Aquijes.

    Asimismo, su proyecto en Piura aparece en la Sunat bajo el nombre de Los Altos de Castilla S.A.C con el RUC Nº 20603656238 y comenzó a operar desde el 2018. Su gerente general es el señor Julio Ángel Peraltilla Fernández Baca y sus apoderados son Vanessa Jackeline Espinoza Rivas y Sebastián Macedo Vidaurrazaga.

    Según el portal “Mira a quien le compras” del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), es la empresa en Piura que acumula la mayor cantidad de sanciones. Desde el 2020 acumula 268. La segunda empresa en el ranking solo tiene 6.

    A pesar de todas esas sanciones y denuncias, el proyecto cuenta con la certificación del programa Techo Propio del Fondo Mi Vivienda.

    Desde Walac Noticias nos tratamos de comunicar con Los Altos de Castilla a través de los números que muestran en sus redes sociales. Hasta el cierre de la nota nadie se comunicó para brindar sus descargos.

    Walac Noticias DISPONIBLE en WhatsApp

    ¡Conéctate directamente con las noticias más importantes de Piura, el Perú y el mundo! Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir actualizaciones rápidas y exclusivas. Mantente informado al instante con Walac Noticias.

    VIDEO RECOMENDADO 

     

     

    Casa propia Los Altos de Castilla Techo Propio
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Llega “Pañuelos al aire” a Campus Piura en el mes de la Patria

    15 julio, 2025

    Familias del A.H. Señor de los Milagros enfrentan emergencia sanitaria por colapso de desagüe

    15 julio, 2025

    Inician obras del Estadio Municipal de San Juan de Bigote en Morropón

    15 julio, 2025

    Piura: Calle Tizón alcanza 80 % de avance en su mejoramiento integral

    15 julio, 2025

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Ceturgh Perú celebra la graduación de 26 nuevos profesionales en Gastronomía

    15 julio, 2025
    Lás últimas

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.