Close Menu
    Lo nuevo

    Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina

    20 octubre, 2025

    Ibai Llanos anuncia su llegada al Perú y promete probar el pan con chicharrón

    20 octubre, 2025

    Cadena perpetua para sujeto condenado por abuso sexual de dos menores en Sullana

    20 octubre, 2025

    UCV obtiene la certificación internacional Great Place to Work por su destacada cultura laboral

    20 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina
    • Ibai Llanos anuncia su llegada al Perú y promete probar el pan con chicharrón
    • Cadena perpetua para sujeto condenado por abuso sexual de dos menores en Sullana
    • UCV obtiene la certificación internacional Great Place to Work por su destacada cultura laboral
    • Crecimiento de la minería ilegal en Piura alerta por impactos ambientales y económicos
    • Estudiantes podrán ganar hasta S/ 30 000 para mejorar su escuela en concurso de la Marina de Guerra, Fundación Grau y Credicorp
    • Conoce al cineasta piurano Jhan Risco Arellano, quien presenta su segundo libro “Corazones de papel”
    • Detienen a persona por realizar conexiones eléctricas clandestinas en Tumbes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, octubre 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Advierten que la mayoría de casos de ciberbullying ocurren entre los 12 y 14 años

    Daniel Flores Rodríguez5 septiembre, 2023Updated:12 septiembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Advierten que la mayoría de casos de ciberbullying ocurren entre los 12 y 14 años
    Advierten que la mayoría de casos de ciberbullying ocurren entre los 12 y 14 años
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    De los casos de ciberbullying, el 74% corresponde al rango de edad de 12 a 14 años y el 39 % de menores de 10 a 11 años. Todo ello, estuvo asociado a retos virales o peligrosos, mientras que el 15 % vivió el grooming en la edad en la que van terminando la educación secundaria.

    La información, proporcionada por la organización Aldeas Infantiles SOS Perú, se recogió por de medio de una entrevista. Esta se hizo a 990 niñas, niños y adolescentes (de 10 a 17 años), a 1 063 padres de familia y a 347 docentes de colegios públicos.

    En la encuesta sobre percepciones y experiencias digitales en torno a: ciberacoso, retos virales y sextorsión reveló que el 61% de los niños y adolescentes aseguró haber sufrido ciberbullying. Un 23% participó en retos virales, mientras que un 12% fue víctima de grooming (acoso de un pederasta) y un 4% de sextorsión (chantaje de ciberdelincuente).

    Únete al canal de WhatsApp

    Te puede interesar: Conoce cómo prevenir y actuar ante un caso de bullying escolar

    Data alarmante

    La especialista de Salvaguarda y Protección Infantil de Aldeas Infantiles SOS Perú, Yakelin Caycho, dijo que esos datos son alarmantes. Por lo tanto es muy importante seguir trabajando en la prevención del acoso realizado en los medios digitales.

    “Hay que estar muy de la mano con los menores para tener el cuidado correspondiente. Estas estadísticas son fuertes por la edad en la que están ahora las niñas, niños y adolescentes; justamente se encuentran en el entorno de la etapa escolar”, declaró.

    La especialista señaló que los casos de ciberacoso no se reducen con solamente la información, los padres deben acompañar a sus hijo. Esto, porque el 89% de los niños sabe sobre ciberbullying, sin embargo, no han disminuido los casos. Por ello, recomienda que los padres estén al tanto de sus hijos en este proceso, de tal modo que conozcan sus redes sociales, sus contactos y qué hacen en línea.

    “Eso es clave porque, cuando hablamos de un entorno digital, ello no pasa por aplicar nuestra estrategia clásica de la comunicación tal cual la conocemos, si no implica conocer otro tipo de aspectos que estén secundados en esa comunicación”, sostuvo.

    El rol de los padres

    Es importante que los padres tengan una buena comunicación con sus hijos. La encuesta revela que el 91 % de padres de familia cree que sus hijos nunca fueron víctimas de ciberacoso. Pese a que un 61 % de los menores aseguró haber vivido esa situación.

    Asimismo, el mismo sondeo arroja que el 63 % de padres se sienten seguros cuando sus hijos están navegando en internet. Un 22 % activa un control parental en las plataformas digitales que utilizan sus pequeños y un 2 % indica que no hace nada por la falta de tiempo.

    Al respecto, Caycho explicó que lo ideal es establecer un tiempo de diálogo, pero también usar mecanismos que el mismo entorno virtual brinda para poder proteger la integridad de los pequeños, como el control parental.

    Canales de denuncia

    De acuerdo con los resultados de la encuesta, solo el 13 % de docentes reportaría un caso de esta naturaleza. Y el 15 % de padres conoce la plataforma SíseVe, que se encarga de recibir denuncias, y brindar respuestas especializadas a temas como el ciberbullying, retos virales, entre otros, en el ámbito escolar.

    Del total de docentes encuestados, el 86 % aseguró que los riesgos de los que más ha escuchado que se presentan en las redes han sido:

    • Ciberacoso o ciberbullying (86 %)
    • Retos virales (9 %)
    • Desconoce estos términos (3 %)

    VIDEO RECOMENDADO 

    Foto del avatar
    Daniel Flores Rodríguez
    • Website

    Egresado de UPAO, con sólidas habilidades en redacción SEO y posicionamiento de notas. Experto en seguir las tendencias en redes sociales para crear contenido de calidad. Apasionado por la comunicación interna y la actuación, estoy constantemente preparado para abordar nuevos desafíos.

    Seguir leyendo

    Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina

    20 octubre, 2025

    Ibai Llanos anuncia su llegada al Perú y promete probar el pan con chicharrón

    20 octubre, 2025

    UCV obtiene la certificación internacional Great Place to Work por su destacada cultura laboral

    20 octubre, 2025

    Crecimiento de la minería ilegal en Piura alerta por impactos ambientales y económicos

    20 octubre, 2025

    Estudiantes podrán ganar hasta S/ 30 000 para mejorar su escuela en concurso de la Marina de Guerra, Fundación Grau y Credicorp

    20 octubre, 2025

    Conoce al cineasta piurano Jhan Risco Arellano, quien presenta su segundo libro “Corazones de papel”

    20 octubre, 2025
    Lás últimas

    Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina

    20 octubre, 2025

    Cadena perpetua para sujeto condenado por abuso sexual de dos menores en Sullana

    20 octubre, 2025

    UCV obtiene la certificación internacional Great Place to Work por su destacada cultura laboral

    20 octubre, 2025

    Detienen a persona por realizar conexiones eléctricas clandestinas en Tumbes

    20 octubre, 2025

    Violento ataque en Sullana dejó sin vida a joven barbero

    20 octubre, 2025

    Nuevo centro de salud será construido en Frías para beneficiar a más de ocho mil habitantes

    20 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.