Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé

    16 octubre, 2025

    Trabajadores de Ecosac inician paro laboral por presuntos abusos

    16 octubre, 2025

    Delincuentes roban más de 45 medidores del servicio de agua en Talara

    16 octubre, 2025

    Conexión clandestina eléctrica fue causa de incendio en caserío Puente de los Serranos

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé
    • Trabajadores de Ecosac inician paro laboral por presuntos abusos
    • Delincuentes roban más de 45 medidores del servicio de agua en Talara
    • Conexión clandestina eléctrica fue causa de incendio en caserío Puente de los Serranos
    • Falta de equipos médicos retrasa operaciones en hospital de Piura
    • Civiles fueron atendidos por el Ministerio de Salud durante manifestaciones
    • Fiscalía investiga muerte de ciudadano en protestas de Lima
    • Accidente en la vía Piura – Paita deja una mujer fallecida y cuatro heridos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, octubre 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Terremoto en Turquía: ¿cómo actuar ante un fuerte sismo?

    Redacción | Walac Noticias6 febrero, 2023Updated:6 febrero, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Sepa cómo actuar ante un fuerte sismo.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La madrugada de este lunes un terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter sacudió el sureste de Turquía y el norte de Siria, dejando hasta el momento miles de muertos y heridos. El fuerte sismo derrumbó decenas de edificios.

    La región Piura no ha sido ajena a movimientos telúricos que atemorizaron a su población, un ejemplo de ello, fue el sismo de magnitud 6,1 que sacudió la provincia de Sullana en octubre de 2022, incluso, el fuerte temblor se sintió en la región Lambayeque. Ante ello, conozco como estar prevenido ante este fenómeno de la naturaleza.

    Medidas de prevención ante sismo

    Por tal motivo, con el objetivo de difundir las medidas de prevención, La Positiva Seguros brinda 4 recomendaciones para actuar correctamente ante un sismo de gran magnitud:

    Únete al canal de WhatsApp
    1. Planificación Familiar:

    Reúnete con tu familia de manera periódica para dialogar sobre las acciones que adoptarán frente a la ocurrencia de un sismo de gran magnitud. Es importante que todos estén alineados sobre lo que se hará y, que tomen en cuenta la zona en donde se encuentran.

    Recuerda que el objetivo no es generar pánico, sino crear conciencia sobre las medidas. Por eso, deberán discutir sobre la implementación y disposición de mochilas de emergencia, mantener las vías y pasadizos de salida libre de obstáculos y los puntos a donde se dirigirán en caso de una evacuación.

    2. Planificación Vecinal:

    Si vives en un condominio y/o edificio multifamiliar, es recomendable que realicen reuniones virtuales para adoptar acuerdos relacionados al uso de los ambientes comunes y acciones en casos de la brusca agitación de la tierra.

    Coordina con tus vecinos los espacios a utilizar en el movimiento telúrico para evitar las aglomeraciones, así como las prácticas de apoyo mutuo con todos los protocolos de seguridad necesarios.

    1. Evacuación:

    Lo más importante en caso de un movimiento telúrico de gran magnitud es guardar la calma. Procura ubicarte en lugares estructuralmente seguros dentro de una edificación, libres de objetos que puedan caer o vidrios (ventanas), tales como las columnas.

    Ante la necesidad de una evacuación, deberás evitar las aglomeraciones y llevar tu mochila de emergencia hacia donde te dirijas. Asimismo, no olvides de colocarte en el rostro o portar contigo una mascarilla y recuerda que es fundamental que, al regresar a tu hogar, la primera acción será lavar tus manos con agua y jabón.

    1. Mochila de Emergencia:

    El uso de este elemento permitirá que puedas tener acceso a alimentos y bebidas, así como atender por primeros auxilios a quienes lo requieran y, en el contexto actual, beneficiará a que puedas estar preparado para evitar un contagio.

    Habitualmente, las mochilas de emergencia deben contener los siguientes elementos:

    • Alimentos enlatados y agua embotellada.
    • Algún abrigo, dinero en efectivo y cargador portátil para equipos móviles.
    • Botiquín básico, barras de chocolate o cereal, y pastillas o insumos para tratamientos.
    • Libreta con teléfonos de emergencia, linterna de recarga manual y pilas.
    • Cuerda de poliéster, cuchilla multiusos, bolsas de plástico resistentes, y plástico para piso o techo de 2m x 2m.
    • Mínimo un juego de 3 mascarillas para cada persona
    • Alcohol en gel al 75%

    No olvides que la implementación y mantenimiento de una mochila de emergencia por cada integrante de la familia es fundamental para poder responder frente a un sismo u otra eventualidad no deseada.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Simpatizantes de Percy Fiestas realizan una protesta en los exteriores del colegio Domingo Savio. #Elecciones2022 #WalacTeInforma #TúDecides

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    cómo actuar La Positiva Sismo en Piura
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé

    16 octubre, 2025

    Trabajadores de Ecosac inician paro laboral por presuntos abusos

    16 octubre, 2025

    Delincuentes roban más de 45 medidores del servicio de agua en Talara

    16 octubre, 2025

    Conexión clandestina eléctrica fue causa de incendio en caserío Puente de los Serranos

    16 octubre, 2025

    Civiles fueron atendidos por el Ministerio de Salud durante manifestaciones

    16 octubre, 2025

    Fiscalía investiga muerte de ciudadano en protestas de Lima

    16 octubre, 2025
    Lás últimas

    EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé

    16 octubre, 2025

    Trabajadores de Ecosac inician paro laboral por presuntos abusos

    16 octubre, 2025

    Delincuentes roban más de 45 medidores del servicio de agua en Talara

    16 octubre, 2025

    Falta de equipos médicos retrasa operaciones en hospital de Piura

    16 octubre, 2025

    Fiscalía investiga muerte de ciudadano en protestas de Lima

    16 octubre, 2025

    Accidente en la vía Piura – Paita deja una mujer fallecida y cuatro heridos

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.