Close Menu
    Lo nuevo

    Egresan 493 nuevos policías en Piura para fortalecer el orden y la seguridad

    31 julio, 2025

    Modernización del centro histórico de Piura iniciará con más de S/119 millones de inversión

    31 julio, 2025

    UGEL Chulucanas denuncia presiones e irregularidades en contratación docente 2024

    31 julio, 2025

    Ica en emergencia por tormenta de arena: qué son los vientos paracas

    31 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Egresan 493 nuevos policías en Piura para fortalecer el orden y la seguridad
    • Modernización del centro histórico de Piura iniciará con más de S/119 millones de inversión
    • UGEL Chulucanas denuncia presiones e irregularidades en contratación docente 2024
    • Ica en emergencia por tormenta de arena: qué son los vientos paracas
    • Censo 2025: así podrás identificar a los censistas que visiten tu vivienda
    • Cáncer de mama: cómo detectarlo a tiempo, síntomas y factores de riesgo
    • EPS GRAU realiza operativos de cortes por morosidad y detección de conexiones clandestinas en Sullana
    • ¿Cuándo preocuparse por un dolor de cabeza? Esto recomienda un especialista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 31
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Fenómeno El Niño: BAP Carrasco zarpa al norte para instalar boyas de monitoreo del evento climático

    Guisella Lachira Santos20 noviembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Fenómeno El Niño: BAP Carrasco zarpa al norte para instalar boyas de monitoreo del evento climático.
    Fenómeno El Niño: BAP Carrasco zarpa al norte para instalar boyas de monitoreo del evento climático.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El buque científico de la Marina de Guerra del Perú denominado BAP Carrasco, zarpó este lunes 20 de noviembre rumbo a Paita (Piura) y Puerto Pizarro (Tumbes), a fin de monitorear el desarrollo del Fenómeno “El Niño” y “Niño Costero” en esa parte del norte del país.

    Leer más: Especialista del Senamhi: “Lluvias por el FEN iniciarían con mayor intensidad en el mes de enero de 2024”

    Leer más: Inusual lluvia sorprende a pobladores de Sullana y Talara

    Únete al canal de WhatsApp

    En este viaje, se sembrarán dos boyas oceanográficas frente a Paita y Puerto Pizarro, las cuales conforman el sistema de vigilancia en tiempo real Naylamp II, con el fin de detectar el arribo de las ondas Kelvin en las costas peruanas.

    Voceros de la Marina explicaron que estas boyas cuentan con sensores para la medición de la temperatura del mar, salinidad y oxígeno disuelto hasta los 200 metros de profundidad. Además, de corrientes marinas hasta los 1,000 metros, olas y variables meteorológicas.

    Estos datos se transmitirán por comunicación satelital al centro de control en la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina.

    Asimismo, los datos recolectados por las boyas del sistema Naylamp II se compartirán con el Comité Nacional de Estudio del Fenómeno “El Niño” y la comunidad científica que monitorean el desarrollo de los fenómenos oceanográficos.

    Las boyas serán instaladas frente a la costa norte del Perú a una distancia de 100 y 180 millas, en Paita y Puerto Pizarro, respectivamente, a una profundidad cercana a los 4000 metros.

    Objetivo

    El objetivo es complementar la red de equipamiento oceanográfico y meteorológico internacional que monitorea el arribo de ondas kelvin que puedan desencadenar el desarrollo del fenómeno “El Niño” o el “Niño costero”.

    También puedes leer: Chulucanas: construcción de puente Chililique se encuentra en la etapa final

    Según lo programado, la nave realizará los trabajos técnicos del 23 al 27 de noviembre. Luego ingresará a Paita el 28 o 29 de noviembre. Su retorno al Callao está programado para el 1 de diciembre. Un equipo de la agencia Andina acompaña a los marinos.

    Características del BAP Carrasco

    El B.A.P Carrasco tiene una clasificación clean, es decir, no produce ningún impacto en el medio ambiente. Cuenta con una planta de tratamiento del agua para convertirla en un insumo potable al ser humano. Además, todos los residuos que se consumen a bordo son procesados y compactados.

    Asimismo, está recubierto con una pintura especial libre de metales pesados con el objetivo de proteger al medio ambiente. El ruido que provoca la movilización de la nave por el mar es mínimo lo cual evita que los habitantes del mar se espanten o asusten.

    Su peso total es de 40 toneladas y está formada por tres cubiertas de grandes dimensiones: entrepuente, puente de gobierno y una Aerial Platform constituida por la base del palo y el mástil.

    VIDEO RECOMENDADO

    BAP Carrasco Fenómeno El Niño Paita
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Egresan 493 nuevos policías en Piura para fortalecer el orden y la seguridad

    31 julio, 2025

    Modernización del centro histórico de Piura iniciará con más de S/119 millones de inversión

    31 julio, 2025

    Ica en emergencia por tormenta de arena: qué son los vientos paracas

    31 julio, 2025

    Censo 2025: así podrás identificar a los censistas que visiten tu vivienda

    31 julio, 2025

    Cáncer de mama: cómo detectarlo a tiempo, síntomas y factores de riesgo

    31 julio, 2025

    EPS GRAU realiza operativos de cortes por morosidad y detección de conexiones clandestinas en Sullana

    31 julio, 2025
    Lás últimas

    Egresan 493 nuevos policías en Piura para fortalecer el orden y la seguridad

    31 julio, 2025

    Modernización del centro histórico de Piura iniciará con más de S/119 millones de inversión

    31 julio, 2025

    EPS GRAU realiza operativos de cortes por morosidad y detección de conexiones clandestinas en Sullana

    31 julio, 2025

    Región Piura liderará gestión del agua en la cuenca Chira – Piura hasta el 2027

    31 julio, 2025

    Censo Nacional 2025 comenzará el 4 de agosto con visitas digitales casa por casa

    31 julio, 2025

    Suman siete las muertes maternas en Piura en lo que va del año

    31 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.