Close Menu
    Lo nuevo

    Lucía de la Cruz celebrará en Piura sus 60 años de vida artística con un espectáculo lleno de música y tradición

    20 mayo, 2025

    La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura

    20 mayo, 2025

    Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”

    20 mayo, 2025

    Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique

    20 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Lucía de la Cruz celebrará en Piura sus 60 años de vida artística con un espectáculo lleno de música y tradición
    • La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura
    • Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”
    • Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique
    • Google lanza Gemini 2.5 con Deep Think: supera a OpenAI en matemáticas y código
    • Adanen y Academia Berendson lanzan campaña «Nademos contra el cáncer» para ayudar a 2850 pacientes
    • ¿Conoces todo lo que aporta la miel de abeja? Propiedades y usos revelados
    • ¿Usas paracetamol con frecuencia? Descubre cuánta dosis es peligrosa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, mayo 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Fenómeno El Niño Costero: ¿Cómo estar preparados ante las fuertes lluvias y evitar las posibles inundaciones dentro del hogar?

    Renato Ubillús Borrero11 octubre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Según información de la Comisión Multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño, se prevé que el actual Fenómeno El Niño Costero se extienda hasta el verano del 2024. Hernán Ortíz, Gerente Comercial de Materiales de Promart, nos da recomendaciones de cómo podemos proteger nuestros hogares, para evitar posibles filtraciones o inundaciones en casa.

    Leer más: Urge adelantar la segunda temporada de pesca de anchoveta para mitigar la crisis económica y social que atraviesa el sector pesca

    En un contexto en el que los efectos del cambio climático vienen haciéndose cada vez más presentes, la toma de medidas preventivas se ha convertido en una prioridad para muchas personas. Esto no solo permite reducir el impacto que los cambios de clima pueden generar en nuestros hogares, sino también contribuye a la seguridad de nuestras comunidades en general.

    Únete al canal de WhatsApp

    Según información de la Comisión Multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño, se prevé que el actual Fenómeno El Niño Costero se extienda hasta el verano del siguiente año, lo cual eleva la posibilidad de la presencia de lluvias, entre moderadas y fuertes, en la costa y sierra norte del país. Por esa razón, Hernán Ortíz, Gerente Comercial de Materiales, Ferretería, Electricidad, Gasfitería y Herramientas de Promart, nos cuenta cómo podemos proteger nuestros hogares, tomando medidas preventivas para evitar posibles filtraciones o inundaciones en casa:

    1. Mantén las vías de drenaje limpias: uno de los pasos más importantes para evitar inundaciones es asegurarse de que las vías de drenaje estén libres de obstrucciones. Retira hojas, ramas y cualquier otro tipo de desechos que puedan bloquear las alcantarillas y sistemas de drenaje, cercanos a tu hogar, para permitir que el agua fluya adecuadamente.

    2. Repara grietas en el techo o paredes: para corregir correctamente las grietas identificadas, deberás limpiar la superficie para que quede libre de polvo, y luego aplicar un sellante a la zona que se quiere reparar. Una vez que hayas aplicado el producto en la rajadura o fisura, recuerda nivelar con ayuda de una espátula. Esto puedes aplicarlo en techos, paredes, cerámicos, madera, drywall, fibrocemento y metal.

    3. Genera desfogues en el techo: en caso tu techo no esté diseñado con desfogues adecuados, puedes instalar canaletas pluviales o convencionales para evitar la acumulación de agua. Es importante que inspecciones regularmente estas áreas y, si es necesario, realizar ajustes o la limpieza correspondiente.

    4. Impermeabiliza tu techo: los productos impermeabilizantes pueden ayudar a proteger tu hogar de las filtraciones de agua. Para ello, se sugiere, primero, reparar las posibles grietas existentes en las superficies. Para el proceso, puedes utilizar pintura epóxica mezclada con un catalizador, y luego de cinco minutos aplicar el disolvente. Luego deberás colocar la mezcla sobre la superficie. Se sugiere colocar una segunda capa luego de seis u ocho horas.

    5. Eleva los objetos de valor: guarda cuidadosamente documentos importantes, objetos de valor y dispositivos electrónicos en lugares elevados dentro de tu casa o en estantes que estén por encima del nivel del suelo. Puedes considerar el uso de cajas de seguridad a prueba de agua para poner a buen recaudo este tipo de elementos que suelen ser difíciles de reemplazar, debido a que pueden tener un gran valor sentimental o financiero.

    Además, el especialista concluye remarcando la importancia de prestar atención a las indicaciones de las autoridades y a la información que puedan proporcionar algunas fuentes confiables sobre estos posibles eventos climáticos, a fin de estar siempre preparados. Si deseas conocer más información sobre productos que pueden ayudarte a prevenir daños en casa en caso de lluvias, ingresa a Promart.pe.

    Video recomendado:

    2024 Fenómeno El Niño Piura
    Foto del avatar
    Renato Ubillús Borrero
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Redactor y coordinador de contenidos SEO en Walac Noticias

    Seguir leyendo

    La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura

    20 mayo, 2025

    Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”

    20 mayo, 2025

    Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique

    20 mayo, 2025

    Adanen y Academia Berendson lanzan campaña «Nademos contra el cáncer» para ayudar a 2850 pacientes

    20 mayo, 2025

    Velocidad media de descarga de internet fijo en Perú supera los 200 Mbps en abril y ocupa el segundo lugar en Sudamérica, según Ookla

    20 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025
    Lás últimas

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.