Close Menu
    Lo nuevo

    Atlético Grau enfrenta a Ayacucho FC en su debut en el Torneo Clausura 2025

    20 julio, 2025

    Falleció don Teófilo Quiroga Rumiche, patriarca fundador de la agrupación Agua Marina

    20 julio, 2025

    Ministerio Público inicia investigación a Dina Boluarte por aportes ilícitos durante la campaña presidencial del 2021

    19 julio, 2025

    OECE inicia capacitaciones presenciales en la región Piura para fortalecer aplicación de la Ley N.° 32069

    19 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Atlético Grau enfrenta a Ayacucho FC en su debut en el Torneo Clausura 2025
    • Falleció don Teófilo Quiroga Rumiche, patriarca fundador de la agrupación Agua Marina
    • Ministerio Público inicia investigación a Dina Boluarte por aportes ilícitos durante la campaña presidencial del 2021
    • OECE inicia capacitaciones presenciales en la región Piura para fortalecer aplicación de la Ley N.° 32069
    • Sullana: 40 cirugías gratuitas para niños con labio leporino y paladar hendido
    • Piura: ejecución del polideportivo en Los Ejidos del Norte presenta un avance del 65 %
    • Gobernador Luis Neyra exige al Ejecutivo garantizar presupuesto para el funcionamiento del Hospital II-2 de Sullana
    • Candidato José Ordinola interpone acción de amparo para revertir la nulidad de las Elecciones Complementarias UNP
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura: hermanos cataquenses recorren el mundo tocando nuestra música folclórica

    Estuardo Cáceres4 junio, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura: hermanos cataquenses recorren el mundo tocando nuestra música folclórica
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los hermanos Marco y Jorge Luis Coveñas Prado, natales de Catacaos, vienen triunfando con la música vernacular en lares americanos. Después de 3 años, de vuelta a su tierra, llegaron desde Argentina  cargados de muchas ilusiones, recuerdos y añoranzas de la tierra que los vio crecer.

    “Es algo hermoso estar en otro país, haciendo lo que más nos gusta: tocar y difundir la música, representando a nuestro Catacaos. A donde vamos, decimos somos de Catacaos, Perú”, indican los hijos de Marcos Coveñas Valverde; más conocido por “Macova”, un eximio guitarrista.

    Trayectoria 

    Cuando tenían 14 años la madre de los músicos murió es ahí donde comenzaron a tocar en la orquesta de su padre MACOVA, con güiro y maracas. Cuando terminaron la secundaria y debido a la crisis económica que vivían, tuvieron que emigrar.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Fuimos a Estados Unidos y empezamos tocando la quena y charango e interpretando música folklórica. Estudiamos en la Escuela de Música de México, Escuela de Guitarra en Madrid, Universidad of Music New York, Escuela Astor Piazzolla, Escuela de música SADAIC en Buenos Aires-Argentina», alegaron.

    Asimismo, han tocado en prestigiosas escuelas como la Cornell, “hice música en varios lugares de Europa, en Suiza, en la Universidad de Zúrich, toqué Charango por la ceremonia de los 500 años de la conquista”, agrega Marco Coveñas .

    También se ha presentado en Nueva York, en la sede de la organización de las Naciones Unidas, en la estatua de la Libertad, Rockefeller Center, en el teatro de New York, Carnegie Hall, etc.

    Posterior a lo mencionado, Marco y su hermano José Luis viajan a Argentina en busca de nuevos horizontes y formaron los grupos “Los Macovis” y el grupo “aceituna”. “Dos de mis composiciones sonaron mucho, una llegó al festival de Cine Cannes en Francia. El tema “Ya, llegamos ya”, fue cantado por el principal cantante de la Fania All Star y el tema “Narihualá”, se escuchó en New York”, contó Marco a un medio local.

    Difusión de la música piurana

    Para Jorge Luis, el folklore es rico, intenso y muy valorado por todo el mundo. «Tocar esa música es una conexión con nuestra cultura, nuestra identidad, nuestras raíces tallán, todo”.

    “Hay muchos factores que influyen que acá en el Perú no valoren como en otros países la música folclórica, a los chicos de hoy le digo den el valor a nuestra música y aprendan a tocar los instrumentos andinos”, finalizó.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias Aniversario 6 de Walac Noticias #walacnoticias #Piura #aniversario ♬ sonido original – Walac Noticias

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Atlético Grau enfrenta a Ayacucho FC en su debut en el Torneo Clausura 2025

    20 julio, 2025

    Falleció don Teófilo Quiroga Rumiche, patriarca fundador de la agrupación Agua Marina

    20 julio, 2025

    Ministerio Público inicia investigación a Dina Boluarte por aportes ilícitos durante la campaña presidencial del 2021

    19 julio, 2025

    OECE inicia capacitaciones presenciales en la región Piura para fortalecer aplicación de la Ley N.° 32069

    19 julio, 2025

    Sullana: 40 cirugías gratuitas para niños con labio leporino y paladar hendido

    19 julio, 2025

    Piura: ejecución del polideportivo en Los Ejidos del Norte presenta un avance del 65 %

    19 julio, 2025
    Lás últimas

    Sullana: dueño de la conocida cevichería «Miñán» muere tras incendio en su local

    19 julio, 2025

    Gobierno oficializa incremento salarial para personal de las Fuerzas Armadas y PNP desde julio 2025

    18 julio, 2025

    Denuncian penalmente a miembros del Comité Electoral de la UNP por anular elecciones

    17 julio, 2025

    Normas legales: Publican en «El Peruano» la nulidad de elecciones en la UNP

    17 julio, 2025

    Miembros del Comité Electoral de la UNP niegan participación en anulación de elecciones universitarias

    16 julio, 2025

    Dignidad Universitaria rechaza nulidad del proceso electoral en la UNP

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.