Close Menu
    Lo nuevo

    Municipalidad de Piura notifica a 500 puestos por inactividad en el mercado San Miguel

    1 agosto, 2025

    Mi hijo no quiere comer: causas y soluciones según especialista

    1 agosto, 2025

    Chalacalá Alta en Sullana es reconocido oficialmente como caserío menor

    1 agosto, 2025

    Derechos Humanos: Nueva Concepción: Salir de la CIDH/OEA

    1 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Municipalidad de Piura notifica a 500 puestos por inactividad en el mercado San Miguel
    • Mi hijo no quiere comer: causas y soluciones según especialista
    • Chalacalá Alta en Sullana es reconocido oficialmente como caserío menor
    • Derechos Humanos: Nueva Concepción: Salir de la CIDH/OEA
    • Adolescente hospitalizado tras caer en zanja de obra en Catacaos
    • Temporada de pesca de anchoveta 2025: balance, control y perspectivas
    • Las MYPEs en Perú: desafíos frente al abandono estatal, inseguridad y trabas burocráticas
    • Convocan a escolares a una visita vivencial a la hidroeléctrica de Curumuy
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, agosto 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Congreso rechaza declarar el 30 de agosto como “Día Nacional de personas desaparecidas en periodo de violencia”

    Deris Periche Eca31 agosto, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Pleno del Congreso debate moción de vacancia
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    EL proyecto de ley para declarar el 30 de agosto como «Día Nacional de personal desaparecidas en periodo de violencia» fue rechazado por el Congreso.

    Ante ello, el presidente Pedro Castillo y el primer ministro, Aníbal Torres, autores de dicha propuesta, resaltaron que la propuesta tiene la finalidad de preservar la memoria, sensibilizar a la población general, y a las autoridades y trabajadores públicos sobre la problemática de las personas desaparecidas durante los mencionado años.

    Frente a ello, el tercer vicepresidente del Parlamento, Alejandro Muñante (Renovación Popular), cuestionó que la propuesta lleve en su título “periodo de violencia”, pues resaltó que se trata de la época del terrorismo en el país.

    Únete al canal de WhatsApp

    “¡Las cosas por su nombre! Nada de ‘periodo de violencia’ o ‘conflicto armado’, es terrorismo. Esta iniciativa, más que tratar una problemática real, es la instrumentalización legal de una consigna política-ideológica”, se lee en su cuenta de Twitter.

    Las cosas por su nombre! Nada de “periodo de violencia” o “conflicto armado”, es TERRORISMO. Esta iniciativa, más que tratar una problemática real, es la instrumentalización legal de una consigna política-ideológica. pic.twitter.com/Ph6Ap7KbwK

    — Alejandro Muñante (@AlejoMunante) August 30, 2022

    Por su parte, la legisladora Rossangela Barbarán (Fuerza Popular) criticó el proyecto de ley y consideró que terminará siendo archivado. “De los proyectos que manda el Ejecutivo, varios no tienen ni pies ni cabeza. Por eso terminan en el archivo”, dijo en la misma red social.

    De los proyectos que manda el ejecutivo, varios no tienen ni pies ni cabeza. Por eso terminan en el archivo. https://t.co/JZxgiJgSfV

    — Rosangella Barbarán (@rosangellabr) August 30, 2022

    El congresista Alejandro Cavero (Avanza País) manifestó que el planteamiento del Gobierno es una “ofensa”, pues señaló que se pretende reemplazar el Día de Santa Rosa de Lima, el cual también se celebra el 30 de agosto.

    “Se dice terrorismo, señor Castillo. Llame a las cosas por su nombre. Además, este proyecto de ley es una ofensa al querer reemplazar el día de la gloriosa Policía Nacional del Perú y de Santa Rosa. ¡No pasará!”, sostuvo en Twitter.

    A su turno, la parlamentaria Tania Ramírez (Fuerza Popular) también enfatizó que dicha etapa fue de terrorismo de los grupos Sendero Luminoso y MRTA. Además, pidió al jefe de Estado y al primer ministro dejar de enfrentar a la Policía con la ciudadanía.

    “Tres cuestiones: (i) 30 de agosto es Día de Santa Rosa de Lima, patrona de nuestra Policía Nacional; (ii) no fue etapa de violencia, fue terrorismo de Sendero Luminoso y MRTA y (iii) Pedro Castillo y Aníbal Torres dejen de enfrentar a la PNP con la población. Respeten nuestra fe”, indicó.

    Síguenos en TikTok: 

    @walacnoticias

    La NASA compartió una grabación tenebrosa del espacio. La «sonificación remezclada» permite escuchar los aterradores sonidos de un agujero negro que se encuentra en el centro del cúmulo de galaxias de Perseo, el mismo que esta a unos 240 millones de años luz de la Tierra y envía unas ondas que han podido ser traducidas en notas musicales. #Nasa #tierra #vialactea #viral #fyp #parati

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    congreso Desaprueban Día Nacional Proyecto de Ley
    Foto del avatar
    Deris Periche Eca
    • Website

    Seguir leyendo

    Municipalidad de Piura notifica a 500 puestos por inactividad en el mercado San Miguel

    1 agosto, 2025

    Chalacalá Alta en Sullana es reconocido oficialmente como caserío menor

    1 agosto, 2025

    Adolescente hospitalizado tras caer en zanja de obra en Catacaos

    1 agosto, 2025

    Convocan a escolares a una visita vivencial a la hidroeléctrica de Curumuy

    1 agosto, 2025

    Modernización del centro histórico de Piura comenzará en las próximas semanas

    1 agosto, 2025

    FPF apuesta por Jean Ferrari para fortalecer la estructura del fútbol peruano

    1 agosto, 2025
    Lás últimas

    Municipalidad de Piura notifica a 500 puestos por inactividad en el mercado San Miguel

    1 agosto, 2025

    Modernización del centro histórico de Piura comenzará en las próximas semanas

    1 agosto, 2025

    Tecnológico de Amotape será modernizado mediante obras por impuestos

    1 agosto, 2025

    Ollas comunes recibirán agua potable gratuita durante todo el 2025

    1 agosto, 2025

    Egresan 493 nuevos policías en Piura para fortalecer el orden y la seguridad

    31 julio, 2025

    Modernización del centro histórico de Piura iniciará con más de S/119 millones de inversión

    31 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.