Close Menu
    Lo nuevo

    Lobitos en pie de lucha: continua paro indefinido por daños ambientales y económicos

    26 julio, 2025

    José Jerí niega cobros irregulares y denuncia campaña de desprestigio en su contra

    26 julio, 2025

    Alianzas electorales rumbo al 2026: plazo vence este 2 de agosto

    26 julio, 2025

    José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026

    26 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Lobitos en pie de lucha: continua paro indefinido por daños ambientales y económicos
    • José Jerí niega cobros irregulares y denuncia campaña de desprestigio en su contra
    • Alianzas electorales rumbo al 2026: plazo vence este 2 de agosto
    • José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026
    • Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia
    • Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana
    • Conoce los puntos de venta autorizados de las empresas operadoras de telecomunicaciones donde puedes contratar tu servicio
    • Al Pacino regresa con «Exorcismo: El Ritual», una película inspirada en un caso de 1928
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Estudio en Lambayeque y Piura revela microorganismos anticancerígenos

    Maribel Mendo Masías19 noviembre, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Estudio en Lambayeque y Piura revela microorganismos anticancerígenos
    Estudio en Lambayeque y Piura revela microorganismos anticancerígenos
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las salinas de Lambayeque y Piura se convirtieron en el escenario de una investigación que permitió identificar microorganismos con propiedad anticancerígenas y productoras de sustancias bioactivas.

    Fue un grupo de investigadores peruanos del Centro de Investigación e Innovación en Ciencias Activas Multidisciplinarias (CIICAM) que hicieron este importante hallazgo, así lo informó el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).

    Esta importante institución reveló que la identificación de estos microorganismos y bacterias en contextos extremófilos, es decir, en condiciones extremas, poseen acciones anticancerígenas, por lo cual, contribuye en la salud de las personas.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Los productos naturales provenientes de estos microorganismos extremos, presentan una amplia capacidad de producir una gama de sustancias activas con propiedades farmacéuticas», expresó la principal investigadora del proyecto, Rene Flores Clavo.

    Asimismo, la doctora reveló que este tipo de estudios en lugares poco explorados como las salinas de Bayóvar en Piura y el desierto costero de Mórrope en Lambayeque poseen un fuerte interesés de exploración en los científicos.

    Logros

    Esta iniciativa ha permitido describir nuevas especies bacterianas en las que el Centro de Investigación trabajaba previamente en colaboración con científicos externos. Esto, con la finalidad de lograr ser los primeros en lograr un contraro con la Dirección General de Asuntos Ambientales Pesqueroa y Acuícolas (DGAAMPA) de Produce sobre el Acceso a los Recursos Genéticos.

    Asimismo, el CIICAM tiene interés en implementar una entidad ex situ para que sirva de depósito y conservación de los miroorganismos extremos que tienen posibilidad biotecnológica. Además, los investigadores esperan que su iniciativa tenga reconocimiento nacional a fin de lograr la acreditación internacional.

    “Los resultados obtenidos de estas nuevas especies productoras de sustancias bioactivas, se dieron gracias a las tecnologías NGS (Next Generation Sequencing) que llegaron para revolucionar nuestra comprensión del genoma microbiano. Asimismo, el estudio de la metabolómica microbiana producto del metabolismo secundario de estos genera una correlación para llegar a la comprensión del potencial biotecnológico en un ambiente extremo”, explicó Flores Calvo.

    En otro momento, la científica reveló que el proyecto también tenía el objetivo de explorar la metabolómica ambiental de las bacterias salinas. De esta manera, esperaban descubrir si las sustancias bioactivas con acción anticancerígena tenían potencial biotecnológico.

    Iniciativas que inspiran

    Todo ello, servirá como modelos de estudio para futuras aplicaciones en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades infecciosas y anticancerígenas. A partir de ello, se podrían abrir cientos de perspectivas que involucran vitaminas, aminoácidos,drogas bloqueadores, antibióticos o sustancias antiproliferativas.

    Finalmente, Concytec reveló que estas acciones también buscan incrementar la competitividad, desarrollo social y sostenibilidad del Perú. En virtud de ello, otorgó el financiamiento al CIICAM junto al Banco Mundial.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Tres platos que no podrás dejar de comer si visitas PIURA. ☺ #parati #hoy #Gastronomía #Piura #secodecabrito #secodechavelo #cachemasencebolladas #fyp #WalacNoticias

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    CIICAM Concytec Investigación científica Microorganismos anticancerígenos
    Foto del avatar
    Maribel Mendo Masías
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social interesada en promover los emprendimientos y comprometida con defender los derechos de los niños y niñas.

    Seguir leyendo

    Lobitos en pie de lucha: continua paro indefinido por daños ambientales y económicos

    26 julio, 2025

    José Jerí niega cobros irregulares y denuncia campaña de desprestigio en su contra

    26 julio, 2025

    Alianzas electorales rumbo al 2026: plazo vence este 2 de agosto

    26 julio, 2025

    José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026

    26 julio, 2025

    Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia

    26 julio, 2025

    Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana

    26 julio, 2025
    Lás últimas

    José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026

    26 julio, 2025

    Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia

    26 julio, 2025

    Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana

    26 julio, 2025

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025

    Susana Alvarado: denuncian ataque en casa de integrante de Corazón Serrano

    25 julio, 2025

    Cierre de calles en Piura por Fiestas Patrias 2025: conoce los desvíos del 24 y 25 de julio

    23 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.