Close Menu
    Lo nuevo

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025

    Tipos de fragancias de perfumes: descubre cuál se adapta mejor a tu personalidad

    4 noviembre, 2025

    México defiende asilo a Betssy Chávez y califica de “desproporcionada” la ruptura diplomática del Perú

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura
    • Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones
    • Tipos de fragancias de perfumes: descubre cuál se adapta mejor a tu personalidad
    • México defiende asilo a Betssy Chávez y califica de “desproporcionada” la ruptura diplomática del Perú
    • Congresista Lucinda Vásquez será investigada por Ética tras fotos con su asesor cortándole las uñas
    • SENAMHI: Piura registró lluvias históricas de hasta 14 mm, el valor más alto en 64 años
    • Contraloría detecta grietas y deficiencias en obra de pistas y veredas en Sullana
    • ANIN concluye validación técnica del modelo hidráulico del drenaje integral de Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Congreso rechaza declarar el 30 de agosto como “Día Nacional de personas desaparecidas en periodo de violencia”

    Deris Periche Eca31 agosto, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Pleno del Congreso debate moción de vacancia
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    EL proyecto de ley para declarar el 30 de agosto como «Día Nacional de personal desaparecidas en periodo de violencia» fue rechazado por el Congreso.

    Ante ello, el presidente Pedro Castillo y el primer ministro, Aníbal Torres, autores de dicha propuesta, resaltaron que la propuesta tiene la finalidad de preservar la memoria, sensibilizar a la población general, y a las autoridades y trabajadores públicos sobre la problemática de las personas desaparecidas durante los mencionado años.

    Frente a ello, el tercer vicepresidente del Parlamento, Alejandro Muñante (Renovación Popular), cuestionó que la propuesta lleve en su título “periodo de violencia”, pues resaltó que se trata de la época del terrorismo en el país.

    Únete al canal de WhatsApp

    “¡Las cosas por su nombre! Nada de ‘periodo de violencia’ o ‘conflicto armado’, es terrorismo. Esta iniciativa, más que tratar una problemática real, es la instrumentalización legal de una consigna política-ideológica”, se lee en su cuenta de Twitter.

    Las cosas por su nombre! Nada de “periodo de violencia” o “conflicto armado”, es TERRORISMO. Esta iniciativa, más que tratar una problemática real, es la instrumentalización legal de una consigna política-ideológica. pic.twitter.com/Ph6Ap7KbwK

    — Alejandro Muñante (@AlejoMunante) August 30, 2022

    Por su parte, la legisladora Rossangela Barbarán (Fuerza Popular) criticó el proyecto de ley y consideró que terminará siendo archivado. “De los proyectos que manda el Ejecutivo, varios no tienen ni pies ni cabeza. Por eso terminan en el archivo”, dijo en la misma red social.

    De los proyectos que manda el ejecutivo, varios no tienen ni pies ni cabeza. Por eso terminan en el archivo. https://t.co/JZxgiJgSfV

    — Rosangella Barbarán (@rosangellabr) August 30, 2022

    El congresista Alejandro Cavero (Avanza País) manifestó que el planteamiento del Gobierno es una “ofensa”, pues señaló que se pretende reemplazar el Día de Santa Rosa de Lima, el cual también se celebra el 30 de agosto.

    “Se dice terrorismo, señor Castillo. Llame a las cosas por su nombre. Además, este proyecto de ley es una ofensa al querer reemplazar el día de la gloriosa Policía Nacional del Perú y de Santa Rosa. ¡No pasará!”, sostuvo en Twitter.

    A su turno, la parlamentaria Tania Ramírez (Fuerza Popular) también enfatizó que dicha etapa fue de terrorismo de los grupos Sendero Luminoso y MRTA. Además, pidió al jefe de Estado y al primer ministro dejar de enfrentar a la Policía con la ciudadanía.

    “Tres cuestiones: (i) 30 de agosto es Día de Santa Rosa de Lima, patrona de nuestra Policía Nacional; (ii) no fue etapa de violencia, fue terrorismo de Sendero Luminoso y MRTA y (iii) Pedro Castillo y Aníbal Torres dejen de enfrentar a la PNP con la población. Respeten nuestra fe”, indicó.

    Síguenos en TikTok: 

    @walacnoticias

    La NASA compartió una grabación tenebrosa del espacio. La «sonificación remezclada» permite escuchar los aterradores sonidos de un agujero negro que se encuentra en el centro del cúmulo de galaxias de Perseo, el mismo que esta a unos 240 millones de años luz de la Tierra y envía unas ondas que han podido ser traducidas en notas musicales. #Nasa #tierra #vialactea #viral #fyp #parati

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    congreso Desaprueban Día Nacional Proyecto de Ley
    Foto del avatar
    Deris Periche Eca
    • Website

    Seguir leyendo

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025

    Tipos de fragancias de perfumes: descubre cuál se adapta mejor a tu personalidad

    4 noviembre, 2025

    México defiende asilo a Betssy Chávez y califica de “desproporcionada” la ruptura diplomática del Perú

    4 noviembre, 2025

    Congresista Lucinda Vásquez será investigada por Ética tras fotos con su asesor cortándole las uñas

    4 noviembre, 2025

    SENAMHI: Piura registró lluvias históricas de hasta 14 mm, el valor más alto en 64 años

    4 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025

    Contraloría detecta grietas y deficiencias en obra de pistas y veredas en Sullana

    4 noviembre, 2025

    ANIN concluye validación técnica del modelo hidráulico del drenaje integral de Piura

    4 noviembre, 2025

    IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas

    3 noviembre, 2025

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.