Close Menu
    Lo nuevo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO

    13 julio, 2025

    Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria
    • Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO
    • Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    Hambruna Mundial 2022: ¿Qué efectos tendrá en la economía peruana?

    Kathia Guevara Cruz6 junio, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Hambruna Mundial 2022
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Una crisis alimentaria azotaría a la población mundial producto de la pandemia del Covid-19 y la invasión de Rusia a Ucrania. Algunos expertos ya hablan de una «hambruna mundial 2022». Conoce cuáles serían sus efectos en la economía peruana.

    También te puede interesar: Cronograma Retiro 2022 AFP Integra, AFP Prima, AFP Habitat y AFP Profuturo: Consulta con tu DNI cuándo presentar la solicitud

    Hambruna Mundial 2022: ¿cómo afectará al Perú?

    Según la revista británica The Economist, además de la cuarentena del Covid-19, los enfrentamientos entre los países europeos dificultan las exportaciones. De esta forma, la insuficiencia de fertilizantes para atender la gran demanda causará una escasez internacional de víveres.

    Únete al canal de WhatsApp

    Además, el conflicto mundial ha perjudicado la comercialización mundial del trigo, maíz y aceite de girasol. También provoca el alza en el precio de los combustibles, así como sobrecostos de fletes por las restricciones territoriales en varias zonas donde se desarrolla la guerra.

    Hambruna Mundial 2022: ¿el Perú podrá afrontar esta crisis?

    Gabriel Amaro, director ejecutivo de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) declaró a Infobae Perú lo siguiente:

    “Siempre está el riesgo de que la población se muera de hambre, en función de la magnitud del problema. Sin embargo, el Perú tiene todas las capacidades para sobrellevar esta crisis, pero tiene que trabajar de manera técnica con los mejores cuadros, es decir el sector público y el privado en conjunto”.

    Es decir, todo dependerá de que las autoridades tomen medidas urgentes y trabaje en conjunto a favor de la población y su protección

    “Esto puede traer una crisis social bastante fuerte. Por el lado de los productores agrícolas, que son millones, y por el lado de los consumidores. Ya estamos viendo incrementos en los alimentos de la canasta básica”, advirtió.

    Hambruna Mundial 2022: ¿cuánto ha aumentado hasta la fecha el precio de una canasta mínima de alimentos?

    Actualmente, solo en Lima, una canasta mínima de alimentos, para una familia de cuatro personas, cuesta 503 soles al mes. En abril del 2021 su valor era de S/ 429 mensuales.

    ¿Los precios seguirán subiendo?

    Sí, según declaraciones de Álvaro Girón, ingeniero agrónomo y agricultor, a Infobae Perú, la producción agraria caerá por la escasez de fertilizantes y agroquímicos, además de los altos costos de los insumos. Así, una baja producción causará que los alimentos escaseen, lo que llevará a que los precios suban.

    Además, aclaró que si bien los pequeños productores, e informales, serán los más afectados, quienes están dentro de la formalidad también se verán perjudicados.

    En esta línea, se pronostica que aumentará el precio del arroz, frutas, café, aceite, azúcar y, sobre todo, del pollo.

    Foto del avatar
    Kathia Guevara Cruz

    Seguir leyendo

    ComexPerú: Bloqueo de vías pone en riesgo el abastecimiento de alimentos y el acceso a servicios de salud

    11 julio, 2025

    Investigación de la Udep plantea medidas para reducir la informalidad en bodegas lideradas por mujeres

    8 julio, 2025

    Economista Guillermo Dulanto: “Obras en Piura se ejecutan sin una adecuada planificación”

    7 julio, 2025

    Humberto Correa: «Desarticulación entre presupuesto y planificación ambiental limita el desarrollo sostenible en Piura»

    7 julio, 2025

    Diego Macera propone políticas más focalizadas y articulación público-privada para elevar la competitividad de Piura

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.