Close Menu
    Lo nuevo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal
    • Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana
    • Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio
    • Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025
    • Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local
    • Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel
    • Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
    • EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, julio 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Los chifles de la abuelita Lidia: una tradición piurana desde 1960

    Estuardo Cáceres28 noviembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Los chifles de la abuelita Lidia: una tradición piurana desde 1960
    Los chifles de la abuelita Lidia: una tradición piurana desde 1960
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los chifles son una snack piurano que a través de los años continúan tomando valor, sin embargo, muy pocos conocen a quien fue la persona pionera en empaquetarlos en un bolsa y ofrecerlos a sus vecinos para que los disfruten cuando quisieran. Ella fue Lidia Olaechea, una piurana emprendedora que sacó adelante su marca desde 1960, y que hoy en día es la más reconocida de la región y a nivel nacional.

    Este 29 de noviembre se celebra el Día del Chifle, por ello, Walac Noticias visitó el lugar de dónde a diario salen miles y miles de bolsas del producto piurano: la fábrica y punto de venta de «Los Chifles de la abuelita Lidia».

    Lamentablemente, en el 2022, Lidia falleció, pero a cargo de la empresa quedó su hija Patty Olaechea, quien aprendió a detalle cómo llevar el negocio y el procedimiento para elaborar uno de los mejores chifles de Piura.

    Únete al canal de WhatsApp

    «Yo siempre pruebo los chifles a ver si tienen el crocante, el sabor, el nivel de sal y la forma correcta», sostuvo Lidia en una entrevista en vida, hoy su hija tiene esa importante tarea.

    Los chifles de la abuelita Lidia: una tradición piurana desde 1960
    Los chifles de la abuelita Lidia: una tradición piurana desde 1960

    El arte detrás de los chifles

    Olaechea afirmó que el trabajo en la fábrica inicia desde las 5:00 a.m. con la llegada de los plátanos verdes. Luego, los trabajadores los comienzan a pelar uno a uno y los meten en agua, según la emprendedora eso se hace para que salgan crocantes.

    «Si no se tira el plátano en fuentes con agua, no sale crocante», asegura.

    Tras secar el plátano, después de un rato, se procede a rallarlo cuidadosamente en aceite hirviendo. La cocción de los chifles dura como máximo 1 minuto, en el que se mueven constantemente para que no se peguen ni se rompan.

    Una vez pasado el tiempo, los plátanos ya fritos se ponen en recipientes para que se sequen y finalmente, se procede al empaquetado. Conforme a Patty Olaechea, en «Los chifles de la abuelita Lidia» cuidan mucho la presentación, por eso ella interviene supervisando que todo esté conforme y ni un chifle esté roto, pegado o se pase de sal.

    Los chifles de la abuelita Lidia: una tradición piurana desde 1960
    Los chifles de la abuelita Lidia: una tradición piurana desde 1960

    Cabe mencionar que, los chifles clásicos de esta tradicional marca vienen acompañados de una bolsita de deliciosa carne seca y cancha. Asimismo, han innovado con otros sabores como el picante, dulce y ceviche.

    Los precios van desde los 17 soles el chifle tradicional de medio kilo, S/ 10.50 la bolsa de un cuarto de los sabores picante y ceviche, y S/ 6.50 el octavo de dulce. «Los chifles de la abuelita Lidia» pueden encontrarlos en diferentes parte de la ciudad o en su tradicional lugar: calle José Olaya 204, Castilla – Piura.

    VIDEO RECOMENDADO 

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025

    Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local

    3 julio, 2025

    Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel

    3 julio, 2025
    Lás últimas

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.