Close Menu
    Lo nuevo

    Lucía de la Cruz celebrará en Piura sus 60 años de vida artística con un espectáculo lleno de música y tradición

    20 mayo, 2025

    La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura

    20 mayo, 2025

    Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”

    20 mayo, 2025

    Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique

    20 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Lucía de la Cruz celebrará en Piura sus 60 años de vida artística con un espectáculo lleno de música y tradición
    • La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura
    • Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”
    • Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique
    • Google lanza Gemini 2.5 con Deep Think: supera a OpenAI en matemáticas y código
    • Adanen y Academia Berendson lanzan campaña «Nademos contra el cáncer» para ayudar a 2850 pacientes
    • ¿Conoces todo lo que aporta la miel de abeja? Propiedades y usos revelados
    • ¿Usas paracetamol con frecuencia? Descubre cuánta dosis es peligrosa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, mayo 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Contraloría: inician control para determinar responsabilidades por vencimiento de vacunas Astrazeneca

    Walac Noticias | Redacción11 abril, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Contralor General, Nelson Shack, anunció que ya se inicio el control posterior para determinar responsabilidades por vencimiento de vacunas Astrazeneca.

    La Contraloría General de la República iniciará en el mes de mayo, los controles posteriores que permitirán identificar a quienes sean responsables del vencimiento de miles de vacunas contra la COVID-19 del laboratorio Astrazeneca; las misma que buscan determinar si tienen responsabilidades administrativas, civiles y/o penales para aplicar las sanciones que correspondan, anunció el contralor general Nelson Shack.

    Durante su presentación ante la Comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión de desastres COVID-19 del Congreso de la República; el titular de la Contraloría informó que constantemente se ha mostrado preocupación por el proceso de adecuada y oportuna vacunación de la población peruana. Asimismo, se han generado diversos informes de control, alertando y procurando que se evite el vencimiento de las vacunas adquiridas, entre ellas del laboratorio Astrazeneca.

    Únete al canal de WhatsApp

    “En el caso de las vacunas Astrazeneca se han emitido 13 informes de control que alertaron próximos vencimientos y detectaron vacunas vencidas en distintas regiones del país. El primero fue el mes de diciembre de 2021; en el que advertimos que el 28 de febrero de 2022 iba a vencer un lote de 1 366 370 dosis de la vacuna en los almacenes del Cenares, y le dijimos al Minsa que tome las medidas correctivas inmediatas”, indicó Shack Yalta durante su intervención.

    Febrero 2022

    Agregó que el 7 de febrero del 2022 se emitió el segundo informe sobre vacunas de Astrazeneca realizado al Minsa; la misma que advirtió de una brecha de 237 182 vacunas pendientes de registrar en los sistemas de información correspondientes; lo que generaba el riesgo de no contar con información sincerada y actualizada de personas vacunadas con estas dosis.

    “Ese mismo mes de febrero de 2022 emitimos otro informe donde alertamos que Cenares tenía 2 millones 473 mil 400 de vacunas que vencían el 28 de febrero y 31 de marzo. Y en marzo, advertimos que Cenares contaba con 2 millones 052 mil 800 dosis de vacunas Astrazeneca que igualmente vencían el 31 de marzo”, detalló.

    Preocupación de la Contraloría

    Shack Yalta enfatizó que pese a la preocupación de la Contraloría por evitar que las vacunas de Astrazeneca lleguen a vencer; se detectó que 8580 dosis de estas vacunas vencieron en las Direcciones Regionales de Salud de San Martín, Tacna y Madre de Dios.

    “También se encontraron 310 dosis vencidas en el establecimiento de salud Andrés Araujo en Tumbes e incluso había casi 30 mil vacunas por vencer en abril”, indicó.

    Ante estos hechos, anunció que en mayo próximo se iniciarán diversos servicios de control posterior; ello para evaluar el cumplimiento de la estrategia de vacunación respecto de los hechos revelados y el deslinde de responsabilidades administrativas; civiles y penales que corresponda en cada caso.

    “Evidentemente ya se ha generado un perjuicio económico al perderse miles de vacunas. Pero no solo eso, sino también un enorme costo de oportunidad, porque esas vacunas deberían de proteger contra la COVID-19 a la población peruana”, comentó.

    Preocupación por aumento de la merma

    Por otro lado, el Contralor General hizo pública su preocupación por el incremento sustancial del porcentaje formal de merma para las vacunas contra la COVID-19; esto quiere decir de los contenidos de las vacunas que no son utilizadas ante la falta de población en los centros de vacunación.

    “Si yo abro un vial para 10 vacunas, pero veo que solo hay una persona y no se va a vacunar a nadie más; entonces hay nueve vacunas que se van a perder, pero justamente la idea es hacer lo necesario para que no se pierdan esas dosis”, comentó.

    Recordó que, en noviembre del 2021, el Minsa actualizó el “Protocolo para el manejo del Factor Pérdida en frascos multidosis abiertos de vacuna contra la COVID-19”. Ello, donde se estableció que las brigadas de vacunación solo podían desechar hasta el 20% del frasco de vacunas en los puntos fijos de inmunización y hasta el 40% en los puntos móviles. Sin embargo, precisó que desde el 4 de febrero de 2022 se modificaron ambas cifras a 50% y 70% respectivamente.

    “Por ejemplo, en las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima Centro, Lima Norte y Lima Este; los equipos de control evidenciaron que de 19 103 dosis de vacuna Astrazeneca disponibles en marzo, se han desechado por falta de uso un total de 12 655 dosis, es decir que más de la mitad de un vial no se aplica”, subrayó.

    El Contralor General puntualizó que el Perú no es un país lo suficientemente rico para desperdiciar los recursos que representan las vacunas y pidió al Minsa revisar el tema. “Es algo que vamos a investigar para poder colaborar en la evaluación que seguramente el Minsa va a hacer sobre este particular; ya que la Contraloría no tiene competencia legal para discutir el tema de la merma”, expresó.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias Este 10 de abril inicia la Semana Santa en Piura y aquí te contamos que significado tiene cada uno de sus días. #SEMANASANTA2022 #Piura #WalacNoticias ♬ sonido original – Walac Noticias

    Contraloría Perú
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura

    20 mayo, 2025

    Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”

    20 mayo, 2025

    Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique

    20 mayo, 2025

    Adanen y Academia Berendson lanzan campaña «Nademos contra el cáncer» para ayudar a 2850 pacientes

    20 mayo, 2025

    Velocidad media de descarga de internet fijo en Perú supera los 200 Mbps en abril y ocupa el segundo lugar en Sudamérica, según Ookla

    20 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025
    Lás últimas

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.