Close Menu
    Lo nuevo

    Deportivo Garcilaso vs. Universitario: cremas buscan recuperar la punta del Torneo Apertura

    6 julio, 2025

    Día del Maestro: los docentes más recordados de series, películas y dibujos

    6 julio, 2025

    Día del Maestro en Perú: ¿por qué se celebra cada 6 de julio?

    6 julio, 2025

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Deportivo Garcilaso vs. Universitario: cremas buscan recuperar la punta del Torneo Apertura
    • Día del Maestro: los docentes más recordados de series, películas y dibujos
    • Día del Maestro en Perú: ¿por qué se celebra cada 6 de julio?
    • Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
    • Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal
    • Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
    • Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa
    • Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Alertan que el Niño Costero perdurará hasta inicios del otoño 2024

    Daniel Flores Rodríguez28 octubre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Alertan que el Niño Costero perdurará hasta inicios del otoño 2024
    Alertan que el Niño Costero perdurará hasta inicios del otoño 2024
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Comisión Multisectorial del ENFEN (El Niño/ENSO Fenómeno) alertó que el fenómeno climático continuará ejerciendo su influencia hasta el inicio del otoño del 2024. Dicha prolongación es causada por la evolución del Niño en el Pacífico Central.

    También te puede interesar: Chiclayo: encuentran cocaína a estudiante durante charla escolar contra las drogas

    Las regiones Niño 3.4 y Niño 1+2

    De acuerdo con la evaluación de expertos del ENFEN, respaldada por datos observacionales y pronósticos de modelos climáticos internacionales, en la región Niño 1+2 se prevé que las condiciones cálidas persistirán hasta febrero. Además, se anticipa que para el verano de 2024, El Niño Costero sea entre fuerte (49 %) y moderado (47 %).

    Únete al canal de WhatsApp

    Mientras que en el Pacífico central (región Niño 3.4), se espera que El Niño continúe al menos hasta mediados del otoño de 2024, alcanzando su máxima intensidad a finales de ese año. Las magnitudes más probables para El Niño en el Pacífico central durante el verano son fuertes (49 %) y moderadas (48 %).

    Condiciones climáticas

    A nivel climático, el pronóstico para noviembre de 2023 a enero de 2024 sugiere que las temperaturas cálidas persistirán en la costa. Sin embargo, es más probable que las lluvias superen sus valores acumulados normales en la costa norte, centro y sierra norte, principalmente.

    Para el verano de 2024 se anticipa un aumento de las lluvias en la costa norte y central, así como en la sierra norte, aunque no se descartan lluvias intensas.

    En contraste, se espera que la región andina, en particular la sierra sur oriental, experimente lluvias por debajo de lo normal debido a El Niño en el Pacífico central.

    Caudales

    Además, se proyecta que los caudales y niveles de los principales ríos del país tengan valores por debajo o dentro del rango normal en noviembre. En la zona noroccidental del país, los caudales podrían superar los valores normales en diciembre. El nivel del lago Titicaca continuará descendiendo y los caudales de los ríos afluentes a este lago serán más bajos de lo habitual.

    En el verano de 2024, se prevén caudales superiores a lo normal en la zona noroccidental del país, con la posibilidad de crecidas. Sin embargo, existe la posibilidad de crecidas repentinas en la región hidrográfica del Pacífico central. Se espera que la región hidrográfica del Pacífico y Titicaca experimente caudales por debajo de lo normal.

    Sectores afectados

    En relación con la pesca, se prevé que la distribución de la anchoveta se mantenga principalmente dentro de las 40 millas náuticas en las próximas semanas. Además, se espera que el perico esté disponible a lo largo del litoral. Mientras que el bonito mantendrá su patrón histórico de desove.

    Las autoridades respectivas instan a que los responsables de la toma de decisiones consideren los posibles escenarios de riesgo en función de los pronósticos y proyecciones actuales. La Comisión Multisectorial del ENFEN continuará monitoreando y actualizando la información sobre las condiciones oceánicas y atmosféricas. El próximo comunicado oficial del ENFEN se emitirá el viernes 10 de noviembre de 2023.

    Para obtener información más detallada, puede consultar el Informe Técnico Mensual en el siguiente enlace: Informe Técnico ENFEN al 26 de octubre de 2023.

    VIDEO RECOMENDADO

    Foto del avatar
    Daniel Flores Rodríguez
    • Website

    Egresado de UPAO, con sólidas habilidades en redacción SEO y posicionamiento de notas. Experto en seguir las tendencias en redes sociales para crear contenido de calidad. Apasionado por la comunicación interna y la actuación, estoy constantemente preparado para abordar nuevos desafíos.

    Seguir leyendo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.