Close Menu
    Lo nuevo

    PNP desarticula bandas criminales y decomisa más de 446 kilos de droga en megaoperativos

    5 septiembre, 2025

    Canonización de Carlo Acutis: primer santo millennial en la Iglesia Católica

    5 septiembre, 2025

    Festival de Cine en Sullana 2025: convocatoria abierta para cortometrajes

    5 septiembre, 2025

    Banco de la Nación amplía financiamiento a Santa Isabel hasta S/ 5 millones

    5 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • PNP desarticula bandas criminales y decomisa más de 446 kilos de droga en megaoperativos
    • Canonización de Carlo Acutis: primer santo millennial en la Iglesia Católica
    • Festival de Cine en Sullana 2025: convocatoria abierta para cortometrajes
    • Banco de la Nación amplía financiamiento a Santa Isabel hasta S/ 5 millones
    • Chulucanas busca impulsar el turismo con la ruta del Papa León XIV
    • Explosión en Trujillo deja 11 heridos y daños en más de 30 viviendas
    • Múltiple accidente en la Variante de Pasamayo deja heridos en Panamericana Norte
    • PNP investiga posible vulneración de servidores de Inteligencia tras filtración en Telegram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, septiembre 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Seminario textil: «los confeccionistas peruanos necesitan tener una marca»

    Omayra Feijoó Morán31 enero, 2017Updated:1 febrero, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El primer seminario textil gratuito de la región organizado por la Asociación de Confeccionistas Industriales de Piura congregó a más de 200 personas que llegaron de todas partes de la región y de Ecuador. El profesor de la Universidad Nacional de Piura Luis Cueva resaltó la idea de que los confeccionistas necesitan tener una marca para que sus productos no sean olvidados. 

    Según el experto, el hecho de que el 90% de confeccionistas peruanos no tengan una marca resulta perjudicial para el producto. Señaló que sin una distinción, el producto tiende a perderse en el mercado. «Con una marca las posibilidades de compra aumentan. La mejor estrategia es cuando un consumidor recomienda una marca, pero no puede recomendarla si no nos recuerda», explicó.

    Por otra parte, el representante de Fashion Machine, Patrix Astro Marichi, resaltó que una de las falencias del mercado textil piurano es que la gente no sabe trabajar con fichas técnicas. Según explicó, estas fichas son necesarias porque condensan toda la información necesaria como tallas, tela, bordado y empaque para elaborar los productos.

    Únete al canal de WhatsApp

    Así mismo, el Coordinado Sectorial de a Región Piura, José Felix Pingo, recomendó a los pequeños empresarios asociarse con grandes empresas para mejorar las carencias que puedan tener.

    El organizador del evento, Martín Purizaca, se mostró agradecido con la acogida que ha tenido el taller. Además anunció que dentro de dos meses se realizará otro seminario.

    Invitada

    A estos expositores se les sumó la blogger piurana Anahí Alvarado. A través de su blog de moda explicó la importancia de hacer marketing digital. «Hoy todo se mueve en internet y debemos aprovechar las herramientas que tenemos para llegar a nuestro público y hacer conocida nuestra marca», indicó.

    Actualidad Asociación de Confeccionistas Industriales de Piura el Coordinado Sectorial de a Región Piura Fashion Machine José Felix Pingo seminario textil
    Foto del avatar
    Omayra Feijoó Morán

    Seguir leyendo

    PNP desarticula bandas criminales y decomisa más de 446 kilos de droga en megaoperativos

    5 septiembre, 2025

    Canonización de Carlo Acutis: primer santo millennial en la Iglesia Católica

    5 septiembre, 2025

    Banco de la Nación amplía financiamiento a Santa Isabel hasta S/ 5 millones

    5 septiembre, 2025

    Chulucanas busca impulsar el turismo con la ruta del Papa León XIV

    5 septiembre, 2025

    Explosión en Trujillo deja 11 heridos y daños en más de 30 viviendas

    5 septiembre, 2025

    Múltiple accidente en la Variante de Pasamayo deja heridos en Panamericana Norte

    5 septiembre, 2025
    Lás últimas

    ANIN inicia obras de drenaje pluvial en Sullana – Bellavista para mitigar inundaciones

    5 septiembre, 2025

    Alcalde Gabriel Madrid exige más policías para Piura y presenta avances en seguridad ciudadana

    4 septiembre, 2025

    Especialista alerta sobre riesgo de minería ilegal en Tambogrande

    4 septiembre, 2025

    Piura fue el tercer departamento con mayor tráfico aéreo en el primer semestre de 2025

    3 septiembre, 2025

    Promesa piurana del ajedrez solicita apoyo para competir en el Macro Regional de Chiclayo

    3 septiembre, 2025

    Sunass presenta “Ojos a la obra” para que ciudadanos fiscalicen trabajos de empresas de agua

    2 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.