Close Menu
    Lo nuevo

    Agricultura piurana frente a desafíos de precios y sanidad en cultivos

    6 septiembre, 2025

    Gobierno avanza con la licitación del Hospital de Alta Complejidad en Piura

    6 septiembre, 2025

    Policía hiere y captura a dos marcas tras asalto frustrado en Paita

    6 septiembre, 2025

    Ministro Juan José Santiváñez recibe permiso para viajar a Suiza pese a impedimento judicial

    6 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Agricultura piurana frente a desafíos de precios y sanidad en cultivos
    • Gobierno avanza con la licitación del Hospital de Alta Complejidad en Piura
    • Policía hiere y captura a dos marcas tras asalto frustrado en Paita
    • Ministro Juan José Santiváñez recibe permiso para viajar a Suiza pese a impedimento judicial
    • Investigación en Piura revela cómo el urbanismo inclusivo puede mejorar la seguridad ciudadana
    • Más de 171 mil habitantes de Piura carecen de acceso rápido a centros de salud
    • Israel Pérez impresiona con su imitación de Josimar en “Yo Soy”
    • Fiscalía y Policía unen fuerzas contra el crimen organizado en Sullana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, septiembre 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Contraloría: EsSalud adquiere productos farmacéuticos en exceso y sin registro sanitario

    Deris Periche Eca28 agosto, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Seguro Social de Salud (EsSalud) habrían favorecido a una empresa en la adquisición directa de un producto farmacéutico por S/ 12.6 millones. Este carecía de registro sanitario y fue entregado fuera del plazo previsto en el contrato. Así lo informó la Contraloría.

    Asimismo, informó que siete funcionarios y exfuncionarios de la entidad tendrían presunta responsabilidad penal y administrativa. La Contraloría señaló que el delito ocurrió entre julio 2020 y enero 2021.

    Compra

    Según el informe, la entidad realizó un requerimiento para comprar más de 4 millones 833 mil ampollas de un producto farmacéutico utilizado para facilitar la intubación en pacientes afectados con el Covid-19. Ello sin considerar que los establecimientos de salud comunicaron que solo necesitaban 631 mil 940 ampollas (de Rocuronio – Bromuro) a nivel nacional.

    Únete al canal de WhatsApp

    De acuerdo a la documentación revisada, las unidades orgánicas responsables validaron el requerimiento. Además, se elaboró en un mismo día un informe técnico donde se argumenta la necesidad de contar con mayor cantidad del producto farmacéutico.

    Presunto favorecimiento a proveedor

    Como el producto farmacéutico se necesitaba con relativa urgencia, la primera semana de agosto se solicitaron cotizaciones para que la adquisición y entrega del producto se concrete a más tardar el 7 setiembre del 2020. Sin embargo, el postor ganador no estaba en capacidad de entregar la totalidad del producto en esa fecha, por lo cual rechazó la orden de compra.

    El segundo pedido se realizó con un proveedor que carecía de registro sanitario del producto farmacéutico. La adjudicación directa por más de S/ 101 millones se concretó el 11 de agosto del 2020.

    Ello, a pesar de que el proveedor se encontraba imposibilitado de cumplir con el contrato.  la entidad emitió tres órdenes de compra para la adquisición del producto farmacéutico.

    Según el informe, la primera adquisición de 600 mil ampollas por S/ 12 millones 600 mil contempló la entrega del producto entre el 12 al 15 de agosto en el Almacén Central de EsSalud ubicado en el Callao. Sin embargo, el producto se entregó en los almacenes de las redes asistenciales a nivel nacional desde el 15 de agosto hasta el 25 de setiembre del 2020.

    El proveedor argumentó que el producto farmacéutico no fue entregado oportunamente debido a que EsSalud carecía de capacidad de almacenamiento. La entidad, al aceptar este argumento y no verificar que el proveedor contaba con la totalidad del bien ofertado, limitó la aplicación de la penalidad máxima de S/ 1 millón 200 mil por el retraso.

    Ante la falta de este producto farmacéutico para el tratamiento del Covid-19, en agosto, diez redes asistenciales a nivel nacional optaron por comprar en simultáneo 27 mil ampollas del producto farmacéutico por más de S/ 541 mil.

    Órdenes de compra canceladas

    La primera semana de octubre, el Almacén Central de EsSalud se encontraba en su máxima capacidad de almacenamiento del producto farmacéutico adquirido, el cual requiere una cadena de frío para su conservación. Por ello, la entidad decidió cancelar la segunda y tercera orden de compra (por un valor de S/ 25 millones 200 mil y S/ 63 millones 698 mil, respectivamente).

    Ante la resolución (cancelación) de las órdenes de compra, la empresa proveedora interpone una demanda arbitral, la cual concluye con una conciliación. La entidad se compromete a la adquisición de más de 2 millones 116 mil ampollas del producto farmacéutico, adicionales a la primera compra realizada de 600 mil ampollas.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    La NASA compartió una grabación tenebrosa del espacio. La «sonificación remezclada» permite escuchar los aterradores sonidos de un agujero negro que se encuentra en el centro del cúmulo de galaxias de Perseo, el mismo que esta a unos 240 millones de años luz de la Tierra y envía unas ondas que han podido ser traducidas en notas musicales. #Nasa #tierra #vialactea #viral #fyp #parati

    ♬ sonido original – Walac Noticias

     

    Compras Contraloría Productos farmacéuticos
    Foto del avatar
    Deris Periche Eca
    • Website

    Seguir leyendo

    Agricultura piurana frente a desafíos de precios y sanidad en cultivos

    6 septiembre, 2025

    Gobierno avanza con la licitación del Hospital de Alta Complejidad en Piura

    6 septiembre, 2025

    Policía hiere y captura a dos marcas tras asalto frustrado en Paita

    6 septiembre, 2025

    Ministro Juan José Santiváñez recibe permiso para viajar a Suiza pese a impedimento judicial

    6 septiembre, 2025

    Investigación en Piura revela cómo el urbanismo inclusivo puede mejorar la seguridad ciudadana

    6 septiembre, 2025

    Más de 171 mil habitantes de Piura carecen de acceso rápido a centros de salud

    6 septiembre, 2025
    Lás últimas

    ANIN inicia obras de drenaje pluvial en Sullana – Bellavista para mitigar inundaciones

    5 septiembre, 2025

    Alcalde Gabriel Madrid exige más policías para Piura y presenta avances en seguridad ciudadana

    4 septiembre, 2025

    Especialista alerta sobre riesgo de minería ilegal en Tambogrande

    4 septiembre, 2025

    Piura fue el tercer departamento con mayor tráfico aéreo en el primer semestre de 2025

    3 septiembre, 2025

    Promesa piurana del ajedrez solicita apoyo para competir en el Macro Regional de Chiclayo

    3 septiembre, 2025

    Sunass presenta “Ojos a la obra” para que ciudadanos fiscalicen trabajos de empresas de agua

    2 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.