Close Menu
    Lo nuevo

    Petroperú recupera 30 % del mercado y expande operaciones a Brasil y Ecuador

    28 julio, 2025

    Gobierno implementará videovigilancia con inteligencia artificial y más operativos para frenar el crimen a nivel nacional

    28 julio, 2025

    Perú postulará bodegas y viñedos del pisco como Patrimonio Mundial de la Unesco

    28 julio, 2025

    Joven fue hallada sin vida tras citarse con un hombre en Malacasí

    28 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Petroperú recupera 30 % del mercado y expande operaciones a Brasil y Ecuador
    • Gobierno implementará videovigilancia con inteligencia artificial y más operativos para frenar el crimen a nivel nacional
    • Perú postulará bodegas y viñedos del pisco como Patrimonio Mundial de la Unesco
    • Joven fue hallada sin vida tras citarse con un hombre en Malacasí
    • Dina Boluarte mencionó millonarias inversiones para Piura en salud, agua, conectividad y agro durante el Mensaje a la Nación
    • OEFA supervisa afloramiento de petróleo en Refinería Talara y evalúa daños
    • Confiep y CGTP exigen priorizar seguridad y empleo en agenda nacional
    • La selección peruana de voleibol anuncia su equipo para la Copa Panamericana 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 29
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura: agricultores preocupados por falta de canal para irrigar más de 1000 hectáreas

    Estuardo Cáceres4 diciembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura: agricultores preocupados por falta de canal para irrigar más de 1000 hectáreas
    Piura: agricultores preocupados por falta de canal para irrigar más de 1000 hectáreas
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Miles de agricultores del distrito de Suyo, en Ayabaca, se encuentran preocupados porque el único canal que irriga sus más de 1200 hectáreas de cultivo está destruido en casi un kilómetro, tras las lluvias de inicio de año. Pese al tiempo que ha pasado, no se ha intervenido ni recuperado, perjudicando a las familias que subsisten de los sembríos.

    De acuerdo con el presidente del Comité de Regantes del canal Tutumo – Cachaco, Juan Rondoy Cunya, las lluvias del ciclón Yaku y El Niño Costero acrecentaron la fuerza del agua en el río Calbas (que divide a Perú con Ecuador) y cedió al menos 100 metros. Es por eso que se perjudicó parte del canal Tutumo-Cachaco. Esto obligó a los agricultores a reconstruir artesanalmente su canal. Sin embargo, con las lluvias anunciadas, temen que nuevamente la crecida del río los afecte, ya que no se ha protegido la infraestructura de riego.

    También te puede interesar: Aprende cómo preparar panqueques de yogurt y avena con esta receta

    Únete al canal de WhatsApp

    «El canal tiene unos 30 km de longitud, y la parte que peligra en estos momentos es donde inicia. Si se destruye nuevamente el kilómetro de inicio de nuestro canal quedaríamos sin agua para irrigar más de 1.200 hectáreas de cultivo. Al menos cinco mil familias quedaríamos sin trabajo. Urge que se dé una descolmatación y se refuerce esta zona, así como se hace en otras partes agrícolas de nuestra región o en la ciudad capital», aseguró Rondoy Cunya.

    Cabe mencionar que, el dirigente de los agricultores aseguró que han presentado una ficha técnica al Gobierno Regional de Piura y a la Autoridad Local del Agua (ALA) de Tambogrande, para el manteniendo del canal. Pero, hasta el momento no tienen respuesta alguna.

    Finalmente, por su parte, el teniente alcalde de la Municipalidad Distrital de Suyo, Miguel Jabo Zapata, manifestó que el apoyo es urgente para las comunidades de esta zona fronteriza con Macará (Ecuador). Esto debido a que la principal fuente de trabajo de la zona es la agricultura.

    VIDEO RECOMENDADO 

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Petroperú recupera 30 % del mercado y expande operaciones a Brasil y Ecuador

    28 julio, 2025

    Gobierno implementará videovigilancia con inteligencia artificial y más operativos para frenar el crimen a nivel nacional

    28 julio, 2025

    Perú postulará bodegas y viñedos del pisco como Patrimonio Mundial de la Unesco

    28 julio, 2025

    Joven fue hallada sin vida tras citarse con un hombre en Malacasí

    28 julio, 2025

    Dina Boluarte mencionó millonarias inversiones para Piura en salud, agua, conectividad y agro durante el Mensaje a la Nación

    28 julio, 2025

    OEFA supervisa afloramiento de petróleo en Refinería Talara y evalúa daños

    27 julio, 2025
    Lás últimas

    Joven fue hallada sin vida tras citarse con un hombre en Malacasí

    28 julio, 2025

    Dina Boluarte mencionó millonarias inversiones para Piura en salud, agua, conectividad y agro durante el Mensaje a la Nación

    28 julio, 2025

    José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026

    26 julio, 2025

    Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia

    26 julio, 2025

    Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana

    26 julio, 2025

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.