Close Menu
    Lo nuevo

    Intervienen astillero clandestino en Paita y destruyen tres naves pesqueras

    25 agosto, 2025

    Dina Boluarte: “La FAP está preparada para responder a emergencias en todo el país”

    25 agosto, 2025

    Jean Ferrari defiende a Alex Valera y critica a Hernán Barcos por romper códigos del fútbol

    25 agosto, 2025

    Dictan detención preliminar contra presunto feminicida de joven universitaria Xiomara Huertas

    25 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Intervienen astillero clandestino en Paita y destruyen tres naves pesqueras
    • Dina Boluarte: “La FAP está preparada para responder a emergencias en todo el país”
    • Jean Ferrari defiende a Alex Valera y critica a Hernán Barcos por romper códigos del fútbol
    • Dictan detención preliminar contra presunto feminicida de joven universitaria Xiomara Huertas
    • Piura: madre pide justicia tras ataque a su hijo por presuntos sicarios
    • Pobladores de Río Seco rechazan desalojo y antena de bloqueo cerca del penal
    • Sullana: EPS Grau ejecuta plan para recuperar más de 9 mil conexiones de agua cortadas
    • Avance del 60% en obra de la Av. Sullana es supervisado por dirigentes vecinales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, agosto 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Piura
    Piura

    «Willaq Pirqa»: la película en quechua llega a Piura tras pedido de fanáticos

    Diego Arroyo Ojeda12 enero, 2023Updated:12 enero, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    "Willaq Pirqa": la película en quechua llega a Piura tras pedido de fanáticos
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Contra todo pronóstico, la película en quechua «Willaq Pirqa, el cine de mi pueblo» se mantiene por sexta semana en carteleras nacionales y regresa a las ciudades que la retiraron. Además, por la presión de la audiencia, el filme llega hasta las salas de provincia, como Piura, a fin de darse a conocer la historia de una comunidad de los Andes que descubre la magia del cine. 

    Mientras las cadenas peruanas del séptimo arte destinaban muchas salas y horarios a la secuela de Avatar, 630 para ser exactos, Willaq Pirqa, una obra cinematográfica hablada en quechua, se presentaba solo en 15 pantallas de Lima, Cusco y Arequipa.

    El espacio de exhibición era corto en comparación a otras películas, y con el paso de los días lo fue aun más. Poco a poco, retiraron a la creación de César Galindo de la Ciudad Blanca y el Ombligo del Mundo. Sin embargo, cuando Willaq Pirqa recibía menos salas, el interés del público aumentó, convirtiendo al filme en un fenómeno sin precedentes.

    Únete al canal de WhatsApp
    "Willaq Pirqa": la película en quechua llega a Piura tras pedido de fanáticos
    Como se observa en el gráfico, mientras que las pantallas se van reduciendo semana a semana (de 15 a 8 y luego a 3), la audiencia diaria se sostiene y en la tercera semana, con menos pantallas, crece sostenidamente. Fuente: Cinencuentro.

    Al respecto, Jedy Ortega, productora de la película, indicó que las claves de este rotundo éxito descansan en el lleno total en los cines de San Miguel y el Óvalo Gutierrez, como también la recomendación de boca a boca. «Esto generó que se proyecte en nuevas salas y se propicie el interés por volverla a programar en algunas«, detalló.

    Pero ese interés no se quedó en Lima y traspasó la geografía del mapa hasta llegar a provincias en donde no se había proyectado. Piura es un ejemplo.

    ¡Willaq Pirqa llega a Piura!

    Tal como lo indicó Ortega, la presión del público por ver el filme en los cines influyó en la decisión de los franquicias de reponer la película y proyectarla en otras localidades.

    En el caso de Piura, un grupo de jóvenes que conforma el grupo Cinexcusas Perú alzaron sus voces para pedir que Willaq Pirqa se presente en la Ciudad del Eterno Calor. Y lo lograron.

    "Willaq Pirqa": la película en quechua llega a Piura tras pedido de fanáticos
    «Willa Pirqa, el cine de mi pueblo», dirigida por César Galindo, se presentará en Cineplanet Piura Centro a las 3:15 p.m.

    Las peticiones de los amantes del cine fueron escuchadas y tanto la página oficial de Willaq Pirqa como el Ministerio de Cultura anunciaron que el largometraje cusqueño se presentará en 7 ciudades del país: Cusco, Piura, Arequipa, Huancayo, Chiclayo, Trujillo y Lima.

    En ese sentido, los piuranos podrán ver el filme en Cineplanet Piura Centro, en el horario de las 3:15 p.m.

    ¿De qué trata Willaq Pirqa?

    El fenómeno cinematográfico ha ganado prestigiosos galardones como el Premio Concurso Nacional de Proyectos de Largometraje de Ficción en Lenguas Originarias del Ministeruio de Cultura del Perú y el Premio Co-Producción del Programa IBERMEDIA. 

    El premiado filme cuenta la historia de Sistu y su pequeña comunidad en los Andes, quienes se topan con la magia del cine. Sin embargo, las limitaciones del idioma se hacen evidentes, ya que las películas eran en castellano y no en quechua.

    Como solución eligen a Sistu para que todas las semanas vaya al pueblo a ver una película y la cuente a todos en la plaza. Hasta que un día encuentra vacío el canchón: el cine se ha ido.

    La noticia, que en un inicio parecía trágica, se convirtió en la oportunidad de la comunidad quechua hablante de ver arte en su mismo idioma y uno que visibilice a su gente y propia cultura. Conocieron, así, un arte para ellos y de ellos.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias Alcalde de Máncora: «Fuerte oleaje continuará y los daños son cuantiosos». #piura #máncora #walacnoticias #perú #playa #noticias ♬ sonido original – Walac Noticias

    arte Cine Piura Willaq Pirqa
    Foto del avatar
    Diego Arroyo Ojeda
    • Website

    Periodista apasionado por el arte, la lucha por los derechos humanos y comprometido en darle visibilidad a las realidades más vulnerables. Tomo fotos en @lapiel_depiura

    Seguir leyendo

    Dina Boluarte: “La FAP está preparada para responder a emergencias en todo el país”

    25 agosto, 2025

    Dictan detención preliminar contra presunto feminicida de joven universitaria Xiomara Huertas

    25 agosto, 2025

    Piura: madre pide justicia tras ataque a su hijo por presuntos sicarios

    25 agosto, 2025

    Pobladores de Río Seco rechazan desalojo y antena de bloqueo cerca del penal

    25 agosto, 2025

    Avance del 60% en obra de la Av. Sullana es supervisado por dirigentes vecinales

    25 agosto, 2025

    Cómo ordenar las finanzas personales y evitar deudas excesivas

    25 agosto, 2025
    Lás últimas

    Pobladores de Río Seco rechazan desalojo y antena de bloqueo cerca del penal

    25 agosto, 2025

    Hallan sin vida a joven universitaria desaparecida en Vichayal

    24 agosto, 2025

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Adulto mayor reportado como desaparecido es hallado sin vida en la vía Piura – Paita

    23 agosto, 2025

    FC Jibaja Che y Atlético Torino se enfrentan en Sullana por la final departamental de la Copa Perú

    23 agosto, 2025

    Detectan pagos irregulares y seuda acta en obra de salud en Huarmaca

    23 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.