Close Menu
    Lo nuevo

    Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez

    3 noviembre, 2025

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025

    Renovarán directorio de Petroperú y reorientarán gasto público hacia seguridad e infraestructura

    3 noviembre, 2025

    Gobierno evalúa declarar en emergencia al INPE para frenar operaciones criminales desde las cárceles

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
    • Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido
    • Renovarán directorio de Petroperú y reorientarán gasto público hacia seguridad e infraestructura
    • Gobierno evalúa declarar en emergencia al INPE para frenar operaciones criminales desde las cárceles
    • Produce autoriza segunda temporada de pesca de anchoveta 2025 con cuota provisional de 500 mil toneladas
    • Exministro de Economía advierte que la informalidad y la burocracia frenan el potencial minero del país
    • Atlético Grau frena a Alianza Atlético en su camino a la Sudamericana
    • Madre muere y su hija sigue desaparecida tras intentar cruzar una quebrada en Cajamarca
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Decano de Economistas de Piura: “Aumento del sueldo mínimo es factible debido a la inflación que sufre el país”

    Anderzon Panta Sosa5 agosto, 2023Updated:6 agosto, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Aumento del sueldo mínimo es factible debido a la inflación que sufre el país
    Aumento del sueldo mínimo es factible debido a la inflación que sufre el país
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En el último Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte anunció el posible incremento del sueldo mínimo vital, dejando a miles de peruanos con ciertas interrogantes, entre ellas si el aumento es factible debido a las crisis que atraviesa el país.

    Diversos especialistas han dado a conocer su postura, entre ellos el Decano de Economistas de Piura, Raúl Martínez Luna, quien aseguró que el aumento de la remuneración mensual de los peruanos es factible.

    Martínez Luna asegura que la razón de su postura es que el Perú atravesó por una inflación que ha estado cercana al 9%, lo que provocó que el dinero pierda poder adquisitivo y los productos y servicios incrementen sus costos. Es decir, si hace un año se compraban 6 panes o 3 huevos por un sol, ahora solo se pueden comprar 4 panes o 1 huevo por el mismo precio.

    Únete al canal de WhatsApp

    LEER MÁS: Decano de Economistas: “Mensaje a la Nación debe dar confianza a la inversión privada”

    Asimismo, aseguró que el mandato de Dina Boluarte tiene una desaprobación del 80% por lo que la medida anunciada tiene como objetivo también mejorar la aceptación del Gobierno actual.

    “La presidenta anunció un probable incremento, que más que probable, lo veo como algo factible. En primer lugar, porque Dina Boluarte tiene desaprobación de más de 80% y por ende piensa en congraciarse con la población”, afirmó Luna.

    “En segundo lugar, la población siente que su dinero ha perdido poder adquisitivo de compra. Esto se debe a la inflación que ha estado cercana al 9%. Por encima del rango meta del Banco Central de Reserva del Perú, que es entre 1 a 3%. Entonces los productos de la canasta básica familiar y servicios cuestan más”, explicó el economista.

    Nuevo monto del sueldo mínimo

    Respecto a cuánto se debe subir el sueldo, Raúl Martínez manifestó que lo recomendado es aumentar un 8% – 10%, esto quiere decir que los 1025 soles actuales, pasarían a ser 1100 o 1150 soles mensuales.

    Además, afirmó que, de 100 peruanos, solo 20 gozarán del beneficio. Ello, debido a que en el país el sector informal es más grande que el formal.

    “La subida del sueldo mínimo vital no debe afectar a la economía, ni a las micro empresas. Su impacto debe ser mínimo. El Gobierno debe crear políticas para que las mypes tengan créditos con tasas de interés más bajas, así los formales no pasarán a ser informales. Esto, pues en el Perú, el 80% de trabajadores son informales”, apuntó el Decano del Colegio de Economistas.

    Finalmente, recalcó que es importante que este tipo de medidas se hagan tras una evaluación de cómo está el país y que no tengan detrás un fin populista y/o político.

    VIDEO RECOMENDADO

     

     

    Decano de Economistas Raúl Martines Luna Sueldo minimo
    foto
    Anderzon Panta Sosa
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicador social interesado por el marketing digital y las relaciones públicas.

    Seguir leyendo

    Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez

    3 noviembre, 2025

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025

    Renovarán directorio de Petroperú y reorientarán gasto público hacia seguridad e infraestructura

    3 noviembre, 2025

    Gobierno evalúa declarar en emergencia al INPE para frenar operaciones criminales desde las cárceles

    3 noviembre, 2025

    Produce autoriza segunda temporada de pesca de anchoveta 2025 con cuota provisional de 500 mil toneladas

    3 noviembre, 2025

    Exministro de Economía advierte que la informalidad y la burocracia frenan el potencial minero del país

    3 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025

    Atlético Grau frena a Alianza Atlético en su camino a la Sudamericana

    3 noviembre, 2025

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura

    2 noviembre, 2025

    Hombre muere acribillado por presuntos sicarios en Ciudad del Sol

    2 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.