Close Menu
    Lo nuevo

    Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril

    1 julio, 2025

    Película piurana participó en prestigioso Festival Internacional de Cine en Guadalajara

    1 julio, 2025

    Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef

    1 julio, 2025

    Ministerio de la Producción dispone la suspensión de la pesca de pota

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril
    • Película piurana participó en prestigioso Festival Internacional de Cine en Guadalajara
    • Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef
    • Ministerio de la Producción dispone la suspensión de la pesca de pota
    • La región Piura registra 1 122 denuncias por extorsión y 677 por robo agravado hasta mayo del 2025
    • Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos
    • Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque
    • Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Cabo Blanco y El Ñuro organizan gran regata de veleros de pesca

    Deris Periche Eca24 junio, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Gremio de Pescadores Artesanales de Cabo Blanco celebrará el concurso de la regata anual de las embarcaciones a vela; el cual se realizará el 29 de junio, en la zona El Ñuro, Cabo Blanco, Talara y al rededores.

    Esta actividad se desarrollará con la finalidad de conservar la tradición de la navegación y pesca a vela; la misma que en el 2018 fue reconocida como Patrimonio Cultural. Al mismo, tiempo venerar a San Pedro, el patrón de los pescadores.

    Luego de dos años, el Gremio de Pescadores Artesanales de Cabo Blanco invitó a la población a ser partícipe de lesta festividad..

    Como se recuerda esta actividad, al igual que muchas, estuvo paralizada por la pandemia. Por ello, luego de dos años, el Gremio de Pescadores Artesanales de Cabo Blanco invitó a la población a ser partícipe de las actividades programadas.

    Únete al canal de WhatsApp

    Dichas actividades iniciarán este martes 28 de junio, a las 2:00 p. m., con la llegada y recorrido de la banda de músicos. Por la noche, 7:00 p. m., se celebrará el rezo en honor a San Pedro y San Pablo, patrón de los pescadores. Acto seguido, el gremio de pescadores artesanales proyectará el documental “Mar Nuestro” y “Regata del Sigo 2019”.

    Asimismo, para marcar el inicio de la festividad de San Pedro y San Pablo se realizará la serenata desde las 9:00 p. m., con la posterior quema de castillos y fuegos artificiales.

    Para el día principal, el 29 de junio, se celebrará la misa en la iglesia de Cabo Blanco este será a las 9:00 a. m. Luego de ello, se llevará a cabo la procesión y paseo de San Pedro y San Pablo en el mar. A la 1:00 p. m. iniciará la competencia más importante, la Gran Regata del Siglo de Veleros en Cabo Blanco.

    El 29 de junio se llevará a cabo la procesión y paseo de San Pedro y San Pablo en el mar.

    Historia

    La navegación y pesca tradicional con veleros artesanales en las caletas de Cabo Blanco y El Ñuro se declaró como Patrimonio Cultural el 31 de julio de 2018.

    Por ello, cabe recalcar que los pescadores artesanales de Cabo Blanco, El Ñuro y otras caletas aledañas de la región Piura son descendientes directos de los Tallanes; una cultura que se extendió desde la costa sur del Ecuador hasta Sechura y ocuparon principalmente la zona entre los valles de los ríos Piura y el Chira.  Los Tallanes fueron grandes navegantes que pescaban y comerciaban en balsas a vela desde épocas prehispánicas. Esta tradición ancestral del uso y el conocimiento del viento en estas balsas se mantiene hasta hoy en muchas caletas desde Sechura hasta Tumbes, incluida la caleta de Cabo Blanco.

    En Cabo Blanco convergen las dos corrientes marinas más importantes de nuestro litoral, la corriente peruana o de Humboldt; de aguas frías que circula de sur a norte, y la corriente Ecuatorial, de aguas cálidas que proviene del norte. Esto genera una zona llamada frente térmico, una mezcla de aguas de gran productividad marina, y gran afluencia estacional de atunes, meros, barracudas, merlines, pez espada y otras especies.

    Otra peculiaridad de Cabo Blanco y El Ñuro, y que ha permitido la navegación y la pesca a vela por muchos siglos; es la presencia de un sistema de vientos persistentes que los pescadores aprovechan para salir a pescar. Por las mañanas salen con el viento que llaman “el terral “alejándose de la costa y por la tarde   aprovechan “la virazón”, el viento que los regresa a la costa

    Estas habilidades de la navegación y pesca a vela, representan además de una tradición ancestral, una actividad de pesca sostenible por ser selectiva. Por este motivo, fue un gran acierto del Ministerio de Cultura el haber reconocido a estas comunidades como Patrimonio Cultural de la Nación. Ahora es necesario que el Ministerio de la Producción también reconozca a estas embarcaciones dentro de su marco jurídico; como una categoría especial de embarcaciones pesqueras artesanales tradicionales del país, las más antiguas de nuestro país.

    Síguenos en TikTok: 

    @walacnoticias

    [VICHAYITO]Visita Vichayito y disfruta de lo mejor de la playa y comida. Síguenos en nuestra cuenta de tiktok: https://www.tiktok.com/@walacnoticias

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Cabo Blanco concurso El Ñuro Regata de veleros
    Foto del avatar
    Deris Periche Eca
    • Website

    Seguir leyendo

    Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril

    1 julio, 2025

    Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef

    1 julio, 2025

    Ministerio de la Producción dispone la suspensión de la pesca de pota

    1 julio, 2025

    La región Piura registra 1 122 denuncias por extorsión y 677 por robo agravado hasta mayo del 2025

    1 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025
    Lás últimas

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.