Close Menu
    Lo nuevo

    PNP desarticula bandas criminales y decomisa más de 446 kilos de droga en megaoperativos

    5 septiembre, 2025

    Canonización de Carlo Acutis: primer santo millennial en la Iglesia Católica

    5 septiembre, 2025

    Festival de Cine en Sullana 2025: convocatoria abierta para cortometrajes

    5 septiembre, 2025

    Banco de la Nación amplía financiamiento a Santa Isabel hasta S/ 5 millones

    5 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • PNP desarticula bandas criminales y decomisa más de 446 kilos de droga en megaoperativos
    • Canonización de Carlo Acutis: primer santo millennial en la Iglesia Católica
    • Festival de Cine en Sullana 2025: convocatoria abierta para cortometrajes
    • Banco de la Nación amplía financiamiento a Santa Isabel hasta S/ 5 millones
    • Chulucanas busca impulsar el turismo con la ruta del Papa León XIV
    • Explosión en Trujillo deja 11 heridos y daños en más de 30 viviendas
    • Múltiple accidente en la Variante de Pasamayo deja heridos en Panamericana Norte
    • PNP investiga posible vulneración de servidores de Inteligencia tras filtración en Telegram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, septiembre 5
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    OSIPTEL: Más de 453 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en enero

    Anderzon Panta Sosa18 febrero, 2023Updated:18 febrero, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En enero de 2023, un total de 453 639 líneas móviles cambiaron de empresa operadora, 1.29 % menos respecto a las cifras de portabilidad reportadas en el mismo mes del año previo, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

    Según la información disponible en la herramienta informática PUNKU, la portabilidad en el segmento pospago representó el 68.64 % del total, mientras que el 31.36 % correspondió a las líneas prepago. Así, en el segmento pospago, se completaron 311 356 portaciones, lo que representó un incremento de 2.93 % respecto a enero de 2022. Por su parte, el segmento prepago evidenció un retroceso de 9.43 % respecto al mismo mes del año pasado, totalizando 142 283 portaciones en enero.

    Únete al canal de WhatsApp

    “La portabilidad numérica es uno de los mecanismos más dinámicos y competitivos en el sector telecomunicaciones. Mensualmente, las empresas operadoras renuevan sus ofertas y ofrecen mejores prestaciones para retener y captar nuevos usuarios, quienes deciden si cambian o no de compañía, según sus necesidades e intereses”, explicó el presidente ejecutivo del OSIPTEL, Rafael Muente Schwarz.

    Líneas ganadas y perdidas por empresa operadora

    Claro obtuvo el mayor saldo neto (la diferencia entre líneas ganadas y perdidas) positivo, al alcanzar las 17 161 líneas móviles netas portadas en enero, seguido por Entel con 11 790 y Suma Móvil con 14.

    Por otro lado, Movistar (-16 253), Bitel (-12 006), Flash (-567) y Guinea Mobile (-139) fueron las empresas operadoras que tuvieron un saldo neto negativo en enero de 2023.

    La portabilidad fija se incrementó en el mes de enero

    En cuanto a la portabilidad fija, en enero de 2023, 10 420 líneas fijas cambiaron de operador, lo que representó un crecimiento de 679.36 % respecto al mismo mes del año previo; y de 184.93 % con relación a diciembre de 2022.

    Las empresas operadoras Optical Networks (8941), Claro (509) y Netline Perú (254) fueron las que lograron un mayor saldo neto positivo. En el otro extremo se ubicaron Infoductos y Telecomunicaciones (-7984) y Movistar (-1787) con el mayor saldo neto negativo.

    Osiptel
    foto
    Anderzon Panta Sosa
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicador social interesado por el marketing digital y las relaciones públicas.

    Seguir leyendo

    PNP desarticula bandas criminales y decomisa más de 446 kilos de droga en megaoperativos

    5 septiembre, 2025

    Canonización de Carlo Acutis: primer santo millennial en la Iglesia Católica

    5 septiembre, 2025

    Banco de la Nación amplía financiamiento a Santa Isabel hasta S/ 5 millones

    5 septiembre, 2025

    Chulucanas busca impulsar el turismo con la ruta del Papa León XIV

    5 septiembre, 2025

    Explosión en Trujillo deja 11 heridos y daños en más de 30 viviendas

    5 septiembre, 2025

    Múltiple accidente en la Variante de Pasamayo deja heridos en Panamericana Norte

    5 septiembre, 2025
    Lás últimas

    ANIN inicia obras de drenaje pluvial en Sullana – Bellavista para mitigar inundaciones

    5 septiembre, 2025

    Alcalde Gabriel Madrid exige más policías para Piura y presenta avances en seguridad ciudadana

    4 septiembre, 2025

    Especialista alerta sobre riesgo de minería ilegal en Tambogrande

    4 septiembre, 2025

    Piura fue el tercer departamento con mayor tráfico aéreo en el primer semestre de 2025

    3 septiembre, 2025

    Promesa piurana del ajedrez solicita apoyo para competir en el Macro Regional de Chiclayo

    3 septiembre, 2025

    Sunass presenta “Ojos a la obra” para que ciudadanos fiscalicen trabajos de empresas de agua

    2 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.