Close Menu
    Lo nuevo

    FAP encuentra dos fragmentos del avión KT-1P desaparecido en Pisco

    25 mayo, 2025

    Ministro del Interior supervisa comisarías y operativos policiales en Talara, Marcavelica y Sullana

    25 mayo, 2025

    Liga 1: reprogramarán partidos suspendidos tras la fecha FIFA de junio 2025

    25 mayo, 2025

    Intervención contra minería ilegal en Pataz: clausuran 12 bocaminas y 5 plantas de procesamiento

    25 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • FAP encuentra dos fragmentos del avión KT-1P desaparecido en Pisco
    • Ministro del Interior supervisa comisarías y operativos policiales en Talara, Marcavelica y Sullana
    • Liga 1: reprogramarán partidos suspendidos tras la fecha FIFA de junio 2025
    • Intervención contra minería ilegal en Pataz: clausuran 12 bocaminas y 5 plantas de procesamiento
    • PRODUCE expone observatorio empresarial a estudiantes universitarios de Piura
    • Incendio en Mercado San Miguel deja pérdidas valorizadas en más de un millón de soles
    • Simulacro Nacional 2025: ¿qué debe incluir la mochila de emergencia según Indeci?
    • Minam: Reinfo solo estará vigente hasta diciembre de 2025 y no habrá más ampliaciones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, mayo 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Monseñor Eguren: “Piura se merece respeto y consideración, y no olvido y postergación”

    Guisella Lachira Santos27 julio, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Monseñor Eguren: “Piura se merece respeto y consideración, y no olvido y postergación”.
    Monseñor Eguren: “Piura se merece respeto y consideración, y no olvido y postergación”.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Durante la homilía por el 202° Aniversario de la Independencia, el arzobispo Metropolitano Monseñor José Antonio Eguren Anselmi, S.C.V., exigió consideración para la región Piura, y calificó de indignante y vergonzoso que el Gobierno central no haya aceptado transferir todos los recursos que solicitaron las autoridades para las obras de prevención y mitigación que Piura requiere ante el Fenómeno El Niño global.

    “Es indignante y vergonzoso que el Gobierno central no haya aceptado, el pedido de nuestras autoridades, de 1,200 millones de soles, para las obras de prevención y mitigación que Piura requiere con urgencia, porque se trata de proteger a toda una Región y no a una porción de ella”, sostuvo monseñor Eguren Anselmi en la Santa Misa y Te Deum que se realizó este miércoles 26 de julio en la basílica Catedral de Piura.

    Monseñor Eguren agregó que Piura merece mayor atención teniendo en cuenta que es la región con más población después de Lima, con más de dos millones de habitantes, además que se encuentra entre las cinco primeras regiones aportantes al Producto Bruto Interno Nacional (PBI), con una producción anual de más de 20,000 millones de soles.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Desde aquí le decimos al Gobierno Nacional que Piura se merece respeto y consideración, y no olvido y postergación. Todos los piuranos sin excepción, debemos estar unidos, para exigir con firmeza, pero siempre con paz, respeto a los derechos humanos de todos los piuranos, especialmente de los más pobres y vulnerables, los cuales se violan gravemente, cuando se mezquinan los presupuestos necesarios para las obras de prevención y desarrollo”.

    Del mismo modo, monseñor Antonio Eguren exhortó al Ejecutivo a priorizar obras como la descolmatación del río Piura, los trabajos en las cuencas ciegas, además de la atención a las enfermedades como el dengue.

    Paz y reconciliación en el país

    En la homilía, el arzobispo metropolitano, José Antonio Eguren Anselmi, puso énfasis en la necesidad de fomentar la paz y la reconciliación en el país. Además, llamó a reflexionar sobre la importancia de superar el sentimiento de odio, en especial, en contextos donde el terrorismo, el narcotráfico, la minería ilegal y el contrabando perpetúan la violencia y la pobreza.

    Por ello, alentó a todos los peruanos a reconocerse como hermanos y trabajar juntos por el bien común. Monseñor destacó que el Perú es una sola cultura con diversidad de expresiones, forjada al calor del anuncio del evangelio. A pesar de las diferencias regionales resaltó la importancia de valorar la identidad nacional y evitar la fragmentación y la anarquía.

    «La peruanidad fue considerada como una síntesis viviente forjada por el espíritu católico, una identidad en constante desarrollo y que debe ser afirmada y completada», refirió.

    Video recomendado:

    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    FAP encuentra dos fragmentos del avión KT-1P desaparecido en Pisco

    25 mayo, 2025

    Ministro del Interior supervisa comisarías y operativos policiales en Talara, Marcavelica y Sullana

    25 mayo, 2025

    Intervención contra minería ilegal en Pataz: clausuran 12 bocaminas y 5 plantas de procesamiento

    25 mayo, 2025

    PRODUCE expone observatorio empresarial a estudiantes universitarios de Piura

    25 mayo, 2025

    Incendio en Mercado San Miguel deja pérdidas valorizadas en más de un millón de soles

    25 mayo, 2025

    Minam: Reinfo solo estará vigente hasta diciembre de 2025 y no habrá más ampliaciones

    25 mayo, 2025
    Lás últimas

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025

    Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %

    24 mayo, 2025

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.