Close Menu
    Lo nuevo

    Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú

    31 octubre, 2025

    Más de 735 mil familias recibirán abono del programa Juntos desde el 31 de octubre

    31 octubre, 2025

    Caja Piura prevé cerrar 2025 con utilidades superiores a S/100 millones y baja morosidad

    31 octubre, 2025

    Enosa promueve el bienestar y la formación docente en el CEBE de Castilla

    31 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú
    • Más de 735 mil familias recibirán abono del programa Juntos desde el 31 de octubre
    • Caja Piura prevé cerrar 2025 con utilidades superiores a S/100 millones y baja morosidad
    • Enosa promueve el bienestar y la formación docente en el CEBE de Castilla
    • SUNASS y cooperación suiza impulsan mejoras en plantas de tratamiento de aguas residuales en Piura
    • Sopa de Novios de Cura Mori obtiene reconocimiento oficial de Indecopi
    • Estadio Campeones del 36 será modernizado bajo estándares de la FIFA y CONMEBOL
    • Vendedores del complejo de mercados exigen reapertura de vías antes de la campaña navideña
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, octubre 31
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Notarios públicos podrán celebrar matrimonios civiles

    Andy García Rojas31 marzo, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    matrimonios
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso aprobó el proyecto de ley que habilita a los notarios públicos a poder también celebrar los matrimonios civiles. Además de extender lo más rápido posible el acta de casamiento correspondiente.

    Este proyecto lo propuso el congresista José Elías Ávalos, perteneciente a los no agrupados del Congreso. Esta ley modifica el Código Civil y señala que la celebración de estos matrimonios se realizará con las mismas garantías de seguridad jurídica a la par que se disminuye la sobrecarga de las municipalidades.

    Esta fue aprobada por votación mayoritaria –diez votos a favor y dos en contra– en dicho grupo de trabajo, que dirige la congresista Gladys Echaíz (APP). También, señaló que las notarías tienen como característica intrínseca el no estar limitadas para la realización de sus funciones por el domicilio de las personas que celebran actos jurídicos.

    Únete al canal de WhatsApp

    Manifiesta que, en cambio, las notarías pueden celebrar actos jurídicos respecto de personas que domicilian en cualquier parte del país, siempre que se constituyan en el despacho notarial.

    Otros acuerdos del Congreso

    En la sesión de hoy de la Comisión de Justicia se aprobó también la iniciativa legislativa, presentada por el Ministerio Público, que plantea “habilitar el régimen de suplencia para resolver los casos de procedimientos administrativos disciplinarios. Que resuelve la Junta de Fiscales Supremos ante la ausencia permanente o temporal de sus miembros titulares”.

    Además, se señala que, de manera excepcional, en caso que solamente se cuente con dos o menos fiscales supremos titulares en ejercicio, “se convocará a los fiscales supremos provisionales, en calidad de miembros suplentes. Comenzando por el más antiguo en ejercicio, y así sucesivamente, hasta completar el número mínimo de tres miembros de la Junta de Fiscales Supremos. Y así resolver los procedimientos administrativos disciplinarios a su cargo”.

    También se acordó invitar al presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para que informe al Congreso sobre el oficio en donde responde a la la exhortación de la comisión para que dicha entidad dé cumplimiento a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), expedida en el caso Cuya Lavy y otros contra el Estado peruano.

    En otro momento, se estipuló la conformación de un grupo de trabajo con los parlamentarios José Balcázar Zelada, Perú Libre; y Esdras Medina Minaya del patido Renovación Popular, para continuar con el trabajo de provisionalidad de los magistrados.

    Luego, a pedido del legislador Alejandro Muñante Barrios, partido Renovación Popular, se resolvió además invitar a la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Diana Miloslavich, para el próximo miércoles 6 de abril. Esto para que explique su posición a favor del aborto, que recientemente fue difundida en un medio de comunicación.

    Finalmente, la congresista Margot Palacios del partido Perú Libre, sustentó su propuesta de ley para que la vacunación contra el COVID-19 sea voluntaria. Y aquella referida a conceder amnistía a las autoridades y miembros de pueblos indígenas u originarios, comunidades campesinas, comunidades nativas, rondas campesinas y rondas urbanas, quienes están procesados por defender sus tierras y sus pueblos.

    congreso matrimonio civil notarios públicos
    Foto del avatar
    Andy García Rojas
    • Website

    Seguir leyendo

    Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú

    31 octubre, 2025

    Más de 735 mil familias recibirán abono del programa Juntos desde el 31 de octubre

    31 octubre, 2025

    Caja Piura prevé cerrar 2025 con utilidades superiores a S/100 millones y baja morosidad

    31 octubre, 2025

    Enosa promueve el bienestar y la formación docente en el CEBE de Castilla

    31 octubre, 2025

    SUNASS y cooperación suiza impulsan mejoras en plantas de tratamiento de aguas residuales en Piura

    31 octubre, 2025

    Sopa de Novios de Cura Mori obtiene reconocimiento oficial de Indecopi

    31 octubre, 2025
    Lás últimas

    Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú

    31 octubre, 2025

    Enosa promueve el bienestar y la formación docente en el CEBE de Castilla

    31 octubre, 2025

    Sopa de Novios de Cura Mori obtiene reconocimiento oficial de Indecopi

    31 octubre, 2025

    Estadio Campeones del 36 será modernizado bajo estándares de la FIFA y CONMEBOL

    31 octubre, 2025

    Vendedores del complejo de mercados exigen reapertura de vías antes de la campaña navideña

    31 octubre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias y retrasos en obra del colegio 14120 Chapairá en Castilla

    31 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.