Close Menu
    Lo nuevo

    Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil

    16 septiembre, 2025

    Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123

    16 septiembre, 2025

    Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura

    16 septiembre, 2025

    ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil
    • Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123
    • Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura
    • ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026
    • Paita se alista para la Festividad de la Virgen de las Mercedes 2025 con feria y procesión
    • Nuevo retiro de AFP en debate: cobertura previsional, beneficiarios y efectos en la economía
    • Chulucanas espera al papa León XIV en la Jornada Nacional de la Juventud
    • Penal de Piura contará con bloqueadores de celulares desde octubre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, septiembre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Observan proyecto para exonerar del IGV a los alimentos de la canasta familiar

    Estuardo Cáceres10 abril, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Observan proyecto para exonerar del IGV a los alimentos de la canasta familiar
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Días atrás el Gobierno anunció que se exoneraría del IGV a productos alimenticios de la canasta básica familiar; sin embargo, la medida para hacer frente al alza de precios, estaría lejos de hacerse realidad.

    El premier Aníbal Torres cuestionó que la autógrafa aprobada por el Congreso haya quedado “desvirtuada”. Ello, tras incluirse en la exoneración de partidas arancelarias a productos como el lomo fino, el ganso, el faisán, la leche condensada, entre otros. Con ello, alertó, se crearía un forado presupuestal de S/3.2 mil millones.

    “Estimamos que es un error del Congreso, el cual no tiene capacidad de gasto. Solicitamos que corrija rápidamente este entuerto”, escribió Torres en su cuenta de Twitter.

    Únete al canal de WhatsApp

    Observaciones

    Se pudo conocer que el Ejecutivo tiene 15 días útiles para presentar sus observaciones al Congreso.

    Al respecto, el vocero de Acción Popular, Elvis Vergara, indicó a un diario nacional que el proyecto de ley del Ejecutivo no especificaba ningún alimento. Por ello, era necesario precisarlo a través de sus partidas arancelarias, aunque estas incluyan a otros productos.

    Además, criticó que el primer ministro persista en un discurso confrontacional que profundiza la crisis política.

    Por su lado, la congresista Silvia Monteza, presidenta de la Comisión de Economía, explicó que el Legislativo buscó la mayor celeridad con esta iniciativa dada la urgente necesidad de la población. Por ello, la Junta de Portavoces lo exoneró del trámite de elaboración de dictamen en su comisión.

    Monteza precisó que acumuló cinco proyectos de ley distintos, incluido el del Ejecutivo, antes de derivar el texto sustitutorio al pleno del Congreso para el debate correspondiente.

    En tanto, los especialistas en derecho tributario Jorge Picón y Luis Arias Minaya coincidieron en cuestionar el enfoque de exoneración del IGV como medida idónea para combatir el alza de precios.

    Picón consideró que la pérdida de recaudación no necesariamente se va a plasmar en una reducción del precio de forma proporcional. Además, no se toma en cuenta que más del 65% de la economía es informal, por lo que la exoneración del IGV no tendría efecto en un gran sector de la población.

    Arias Minaya criticó tanto al proyecto de ley original presentado por el Ejecutivo como la autógrafa aprobada por el Legislativo y consideró que ambos poderes del Estado “están compitiendo por ver quién es más populista”. Asimismo, destacó que existen otras formas de devolver el IGV de forma selectiva a los sectores más pobres.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias Este 10 de abril inicia la Semana Santa en Piura y aquí te contamos que significado tiene cada uno de sus días. #SEMANASANTA2022 #Piura #WalacNoticias ♬ sonido original – Walac Noticias

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil

    16 septiembre, 2025

    Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123

    16 septiembre, 2025

    Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura

    16 septiembre, 2025

    ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026

    16 septiembre, 2025

    Paita se alista para la Festividad de la Virgen de las Mercedes 2025 con feria y procesión

    16 septiembre, 2025

    Nuevo retiro de AFP en debate: cobertura previsional, beneficiarios y efectos en la economía

    16 septiembre, 2025
    Lás últimas

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025

    Sicarios asesinan a taxista de 26 años en A.H. La Molina I

    15 septiembre, 2025

    New7Wonders advierte: Machu Picchu podría perder título de Maravilla del Mundo

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.