Close Menu
    Lo nuevo

    Costumbres del Día de los Difuntos que se mantienen vivas en el Perú

    1 noviembre, 2025

    Poder Judicial ordenará captura de Betssy Chávez si falta otra vez al juicio

    1 noviembre, 2025

    Obrero resulta herido tras deslizamiento de tierra en Pacaipampa

    1 noviembre, 2025

    La Academia IPD inicia inscripciones gratuitas para gimnasia en Piura

    1 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Costumbres del Día de los Difuntos que se mantienen vivas en el Perú
    • Poder Judicial ordenará captura de Betssy Chávez si falta otra vez al juicio
    • Obrero resulta herido tras deslizamiento de tierra en Pacaipampa
    • La Academia IPD inicia inscripciones gratuitas para gimnasia en Piura
    • Proyecto de ley plantea cadena perpetua por portar armas sin licencia en el Perú
    • Sporting Cristal enfrenta a Comerciantes Unidos en Cutervo por el Torneo Clausura 2025
    • Carlos Álvarez lidera la plancha presidencial de País Para Todos rumbo a las Elecciones 2026
    • Vladimiro Montesinos permanecerá en prisión hasta 2032 tras nueva sentencia judicial
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, noviembre 2
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Cuatro de cinco proyectos de mejoramientos de infraestructura se encuentra paralizados en Piura

    Redacción | Walac Noticias25 marzo, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Según el sexto Reporte de Proyectos del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC), elaborado por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), en el 2021 la región Piura contó con cinco proyectos que representan una inversión de S/ 3,234 millones. Sin embargo, solo uno de ellos se encuentra culminado y el resto presenta un avance dispar.

    El único proyecto finalizado del PNIC es la obra “Mejoramiento de la gestión integral de los residuos sólidos urbanos en la provincia de Sechura” con monto de S/ 14 millones.

    Dentro de los proyectos inconclusos, se encuentra la “Instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la región Piura” con una inversión total de S/ 558 millones. De acuerdo con el reporte, entre 2019 y 2021, el avance acumulado del proyecto pasó de un 12.2% a un 22.5%. Es decir, solo se ha ejecutado S/ 1.2 millones del total en 2021.

    Únete al canal de WhatsApp

    Otra obra que sigue sin grandes avances es la Autopista del Sol. Si bien se ha ejecutado S/ 843.3 millones de los S/ 1,989 millones de inversión total, este gasto corresponde a obras secundarias asociadas a proyectos de rehabilitación. Las obras principales no avanzan debido a retrasos en la entrega de terrenos y liberación de restricciones.

    Otra obra que sigue sin grandes avances es la Autopista del Sol.

    Cabe mencionar que el proyecto de banda ancha y el de la Autopista del Sol se encuentran a cargo del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC).

    Asimismo, hay dos proyectos energéticos en la región Piura dentro del PNIC: Enlace de 220 kilovoltios Pariñas‐Nueva Tumbes y Enlace de 500 kilovoltios La Niña‐Piura. Ambas obras comenzaron su ejecución en 2020, y sus gastos se concentran en estudios y expedientes. El avance de ambos proyectos a 2021 es menor al 10%.

    Efectos negativos

    Paulo Quequezana, analista de Estudios Económicos de ComexPerú, advierte que los retrasos en los proyectos del PNIC afectan negativamente a las ciudades donde se ejecutan, ya que los beneficios que generarían estos proyectos se siguen postergando.

    «Es importante recordar que los proyectos que forman parte del PNIC están en ese grupo debido a que tienen un impacto especial en lo económico y social. Es decir, cuando hay retrasos, las ciudades y los pobladores de estas se ven perjudicados en ambos aspectos. Por ejemplo, los piuranos aún no pueden disfrutar de los beneficios que generarían la Autopista del Sol y la mejora del servicio de Internet», indica Quequezana.

    Asimismo, comenta que el retraso de los proyectos impide la inclusión de nuevas obras en el marco del PNIC. «La idea es que a medida que estos culminen, se puedan agregar otras obras a este listado de proyectos priorizados», agrega el economista.

    Panorama Nacional

    Al hacer un análisis del PNIC a nivel nacional, durante el año 2021, se evidenció que, de la ejecución de la inversión de 47 proyectos priorizados, esta alcanzó los S/ 4,165.5 millones en el 2021, lo que representa un aumento del 77.3% con respecto al nivel del 2020.

    De acuerdo con los especialistas de Comex Perú, el crecimiento “no sorprende si se consideran las múltiples restricciones del primer año de la pandemia de la COVID-19, frente a una flexibilización de estas y la mejor adaptación en general de la inversión pública y privada a la crisis sanitaria en 2021”.

    No obstante, y pese a los factores antes mencionados, solo en el cuarto trimestre la ejecución de la inversión en los referidos proyectos alcanzó los S/ 1,073.1 millones. Esto representa una desaceleración de 5.8% frente a los S/ 1,139.3 millones logrados en el tercer trimestre del año pasado.

    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Poder Judicial ordenará captura de Betssy Chávez si falta otra vez al juicio

    1 noviembre, 2025

    Obrero resulta herido tras deslizamiento de tierra en Pacaipampa

    1 noviembre, 2025

    La Academia IPD inicia inscripciones gratuitas para gimnasia en Piura

    1 noviembre, 2025

    Proyecto de ley plantea cadena perpetua por portar armas sin licencia en el Perú

    1 noviembre, 2025

    Carlos Álvarez lidera la plancha presidencial de País Para Todos rumbo a las Elecciones 2026

    1 noviembre, 2025

    Vladimiro Montesinos permanecerá en prisión hasta 2032 tras nueva sentencia judicial

    1 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Costumbres del Día de los Difuntos que se mantienen vivas en el Perú

    1 noviembre, 2025

    Obrero resulta herido tras deslizamiento de tierra en Pacaipampa

    1 noviembre, 2025

    La Academia IPD inicia inscripciones gratuitas para gimnasia en Piura

    1 noviembre, 2025

    Proyecto de ley plantea cadena perpetua por portar armas sin licencia en el Perú

    1 noviembre, 2025

    Sporting Cristal enfrenta a Comerciantes Unidos en Cutervo por el Torneo Clausura 2025

    1 noviembre, 2025

    Carlos Álvarez lidera la plancha presidencial de País Para Todos rumbo a las Elecciones 2026

    1 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.