Close Menu
    Lo nuevo

    HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM

    21 octubre, 2025

    Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia

    21 octubre, 2025

    Enosa capacita a más de 250 escolares, docentes y padres de familia con su programa “Aprendiendo con Energía”

    21 octubre, 2025

    ¿En cuánto tiempo pueden ordenar la baja de mi servicio prepago si no realizo una recarga?

    21 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM
    • Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia
    • Enosa capacita a más de 250 escolares, docentes y padres de familia con su programa “Aprendiendo con Energía”
    • ¿En cuánto tiempo pueden ordenar la baja de mi servicio prepago si no realizo una recarga?
    • Consejo Fiscal alerta sobre deterioro de las finanzas públicas por exceso de leyes del Congreso
    • Perú reafirma su compromiso en la lucha contra la minería ilegal en la región andina
    • Acuerdo Nacional propone reforma policial y del sistema de justicia frente a la inseguridad
    • Ollanta Humala afirma que “peleará por su libertad” tras fallo del TC a favor de Keiko Fujimori
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, octubre 22
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Al menos 3 de cada 20 niños con discapacidad abandonaron su tratamiento durante pandemia

    Renato Ubillús Borrero18 octubre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    San Juan de Dios | Durante la pandemia de COVID-19, varios aspectos de la vida de los ciudadanos se vieron afectados, y esto tuvo un impacto especialmente significativo en las poblaciones más vulnerables, como las personas con discapacidad.

    Leer más: Anuncian medidas para evitar caos en complejo de mercados durante fiestas de fin de año

    En el contexto de la región Piura, se observó que al menos 3 de cada 20 niños con discapacidad se vieron obligados a interrumpir su tratamiento durante el período de confinamiento debido al COVID-19, según ha informado Nubia Vargas Rentería, Coordinadora de Rehabilitación en la Clínica San Juan de Dios Piura.

    Únete al canal de WhatsApp

    En el marco del «Día de la Discapacidad en el Perú», que se celebra anualmente el 16 de octubre, el especialista destacó la importancia de esta fecha para abordar y reducir las brechas y barreras que se han ampliado en nuestra sociedad como resultado de la pandemia.

    Vargas recordó que, en la Clínica San Juan de Dios, aproximadamente el 80% de la población atendida presenta discapacidades de origen genético, mientras que el 20% tiene discapacidades relacionadas con problemas posturales. Muchos de estos pacientes tuvieron que suspender sus tratamientos debido a la naturaleza presencial de las terapias.

    Sin embargo, para evitar un retroceso en los tratamientos, la Clínica San Juan de Dios implementó sesiones virtuales que involucraban recursos como videollamadas y llamadas telefónicas.

    «Manteníamos una comunicación diaria con los padres para guiarlos en la realización de ejercicios y actividades en casa, evitando así un estancamiento en los tratamientos», explicó Nubia Vargas.

    La pandemia también afectó de manera significativa a los pacientes con parálisis cerebral, ya que estos niños requieren principalmente terapias físicas para reducir la espasticidad o rigidez muscular. Vargas subrayó la importancia de las terapias presenciales en el caso de niños con este tipo de discapacidades.

    En el contexto de Perú, existe una gran exclusión hacia las personas con discapacidad, lo que destaca la importancia de difundir el mensaje de que, «Discapacidad no es incapacidad», según los especialistas de la Clínica San Juan de Dios Piura.

    El Padre Luis Huarachi Cepeda, director ejecutivo de la clínica, hizo hincapié en que la lucha contra el estigma asociado a la discapacidad ha sido un trabajo constante de la clínica durante sus 30 años de actividad en la región de Piura. Huarachi enfatizó la necesidad de pensar en la inclusión, donde todas las personas puedan acceder a los mismos derechos.

    Por su parte el Dr. Marco Roa Bonilla, Director Médico de la Clínica San Juan de Dios Piura, instó a la población y a las autoridades a crear espacios de concienciación sobre el trato humano hacia las personas con discapacidad y recordó la importancia de reconocer sus derechos.

    San Juan de Dios

    La Clínica San Juan de Dios Piura ofrece una variedad de servicios de salud y rehabilitación para personas con discapacidad y busca promover la inclusión y la concienciación sobre los desafíos que enfrentan estas personas en la sociedad. Puedes agendar una cita llamando al 950 565 350 o visitando su sede ubicada en Av. Luis Montero 101 A – Castilla, y también puedes encontrar más información sobre sus servicios en sus redes sociales bajo el nombre «Clínica San Juan de Dios Piura».

    VIDEO RECOMENDADO

     

    Niños con discapacidad San Juan de Dios
    Foto del avatar
    Renato Ubillús Borrero
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Redactor y coordinador de contenidos SEO en Walac Noticias

    Seguir leyendo

    HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM

    21 octubre, 2025

    Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia

    21 octubre, 2025

    Enosa capacita a más de 250 escolares, docentes y padres de familia con su programa “Aprendiendo con Energía”

    21 octubre, 2025

    ¿En cuánto tiempo pueden ordenar la baja de mi servicio prepago si no realizo una recarga?

    21 octubre, 2025

    Consejo Fiscal alerta sobre deterioro de las finanzas públicas por exceso de leyes del Congreso

    21 octubre, 2025

    Perú reafirma su compromiso en la lucha contra la minería ilegal en la región andina

    21 octubre, 2025
    Lás últimas

    HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM

    21 octubre, 2025

    Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia

    21 octubre, 2025

    EPS Grau soluciona fuga de agua en Las Lomas

    21 octubre, 2025

    EPS Grau realiza mantenimiento integral de EBAR Manuel Seoane y redes colindantes

    21 octubre, 2025

    Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina

    20 octubre, 2025

    Cadena perpetua para sujeto condenado por abuso sexual de dos menores en Sullana

    20 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.