Close Menu
    Lo nuevo

    Emiten alerta sanitaria por efectos bucales asociados a pastas dentales: estas son las marcas

    23 julio, 2025

    Alianza Lima avanza a octavos de final de la Copa Sudamericana tras empatar con Gremio

    23 julio, 2025

    Estudiantes de Huancabamba representarán a Perú en feria científica internacional en Chile

    23 julio, 2025

    Ambulancias inoperativas en Piura dejan sin atención de emergencias a tres distritos

    23 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Emiten alerta sanitaria por efectos bucales asociados a pastas dentales: estas son las marcas
    • Alianza Lima avanza a octavos de final de la Copa Sudamericana tras empatar con Gremio
    • Estudiantes de Huancabamba representarán a Perú en feria científica internacional en Chile
    • Ambulancias inoperativas en Piura dejan sin atención de emergencias a tres distritos
    • Remodelación del estadio Miguel Grau de Piura inicia con trabajos de demolición
    • La economía de Piura creció 5.7% en el primer trimestre de 2025
    • Piura: El Alto se suma a la masificación de gas natural con más de 1,000 conexiones domiciliarias
    • ¿Qué es el síndrome de ovario poliquístico y cuál es su tratamiento?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Perú: Reniec señala que nacimientos disminuyeron en los último nueve años

    Deris Periche Eca31 julio, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El número de nacimientos a nivel nacional ha disminuido en los últimos nueve años. Ello se debe al decrecimiento de matrimonios y por la edad promedio en que los peruanos y peruanas deciden casarse. Así lo informó el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

    Según Carmen Velarde, jefa nacional de Reniec, en el 2012 se registraron 738,945 nacimientos en el Perú y en el extranjero, mientras que, de enero a mayo de 2021, la cifra fue de 318,007.

    Asimismo, Velarde indicó que esta disminución de la natalidad se relaciona con el bajo número de matrimonios en los últimos años. En el 2020, solo se inscribieron 44,593 matrimonios, una reducción casi del 50 % en comparación con el 2019 con 84,738 registros, consecuencia del confinamiento por la pandemia del covid-19.

    Únete al canal de WhatsApp

    Matrimonios

    Otra de las razones es la edad promedio en que los peruanos y peruanas deciden casarse. Los hombres deciden contraer matrimonio a los 37 años en promedio y las mujeres a los 33, distinto al 2020 donde el 25 % de hombres y mujeres se casaron entre los 25 y 29 años.

    Por otra parte, informó que los nacimientos registrados de madres adolescentes descendieron desde el 2018 con 30,213 inscripciones hasta el 2020 con 18,690. Mientras que, de enero a mayo de 2021, se registraron 14,631 nacimientos.

    “Si bien hay una disminución, todavía hay una problemática sobre madres adolescentes. Toda esta data que ponemos a disposición servirá a los académicos y entidades para que analicen estas causas ”, comentó.

    Por esta razón, Reniec presentará el informe “La identificación y los registros civiles de peruanas y peruanos en el Bicentenario. Información estadística del 2012 al 2021”, en la Feria Internacional del Libro de Lima, este viernes 29 de julio, a las 4 p.m., en el auditorio José María Arguedas, Parque de los Próceres, Jesús María.

    El evento contará con los comentarios del representante del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) en el Perú, Hugo Gonzáles Coltrinari, y la investigadora principal del Instituto de Estudios Peruanos, Tania Vasquez Luque.

    Además de brindar información actualizada sobre nacimientos y matrimonios en el Perú en los últimos nueve años, el informe del Reniec presentará la data de defunción, divorcios, población peruana y más.

    Cifras generales

    A mayo de 2021, la cantidad de peruanos registrados e identificados con el Documento Nacional de Identidad (DNI) es de 35 millones 559 mil 627 peruanos, tanto en el Perú como en diferentes partes del mundo.

    Según Carmen Velarde, de esta cifra, 17 millones 786 mil 739 son mujeres y 17 millones 772 mil 888 son varones. Las cifras denotan una equidad del 50 %, de acuerdo a los datos del boletín estadístico de la población al Bicentenario.

    «Tenemos un millón de peruanos viviendo fuera de casa, fuera del país, mayormente ubicados en América latina en un 60 % y la otra parte en Europa», añadió.

    También informó que el índice de mortalidad, durante la pandemia, mostró una tendencia creciente. En 2020 se registraron 239,791 defunciones, 93,634 más que en el 2019.

    Respecto al sector de la población que ha expresado su deseo de ser donador de órganos en su documento de identidad, la cifra asciende a los 3 millones 300 mil, según revela el informe.

    Por último, señaló que, hasta el momento, casi tres millones de peruanos tienen el DNI electrónico (DNIe), el cual acredita de manera presencial y no presencial la identidad de su titular y permite la firma digital de documentos electrónicos.

    “En el marco del Plan Nacional de Identidad y Servicios Disponibles, hemos distribuido 27 impresoras del DNIe a nivel nacional para masificar este documento de identidad”, agregó.

    Nacimientos Perú Reniec
    Foto del avatar
    Deris Periche Eca
    • Website

    Seguir leyendo

    Emiten alerta sanitaria por efectos bucales asociados a pastas dentales: estas son las marcas

    23 julio, 2025

    Estudiantes de Huancabamba representarán a Perú en feria científica internacional en Chile

    23 julio, 2025

    Ambulancias inoperativas en Piura dejan sin atención de emergencias a tres distritos

    23 julio, 2025

    Remodelación del estadio Miguel Grau de Piura inicia con trabajos de demolición

    23 julio, 2025

    Piura: El Alto se suma a la masificación de gas natural con más de 1,000 conexiones domiciliarias

    23 julio, 2025

    Chulucanas: niño con leucemia necesita apoyo urgente para ser trasladado a Lima

    23 julio, 2025
    Lás últimas

    Cierre de calles en Piura por Fiestas Patrias 2025: conoce los desvíos del 24 y 25 de julio

    23 julio, 2025

    Concejo de Sullana solicita declarar en emergencia la provincia por aumento del crimen

    22 julio, 2025

    Crisis en la UNP: Enrique Cáceres es designado rector encargado tras comicios anulados

    21 julio, 2025

    Sechura despide hoy a don Teófilo Quiroga, padre fundador del legado de Agua Marina

    21 julio, 2025

    Quién fue Teófilo Quiroga, patriarca del legado musical de Agua Marina

    20 julio, 2025

    Sullana: dueño de la conocida cevichería «Miñán» muere tras incendio en su local

    19 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.