Close Menu
    Lo nuevo

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    • Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    El Primer Gobierno Regional de Piura

    Claudia Calderón Salazar9 marzo, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Corría 1988 y el Primer Gobierno de Alan García cumplía un viejo anhelo de los pueblos del Perú. Se echó a andar el proceso de Regionalización y Descentralización del Perú. Muchos años los pueblos olvidados del Perú demandaban tener no solo más facultades, sino tener más poder para así tomar decisiones sin ir a Lima. Este proceso se inició con la aprobación de la Ley en 1988. La Región reunía a Piura y a Tumbes, y le denominaron Región Grau. En Noviembre de 1989 se convocaban las primeras elecciones Regionales de la historia del Perú. En Piura y en Tumbes por el APRA hubo un consenso clarísimo quien debía encabezar la plancha. El Dr. Luis Paredes Maceda. Condujo su tino y sabiduría política a un triunfo inobjetable.  En 1990, en Enero asume el cargo, el primer Presidente Regional de la historia de Piura y Tumbes.. La expectativa era grande. Luis Paredes Maceda no decepcionó .

    Durante su mandato, se encontró solución al problema energético, se logró traer desde Arequipa un turbo gas que hasta hoy lo tenemos y funciona. Se recibió una empresa deficitaria, Electronoroeste S. A. ENOSA, que al año 2003 tanto el GR Piura, como el GR Tumbes poseían, c/u S/.42’523,977 (8.28%) del capital social de la actual ENOSA. Si fuéramos otra vez Región Grau Tumbes-Piura, tuviéramos el 16.56 del capital social de ENOSA.

    Durante su mandato se inició la explotación de los Fosfatos de Bayóvar.  En aquella época se colocó la primera  piedra de la actual obra. Se logró la Ley 25334 que otorga el 100% de los derechos especiales al GR sobre dichos fosfatos. O sea el 100% del accionariado que pertenecía a Minero Perú, dando lugar a la creación de la Empresa Minera Regional Grau S.A. Luego, se convocó a una licitación pública para la explotación del área uno, ganando la buena pro la empresa CEFOISA con quien se firmó el primer contrato de explotación de los fosfatos. Dichos trabajos (entre ellos, una planta piloto procesadora de roca fosfórica cuyo producto se comerciaba a nivel nacional e internacional) los encontró Vale Do Rio Doce de Brasil, marzo 2005.

    Únete al canal de WhatsApp

    Además, por si fuera poco,  se reconocieron derechos laborales a trabajadores que después fueron ratificados por el Poder Judicial, demostrando su legítima vocación en favor de los trabajadores. Entre otras cosas.

    Luis Paredes Maceda tenía apenas 2 años en el cargo, y se notó su mano de estadista para llevar a Piura y a Tumbes a mejores destinos.  Luego de que Fujimori da el AutoGolpe del 05 de Abril de 1992, también dispuso la cancelación del proceso de Regionalización. Le dio Golpe de Estado a todos los Presidentes Regionales del Perú. Los expulsó del Gobierno a legítimos gobernantes electos del Perú. Los echó con un maltrato perverso. Y además les retiró su guardia personal de custodia. Cuando pasó esto Luis Paredes Maceda, abogado, docente universitario en la UNP volvió a sus aulas a dar cátedra. Apenas 2 meses después del Golpe que le dio Fujimori y totalmente desprotegido, Sendero Luminoso entra al campus el 09 de Julio de 1992 y lo matan de 10 disparos, encima le dinamitan las piernas y le meten un tiro de gracia en la cabeza. Piura tuvo un mártir más de la democracia. Un Aprista enorme, inteligente y bueno entregó su sangre heroicamente ese día.

    Aquél gran hombre solo conversó 2 veces conmigo. La primera vez en una reunión política, al decirle mi nombre, me preguntó:  “¿Tu madre es Johana Seminario Gellszuhn ?”. Si, le respondí.  “Es mi amiga”, me insistió. “Yo la conozco. Salúdala de mi parte. También saluda a Carlos que es mi amigo, tu tío”. La segunda vez me volví a encontrar con él. Le fuí a decir que estaba estudiando  Derecho y que quería practicar en la Región Piura. Desde que me vio me dijo: “Hola Juan. ¿Cómo están por casa?. Saludos a todos”.  Era sencillo, abierto e inteligente. Cuando le dije a mi madre que Paredes le mandaba saludos, me dijo: ¿Cómo no te va a conocer Lucho? si él te ha cargado de niño.  Nunca más le volví a ver. Cuando murió víctima de la crueldad del terrorismo lloré a solas como muchos. Siempre diré que Fujimori y su gobierno también tienen responsabilidad por esta muerte. Por el maltrato al que fue injustamente sometido. Luis Paredes Maceda, el primer Presidente Regional de la historia de de Piura. El Primer Presidente Regional aprista de la historia. Un gran Presidente. Un gran hombre. Hoy reivindico su nombre y su recuerdo. Ni más ni menos.

    Actualidad
    Foto del avatar
    Claudia Calderón Salazar

    Seguir leyendo

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.