Close Menu
    Lo nuevo

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial

    30 junio, 2025

    Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque
    • Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados
    • Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial
    • Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos
    • Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal
    • EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires
    • Enosa: prevención y seguridad en Fiestas Patrias
    • Horacio Melgarejo: “A partir de la agresividad futbolística que tuvo el rival, se nos escapó el partido”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Lo bueno, lo malo y lo que no estuvo a la ALtura de la final de la Liga 1 2023

    Miguel Calle Infante9 noviembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Final Liga 1
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Había rumor de buen fútbol, de esos rumores que terminan siendo verdad. Con la fuerza indomable de la Garra Crema, Universitario de Deportes conquistó la gloria en la final de la Liga 1, venciendo a Alianza Lima 2-0 en el estadio Alejandro Villanueva. A pesar del intento de mermar la celebración apagando las luces, la victoria iluminó la noche y consagró a Universitario como el nuevo campeón del fútbol peruano. Más información en Walac Noticias.

    LEER MÁS: Retiro AFP 2023: ¿En qué consiste la nueva propuesta del Gobierno?

    LEER MÁS: Retiro de AFP 2023: ¿Habilitaron el enlace de consulta para recibir 14 mil soles?

    Únete al canal de WhatsApp

    ‘Matutazo’

    En el santuario del fútbol, el estadio Alejandro Villanueva ‘Matute’, el corazón latía al ritmo de la pasión desbordante de la hinchada. En un enfrentamiento que fue más que un partido, fue una epopeya, Universitario, bajo la dirección magistral de Larriera, desató a sus guerreros en la jungla del campo de juego. Corzo y Riveros, como guardianes impenetrables, despejaron cada embate con destreza y determinación.

    En el epicentro de la batalla, la jerarquía de un estratega como Jorge Fossati se hizo sentir, tejiendo hilos de magia en el medio campo. En ese terreno, donde la astucia y la visión se entrelazan, Universitario se erigió como amo y señor. Manejar la zona medular, para los amantes del juego, es como tener el partido entre las manos, y en esta gesta, Fossati demostró por qué su currículum es un tesoro en el mundo del fútbol.

    Así, entre cánticos y emociones, el estadio ‘Matute’ fue testigo de una danza mágica, donde cada toque, cada despeje, resonaba como un eco de victoria. En esta jungla de sueños, Universitario forjó su camino hacia la gloria, dejando una huella imborrable en cada rincón de Matute.

    Lo bueno

    En un enfrentamiento que parecía un choque de titanes, dos jóvenes astros del fútbol protagonizaron un duelo lleno de acción y suspenso, dejando a la afición al filo de sus asientos y a la selección con la mirada puesta en el futuro. En las filas de Alianza Lima, Jairo Concha, el maestro del medio campo, se desvanecía ante la presión, mostrándose sin chispa y en ocasiones, sumido en una apatía palpable.

    Mientras tanto, en el bando de Universitario, Piero Quispe, el número 10, se erigía como un héroe en ciernes. A pesar de las patadas y golpes que llovían sobre él, a sus 22 años, dejaba en claro que estaba destinado a ser parte fundamental de la selección. Su juego desequilibrante, regate impredecible y una determinación siempre hacia adelante agregaron un toque de intriga al encuentro.

    Con cada regate de Quispe, la tensión aumentaba, y la expectación crecía en el estadio. ¿Lograría resistir ante la implacable defensa rival? ¿Podría Concha superar su momento apático y recuperar el control del medio campo? El duelo de estos jóvenes talentos se convirtió en un thriller futbolístico, donde cada minuto transcurría como un capítulo lleno de giros inesperados. Lo bueno fue que Piero Quispe le ganó el duelo a Jairo Concha y llevó a Universitario al campeonato nacional.

    Lo malo

    El técnico Larriera no supo jamás como llevar el encuentro. Sacó a Valenzuela para meter a Zanelatto. Luego, metió dos cambios pero no tuvieron éxito. Como se mencionan líneas atrás, el planteamiento de Fossati se llevó de encuentro el 4-4-2 del técnico aliancista.

    Lo malo fue que Alianza no volvió a su juego que lo llevó a ganar el torneo Apertura.

    Lo que no estuvo a la ALtura

    Al final del partido, los administradores del recinto aliancista optaron por apagar las luces y dejar todo el lugar a oscuras. Sin embargo, esto no impidió que Universitario de Deportes celebrara su victoria en casa de su clásico rival futbolístico. La vuelta olímpica, la vuelta del campeón, fue un momento de alegría y triunfo para los jugadores y los fanáticos del equipo. A pesar de la oscuridad, la luz de la victoria brilló en los corazones de todos los presentes.

    VIDEO RECOMENDADO

    Foto del avatar
    Miguel Calle Infante
    • Website

    En el laberinto de la vida, un joven anhelante soñaba con ser escritor, tejiendo fantasías con su pluma y creando mundos inmortales, pero un giro inesperado lo llevó al periodismo. Atrapado entre noticias y titulares, sus sueños literarios se desvanecieron, y la esencia de su pasión quedó sepultada bajo el rigor periodístico. Entre otras cosas...

    Seguir leyendo

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial

    30 junio, 2025

    Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos

    30 junio, 2025

    Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal

    30 junio, 2025

    EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires

    30 junio, 2025
    Lás últimas

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025

    Sicarios acaban con la vida de motociclista en la carretera Piura–Catacaos

    24 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.