Close Menu
    Lo nuevo

    Charlie Kirk, activista aliado de Donald Trump, fue asesinado en un campus universitario de Estados Unidos

    10 septiembre, 2025

    EPS Grau realiza limpieza de desagües en Castilla

    10 septiembre, 2025

    Fraudes digitales en Perú amenazan a usuarios y empresas del sistema financiero

    10 septiembre, 2025

    Perú aprueba reglamento que promueve el uso ético y responsable de la inteligencia artificial

    10 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Charlie Kirk, activista aliado de Donald Trump, fue asesinado en un campus universitario de Estados Unidos
    • EPS Grau realiza limpieza de desagües en Castilla
    • Fraudes digitales en Perú amenazan a usuarios y empresas del sistema financiero
    • Perú aprueba reglamento que promueve el uso ético y responsable de la inteligencia artificial
    • Piura se prepara para el Canchaque Trail Fest con rutas de hasta 42K
    • Cofopri inicia empadronamiento de 1105 lotes en Piura para títulos de propiedad
    • La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir
    • EsSalud descontará a enfermeras en huelga tras declararse improcedente la medida
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, septiembre 10
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    La región enfrenta fenómeno El Niño advierte un experto de la UNP

    Redacción | Walac Noticias6 febrero, 2017Updated:7 febrero, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Desde el año 2014 se esperaba que El Niño apareciera en nuestro país. Foto: Udep / Referencial
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Dr. Manuel Alejandro More More, catedrático e investigador meteorólogo  de la Escuela Profesional de Física de la Universidad Nacional de Piura, dio a conocer que si bien a inicios de la estación de verano 2017 se contaban con altas temperaturas  y eventualidad de sequía en muchos puntos de la Región, la costa del país viene enfrentando un Fenómeno El Niño.

    Señaló que la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (National Oceanic and Atmospheric Administration, (NOAA) define matemáticamente bajo las siguientes condiciones cuando se habla de un fenómeno El Niño. Debe tener tres anomalías positivas mensuales y consecutivas o cinco intermitentes con temperaturas mayores o iguales que 0.5 ºC.

    Únete al canal de WhatsApp

    El evento, que registramos, empezó a desarrollarse desde el mes de diciembre del año 2016. Por tanto hizo una anomalía positiva en este mes. En el mes de enero 2017 efectuó otra segunda anomalía positiva de mayor e igual de 0.5C. Y ya estamos en febrero y sigue arrogando anomalías positivas, entonces es necesario precisar que se trata largamente de un ¨Niño.

    No debe discutirse esto porque está claro que es un evento¨ El Niño¨ y está desarrollándose en la zona 1+2. En aguas peruanas y ecuatoriales. Y no necesariamente toda la zona Ecuatorial debe estar caliente. Por eso tenemos 4 zonas de¨ Niños¨ o 4 Niños, a nosotros nos corresponde la zona 1+2.

    Mientras que para el Ministerio del Medio Ambiente del Perú estas aguas cálidas en las costas peruanas son un fenómeno recurrente que tiene una duración de varios meses que se acentúa cada cierto número de años  y a su vez está vinculado a interacciones complejas con la atmósfera que se producen en el Océano Pacífico ecuatorial, a miles de kilómetros de la costa peruana.

    Manuel More explicó  que el calentamiento del mar empezó con la estación de verano el diciembre pasado, fenómeno natural que durante los tres últimos años ha traído consigo una gran expectativa pluvial.

    “La sequía de los meses de octubre, noviembre y diciembre nos pronosticaban un año muy duro en la Región, en muchas  ciudades del país se dispuso un estricto racionamiento del agua potable por la falta de lluvias. Pero  de una forma abrupta la temperatura del agua aumentó de un 0.5°C a 2°C  resultados que la  NOAA registró a fines del mes de enero», recalcó More.

    More More, explicó, que “desde el año 2014 se esperaba que El Niño apareciera en nuestro país, ya estaba dando indicios que esto pasaría y hoy en día la fuerza de la naturaleza me da la razón. Estamos viviendo un Fenómeno El Niño que hasta el momento está con precipitaciones muy variables pero estas duraran hasta el mes de marzo”.

    Dr. Manuel Alejandro More More, catedrático e investigador meteorólogo de la Escuela Profesional de Física de la Universidad Nacional de Piura. Foto: UNP

    Asimismo, resaltó que si bien en los últimos dos días la ciudad de Piura no ha tenido altas precipitaciones, las provincias de Morropón, Sechura,  Talara y algunos distritos de Huancabamba y Ayabaca si están sufriendo estragos a consecuencias de las intensas precipitaciones, a consecuencia de la formación de nubes ocasionada por las altas temperaturas del mar.

    El Niño es una bendición

    El investigador enfatizó que Piura debe contar con  infraestructura que no sólo soporte las  lluvias intensas sino que debe generarse en la población y más aún en las autoridades una cultura de recolección y aprovechamiento del agua pluvial.

    “Si hoy en día las potencias mundiales invierten un dólar por procesar un metro cúbico de agua de mar, tan sólo en nuestra Región nosotros dejamos que más de 300 millones de litros cúbicos de agua se pierdan en las desembocaduras al mar. Debemos dejar de ver el Fenómeno El Niño como una amenaza y empecemos a dar gracias a Dios, pues la naturaleza abastece a nuestras cosechas y represas con este vital elemento. Yo siempre he dicho que El Niño es una bendición” expresó.

    El Estado

    Frente al escenario actual que se vive en el país el Comité Multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno «El NIÑO» (ENFEN), anunció a través del  Comunicado Oficial ENFEN N° 03- 2017, que pasamos del estado de “Vigilancia de El Niño Costero” al estado de “Alerta de El Niño Costero”, durante el cual se intensificará el monitoreo de las condiciones de manera frecuente. Comunicado que respalda el estudio y diagnóstico ofrecido por el investigador, unepino que desde el año 1983 ha venido realizando estudios detallados sobre los cambios atmosféricos que se  han dado en la zona costera del país, teniendo como diagnósticos previos la llegada del Fenómeno El Niño de 1992 y de 1997 en los diferentes medios de la Región.

    Actualidad El Niño ENFEN Manuel Alejandro More More NOAA UNP
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Charlie Kirk, activista aliado de Donald Trump, fue asesinado en un campus universitario de Estados Unidos

    10 septiembre, 2025

    EPS Grau realiza limpieza de desagües en Castilla

    10 septiembre, 2025

    Perú aprueba reglamento que promueve el uso ético y responsable de la inteligencia artificial

    10 septiembre, 2025

    Piura se prepara para el Canchaque Trail Fest con rutas de hasta 42K

    10 septiembre, 2025

    Cofopri inicia empadronamiento de 1105 lotes en Piura para títulos de propiedad

    10 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    10 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Piura se prepara para el Canchaque Trail Fest con rutas de hasta 42K

    10 septiembre, 2025

    Trágico choque en la carretera Piura – Chiclayo cobra la vida de un padre de familia

    10 septiembre, 2025

    Irregularidades en distribución de combustible comprometen a Municipalidad de Salitral

    8 septiembre, 2025

    Jefe de Administración de La Unión cobró en dos municipios al mismo tiempo

    8 septiembre, 2025

    Fiscalía investiga pagos irregulares por S/ 815 mil en obra a cargo del Consorcio Hospital Piura

    8 septiembre, 2025

    Accidente en Los Ejidos deja un mototaxista fallecido

    8 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.