Close Menu
    Lo nuevo

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    • Importancia de la vacunación en adultos mayores: claves para prevenir enfermedades graves
    • Castilla: firman el contrato para la ejecución de la obra de pistas y veredas en el A.H. Tacalá
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Directora de la ARCC: «Se ha trabajado casi nada en prevención de ríos y quebradas»

    Guisella Lachira Santos13 marzo, 2023Updated:13 marzo, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Directora de ARCC: "Se ha trabajado casi nada en prevención de ríos y quebradas".
    La directora de la ARCC, Rosmary Cornejo mencionó que, en los 6 años de trabajo no se atacó el problema de origen que es la prevención. (Foto: Jhonatan Huertas)
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La directora de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Rosmary Cornejo Valdivia en una entrevista a RPP Noticias precisó que con respecto a los trabajos de prevención en ríos y quebradas se avanzó casi nada a casi seis años del fenómeno de El Niño Costero.

    «La ARCC tiene dos funciones: construir y reconstruir (…) En lo que es reconstrucción tenemos los colegios, los centros de salud, pistas, veredas, entre otros. La parte de construcción estaba enfocada en la gestión de ríos, quebradas y mesetas (…) Con mucha sorpresa, lo que encontré fue que, lamentablemente, estas obras que eran el foco del problema en el 2017, se habían trabajado muy poco o casi nada durante 6 años«, enfatizó en dicho medio de comunicación.

    Según la directora ejecutiva de la ARCC, se trabajó mucho en trabajos de reconstrucción de infraestructuras, pero no se atacó el problema de origen que son los trabajos de prevención como “defensas ribereñas y diques de contención”.

    Únete al canal de WhatsApp

    En ese sentido, Cornejo Valdivia sostuvo que, la ARCC viene siendo reestructurada con el objetivo de dar prioridad a las obras de prevención que comprenden la gestión de ríos, quebradas y drenajes pluviales de las principales ciudades de la costa norte del país.

    “Se está trabajando en la reestructuración (de la ARCC), proceso que se alinea con la reingeniería anunciada por la presidenta de la República, Dina Boluarte y el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola”, acotó.

    Añadió que esta reestructuración tiene tres ejes, entre los que se encuentra un plan de acción rápida para priorizar todos los proyectos vinculados a la gestión de ríos y quebradas. Es por ello, que recorrió las regiones de Piura, Tumbes, Lambayeque, La Libertad y Áncash, principalmente, comprobando la falencia de la gestión de ríos y quebradas.

    ARCC priorizará el Plan maestro del río Piura

    Cornejo Valdivia también aseguró que la gestión de ríos y quebradas es la prioridad de su gestión por lo que el Plan maestro del río Piura, entregado en el 2022, se ha convertido en acciones estratégicas.

    “El documento del Plan maestro del río Piura se ha traducido a 12 intervenciones rápidas complementarias. De ellas hay 4 de alto impacto como la salida al mar y el drenaje pluvial en Cinco Esquinas. Estamos trabajando para que estos proyectos sean exonerados del Invierte.pe porque hay sustentos técnicos y económicos suficientes para simplificar los plazos y empezar las obras”, detalló.

    Respecto a los planes maestros de los ríos y quebradas, sostuvo que el trabajo consiste en el tratamiento de las cuencas desde su origen en las alturas hasta la salida al mar, lo que involucra kilómetros de infraestructura nueva y miles de millones de soles.

    “Tenemos que darle tranquilidad a la ciudadanía.  Estamos trabajando en estas obras de alto impacto, estos grandes planes se están dividendo en tramos para proteger lo más importante que son las vidas”, remarcó.

    Finalmente, la funcionaria agregó que, ante la emergencia provocada por el ciclón Yaku, todo el equipo de técnicos de la ARCC se encuentra en la zona norte para buscar acelerar las obras de prevención.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Declaraciones de DinaBoluarte, presidenta de la república del Perú, tras su visita en la región #Piura para conocer la situación ante lluvias. #fyp #WalacNoticias #regiónpiura

    ♬ Breaking News Background Music (Basic A)(1001538) – LEOPARD

    ARCC lluvias Plan Maestro del río Piura Trabajos de preveción
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025

    Castilla: firman el contrato para la ejecución de la obra de pistas y veredas en el A.H. Tacalá

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.