Close Menu
    Lo nuevo

    Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’

    13 noviembre, 2025

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025

    Consumo diario de cereales azucarados y sus efectos en la salud

    13 noviembre, 2025

    Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional

    13 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’
    • Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano
    • Consumo diario de cereales azucarados y sus efectos en la salud
    • Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional
    • Municipalidad de Ayabaca denuncia ilegalidad en sanción impuesta por ronda campesina de Hualcuy
    • Se ejecutará obra de mejoramiento vial y drenaje pluvial en Nueva Providencia y UPIS Monterrico
    • Obras de reconstrucción escolar en Piura superan los S/34 millones
    • Lista N.º 1 “Unidad y Dignidad” busca fortalecer el Colegio de Periodistas del Perú en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura: más de 400 mil alumnos tienen un retraso de 5 años en sus aprendizajes

    Daniel Flores Rodríguez30 octubre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura: más de 400 mil alumnos tienen un retraso de 5 años en sus aprendizajes
    Piura: más de 400 mil alumnos tienen un retraso de 5 años en sus aprendizajes
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El departamento de Piura enfrenta una alarmante situación educativa que afecta a más de 400 mil alumnos, quienes han acumulado un retraso significativo en sus aprendizajes. Esta preocupante realidad encendió las alarmas en la comunidad educativa. Además, generó la necesidad imperante de evaluar y replantear los mecanismos utilizados para el reforzamiento educativo.

    También te puede interesar:Alertan que el Niño Costero perdurará hasta inicios del otoño 2024

    Origen del problema

    Este retraso en los aprendizajes, desde el 2017, se originó debido a las adversidades climáticas por el Fenómeno de El Niño, que impidió que el año escolar comience en las fechas previstas. Además, muchas escuelas se vieron imposibilitadas de abrir por los daños en sus infraestructuras u otros impedimentos.

    Únete al canal de WhatsApp

    Lamentablemente, los fenómenos naturales posteriores solo agravaron la problemática. En los años 2020 y 2021 la situación empeoró con el cierre de los locales educativos por la pandemia. Este contexto ha creado un desafío monumental en la educación de la región, y es necesario abordarlo con urgencia.

    Estrategias

    El especialista en Educación, José Lara Carrión, destaca que la Resolución Ministerial 045 del 2021 establece la obligatoriedad de implementar programas de reforzamiento escolar dentro de las aulas y durante la jornada educativa para los alumnos desde segundo grado de primaria hasta quinto año de secundaria.

    Esta normativa proporciona un marco legal que los directores escolares pueden utilizar para diseñar pruebas diagnósticas que evalúen el nivel de competencia de cada estudiante. De este modo, adaptarán las clases y los materiales de enseñanza en función de las necesidades específicas de cada grupo.

    Programas de reforzamiento

    Existen ejemplos notables de programas de reforzamiento que están marcando la diferencia en los alumnos.

    Organizaciones como Unicef, en colaboración con Plan Internacional, han desarrollado grandes iniciativas. Estas benefician a 500 estudiantes de primaria en Tambogrande y Chulucanas. Los programas proporcionan útiles escolares y clases de Comunicación y Matemáticas de máximo 4 horas por semana.

    Un caso inspirador es el de Rosita, una niña de 11 años que gracias a uno de estos programas de reforzamiento, mejoró significativamente sus habilidades de lectura y comprensión. Ella solía enfrentar dificultades para leer con fluidez y logró avances notables en su educación y su capacidad para comprender los contenidos.

    El reto de abordar este importante retraso en los aprendizajes en Piura es mayúsculo, pero los esfuerzos de instituciones educativas, organizaciones y especialistas están enfocados en revertir esta situación.

    La comunidad educativa en Piura se encuentra comprometida en superar este desafío y garantizar que ningún estudiante se quede atrás en su camino hacia el conocimiento y el desarrollo.

    VIDEO RECOMENDADO

    Foto del avatar
    Daniel Flores Rodríguez
    • Website

    Egresado de UPAO, con sólidas habilidades en redacción SEO y posicionamiento de notas. Experto en seguir las tendencias en redes sociales para crear contenido de calidad. Apasionado por la comunicación interna y la actuación, estoy constantemente preparado para abordar nuevos desafíos.

    Seguir leyendo

    Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’

    13 noviembre, 2025

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025

    Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional

    13 noviembre, 2025

    Municipalidad de Ayabaca denuncia ilegalidad en sanción impuesta por ronda campesina de Hualcuy

    13 noviembre, 2025

    Se ejecutará obra de mejoramiento vial y drenaje pluvial en Nueva Providencia y UPIS Monterrico

    13 noviembre, 2025

    Obras de reconstrucción escolar en Piura superan los S/34 millones

    13 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025

    Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional

    13 noviembre, 2025

    Municipalidad de Ayabaca denuncia ilegalidad en sanción impuesta por ronda campesina de Hualcuy

    13 noviembre, 2025

    Obras de reconstrucción escolar en Piura superan los S/34 millones

    13 noviembre, 2025

    Lista N.º 1 “Unidad y Dignidad” busca fortalecer el Colegio de Periodistas del Perú en Piura

    13 noviembre, 2025

    Paralizan obras de reconstrucción en el Centro Histórico de Piura por interferencias subterráneas

    12 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.