Close Menu
    Lo nuevo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal
    • Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana
    • Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio
    • Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025
    • Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local
    • Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel
    • Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
    • EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Conoce Bard, la inteligencia artificial de Google que compite con ChatGPT

    Lizbeth Silva Távara13 julio, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Bard, inteligencia artificil de Google.
    Bard, inteligencia artificil de Google.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Hace 5 meses Google presentó Bard, un modelo de inteligencia artificial (IA) que ha sido entrenado mediante técnicas de machine learning para responder las consultas de los usuarios. Desde mayo pasado, esta nueva función de IA, que espera competir con ChatGPT, ya está disponible en el Perú y países de todo el mundo. Para extender su uso, en julio se integró el idioma español a la plataforma.

    En un tuit, Google confirmó que su modelo de inteligencia artificial Bard ya habla español:

    “Estamos eliminando la lista de espera y abriendo Bard a más de 180 países y territorios, y pronto a más”, señaló Google en su blog oficial.

    Únete al canal de WhatsApp

    ¡Bard ya está disponible en Perú en español! 🇵🇪

    Descubre el experimento de Google que funciona como tu colaborador creativo y prepárate para llevar tus ideas al siguiente nivel.

    Ingresa a https://t.co/bmgoSiFqOr #GoogleIA pic.twitter.com/NJ5fC5x7Ij

    — Google Perú (@GooglePeru) July 13, 2023

    Asimismo, la compañía indicó que Bard ha implementado el PaLM 2, un modelo lingüístico amplio mucho más capaz que ha permitido nuevas mejoras, incluidas las habilidades avanzadas de matemáticas y razonamiento, y las capacidades de codificación. “En las últimas semanas, la codificación ya se ha convertido en una de las cosas más populares que la gente hace con Bard”.

    Nuevos idiomas y mayor contenido visual

    Aunque comenzó funcionando sólo en inglés, Bard ahora está disponible en español, japonés, coreano, entre otros, sumando 40 idiomas. Los planes de la compañía giran entorno a implementar un soporte en más idiomas.

    Además, se anunció que la inteligencia artificial ofrecerá mayor contenido visual durante las recomendaciones o respuestas que arroje.

    En esta misma línea, los usuarios podrán incluir imágenes, junto con texto, en sus propias indicaciones. Para que esto suceda, la compañía está implementando la herramienta Google Lens directamente a Bard.

    “Digamos que quieres divertirte con una foto de tus perros. Puedes subirla e indicarle a Bard ‘escribe un pie de foto divertido sobre estos dos’. Usando Google Lens, Bard analizará la foto, detectará las razas de los perros y redactará algunos subtítulos creativos, todo en cuestión de segundos”, reveló.

    Actualizaciones adicionales y enlaces a aplicaciones de Google

    Por otra parte, Google destacó que, en las próximas semanas, añadirá una función que permita verificar las fuentes de donde la IA extrae la información. “Si Bard muestra un bloque de código o cita otro contenido, simplemente haz clic en la anotación y Bard subrayará esas partes de la respuesta y enlazará a la fuente”.

    Adicionalmente, se podrá usar la aplicación en modo oscuro; y, dentro de poco, se agregará la opción de exportar y ejecutar código con Replit, comenzando con Python. Otras novedades incluyen enlaces a Gmail y Google Docs para facilitar las tareas de los usuarios.

    Retos de la IA de cara al futuro

    Al igual que ChatGPT, creado por la empresa OpenAI, Bard podría ser utilizado para acelerar el trabajo. Sin embargo, expertos alertan sobre la ética detrás de este tipo de herramientas, debido a que podría convertirse en una “máquina de noticias falsas”.

    Por su parte, el CEO de OpenAI, Sam Altman, agradeció el apoyo que viene recibiendo la plataforma. “ChatGPT es increíblemente limitado, pero lo suficientemente bueno en algunas cosas como para crear una impresión engañosa de grandeza. Es un error confiar en él para algo que sea importante en este momento. Es una vista previa del progreso; tenemos mucho trabajo por hacer en cuanto a solidez y veracidad”, sostuvo.

    Finalmente, Microsoft anunció en enero que apostaba por OpenAI y comenzó a integrar funciones de ChatGPT a su plataforma Teams, en espera de que adapte la aplicación a su suite de Office y motor de búsqueda Bing.

    Síguenos en TikTok:

    https://www.tiktok.com/@walacnoticias/video/7255033185115835653?is_from_webapp=1&sender_device=pc&web_id=7185756152248419846

    google Inteligemcia artificial
    Foto del avatar
    Lizbeth Silva Távara
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social, con gustos por la moda, noticias de interés público y emprendimientos.

    Seguir leyendo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025

    Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura

    3 julio, 2025

    EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín

    3 julio, 2025
    Lás últimas

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.