Close Menu
    Lo nuevo

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada
    • Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef
    • Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico
    • Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación
    • Estudiantes de la UNF obtienen medallas de bronce en el Panamericano Universitario 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    PNP paga más de S/ 700 mil en internet para patrulleros en desuso

    Maribel Mendo Masías17 noviembre, 2022Updated:17 noviembre, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    PNP paga más de S/ 700 mil en internet para patrulleros en desuso
    PNP paga más de S/ 700 mil en internet para patrulleros en desuso
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Policía estaba consciente de la inoperatividad de más de mil patrulleros inteligentes, aún así, contrató el servicio.

    La Policía Nacional del Perú pagó varios miles de soles por la instalación de internet para 1957 patrullas inteligentes; sin embargo, 1059 de ellas, es decir, más de la mitad, nunca utilizaron el servicio. 

    Según la PNP, esta inversión se realizó para permitir la interoperabilidad de los Centros de Datos de su institución con otras entidades, además de facilitar el uso de aplicativos policiales a fin de brindar mayor seguridad ciudadana.

    Únete al canal de WhatsApp

    No obstante, la Contraloría General identificó que, en realidad, estos vehículos se encuentran inoperativos o dados de baja desde hace mucho. Además, reveló que la Policía sí tenía conocimiento de ello, previo a la contratación del servicio, lo que causó un perjuicio de S/ 742 712 en favor de la empresa proveedora.

    El órgano de control advierte que, en este caso, existe presunta responsabilidad penal y administrativa hasta en once funcionarios y servidores policiales. Según el Informe de Control Específico N° 14-2022-2-3792-SCE, muchos de los implicados aún permanente en actividad e incluso permanecen en los mismo cargos desde que contrataron el servicio.

    El contrato

    En el documento se advierte que fue en diciembre de 2020, cuando la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones (DIRTIC) firmó el contrato directo por el servicio de internet por un costo de S/ 37 149 673. En las clausulas se especifica que este beneficio aplicaría para comisarías y unidades especializadas de todo el país.

    Según se detalla en las características, la empresa proveedora ofrecería transmisión de datos IP VPN, tercerización de seguridad informática y servicios de fibra óptica. Todo ello, desde el 2 de diciembre de 2020 hasta el 23 de agosto de 2021.

    Dentro de ello se contemplo el servicio de datos para los 1957 patrulleros inteligentes. Esto, sería posible mediante la instalación de SIM CARD o chips 3G y 4G; sin embargo, más del 50% de las unidades se encontraban en desuso.

    Uso indebido

    Un total de 510 de estos patrulleros eran inamovibles porque no tenían ningún funcionamiento; sin embargo, su SIM CARD sí registró consumo de datos. De esta manera, la Contraloría determinó que existe uso indebido del servicio.

    Además, el órgano detalló que en 549 patrulleros, que en un principio sí estaban operativos pero luego dejarlo de estarlo, se instaló el mismo número de SIM CARD de los vehículos dados de baja.

    Según se identificó en el informe sobre «Tráfico de consumo de datos», el pago se realizó con normalidad, es decir, incluyendo a los vehículos inoperativos y sin consumo y la empresa proveedora firmó de conformidad.

    La Sección de Soporte Telemático Vehicular de la DIRTIC solicitó que no se suspendieran los SIM CARD que no registraban actividad, alegando que los patrulleros en desuso se encontraban en mantenimiento pero volvería a operar.

    Aunque la reducción de contrato era una opción, la PNP nunca lo solicitó, al contrario, continúa pagando el monto integral por el servicio. De esta manera, la Contraloría expresa que estas acciones se realizaron de manera consciente y voluntaria.

    Por lo tanto, recomendó al titular de la PNP realizar las gestiones necesarias para deslindase de este hecho irregular. Además, a la Procuraduría Pública la exhortó a iiciar acciones penales contra los responsables.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    No te pierdas el PRIMER FESTIVAL REGIONAL DE CAFÉ ORGÁNICO que se realizará en CANCHAQUE este 25 y 26 de noviembre ☺ #canchaque #Perú #Piura #festival #fyp #WalacNoticias

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    internet inversión Policía Nacional del Perú uso indebido
    Foto del avatar
    Maribel Mendo Masías
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social interesada en promover los emprendimientos y comprometida con defender los derechos de los niños y niñas.

    Seguir leyendo

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025

    Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico

    6 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025

    Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico

    6 noviembre, 2025

    Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación

    6 noviembre, 2025

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025

    Contraloría detecta presunta responsabilidad penal en 12 funcionarios por obra del Proyecto Chira Piura

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.