Close Menu
    Lo nuevo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO

    13 julio, 2025

    Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria
    • Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO
    • Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Cofopri realizará diagnóstico para identificar predios informales a nivel nacional

    Daniel Flores Rodríguez7 septiembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Cofopri realizará diagnóstico para identificar predios informales a nivel nacional
    Cofopri realizará diagnóstico para identificar predios informales a nivel nacional
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) realizará un estudio de diagnóstico para determinar la cantidad de asentamientos humanos o similares, pendientes de formalización.

    Son 128 los distritos que intervenidos en 14 regiones, 1 212 posesiones informales y más de 108 000 lotes pendientes de formalización.

    «Este trabajo permitirá conocer la brecha de informalidad predial existente en estos distritos priorizados», aseguró el director ejecutivo de Cofopri, Manuel Montes Boza.
    Te puede interesar: Piura: Cofopri visita a familias para culminar proceso de formalización predial

    ¿Cómo formalizarse?

    Cofopri detalló que entre los requisitos mínimos indispensables para considerarse como posesión informal factible están:

    – Contar con una antigüedad de posesión anterior al 31 de diciembre de 2015

    Únete al canal de WhatsApp

    – No estar ubicados en zonas de riesgo no mitigable

    – Fuera del alcance de zonas reservadas o protegidas

    – Estar libre de un proceso judicial en trámite

    Además el estudio indicará cuáles posesiones informales no cumplen con el marco legal vigente para su formalización.

    Regiones con informalidad predial 

    Entre las regiones con informalidad figuran: 17 distritos de la región Apurímac, 14 distritos de la región Arequipa y 21 distritos en Ayacucho. Así como, 13 distritos en Cajamarca, 18 distritos en Pasco y 14 distritos en Lambayeque.
    Además de ellos, se intervendrán ocho distritos de la región La Libertad, 7 distritos en San Martín y 15 distritos entre las regiones de Cusco, Huánuco, Junín, Loreto y Piura.
    En Lima, se intervendrá el distrito de Independencia, donde se prevé realizar estudios en alrededor de 5 107 lotes pendientes de formalización.

    VIDEO RECOMENDADO 

    Foto del avatar
    Daniel Flores Rodríguez
    • Website

    Egresado de UPAO, con sólidas habilidades en redacción SEO y posicionamiento de notas. Experto en seguir las tendencias en redes sociales para crear contenido de calidad. Apasionado por la comunicación interna y la actuación, estoy constantemente preparado para abordar nuevos desafíos.

    Seguir leyendo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.