Close Menu
    Lo nuevo

    Retiro AFP hasta 4 UIT queda oficializado por Ley 32445

    20 septiembre, 2025

    Contraloría detecta irregularidades en el Programa Vaso de Leche en Marcavelica

    20 septiembre, 2025

    Ordenanza en Piura exige cámaras de seguridad en todos los negocios

    20 septiembre, 2025

    Delincuentes golpean y amarran al dueño de un molino en Sullana

    20 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Retiro AFP hasta 4 UIT queda oficializado por Ley 32445
    • Contraloría detecta irregularidades en el Programa Vaso de Leche en Marcavelica
    • Ordenanza en Piura exige cámaras de seguridad en todos los negocios
    • Delincuentes golpean y amarran al dueño de un molino en Sullana
    • Contraloría detecta deficiencias en expediente técnico del nuevo palacio municipal de Veintiséis de Octubre
    • Spotify mejora su versión gratuita con playlists de IA y nuevas funciones para descubrir música
    • Manuel Barreto será entrenador interino de la selección peruana en amistosos FIFA
    • Congreso aprueba en primera votación gratificación y CTS para trabajadores CAS
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, septiembre 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Tragedia en Pataz: ¿qué medidas de prevención deben de aplicar los Gobiernos Regionales?

    Redacción | Walac Noticias18 marzo, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Frente a esta situación, el ingeniero geólogo de la Universidad César Vallejo, Jorge Capuñay, advirtió que esta emergencia puede replicarse en otras zonas del país debido a la poca capacidad de implementación de medidas preventivas, a pesar de las advertencias de instituciones como el Instituto Nacional de Defensa Civil – Indeci.

    “En noviembre del 2021, Indeci ya había advertido sobre el peligro de derrumbes en esta zona, no es la primera vez que ocurre. Pataz es una zona de lluvias torrenciales, donde prolifera la minería informal y se considera de alto riesgo. Una vez más, hemos tenido que esperar a que ocurra una tragedia para poner atención en los planes de prevención”, mencionó el especialista en desastres naturales. Además, señaló algunas recomendaciones que los gobiernos regionales deberían tomar en cuenta:

    1. Promover y destinar presupuesto para el estudio de desastres naturales. De esta manera, el gobierno local tendrá mapeadas las zonas más peligrosas ante desastres naturales y podrán tener un mejor plan de prevención y preparación.
    2. Es necesario que se controle la invasión de terrenos no aptos para construir viviendas. Existen muchas zonas que, por su propia naturaleza, representan un peligro para quienes deciden construir sus casas. Recordemos que la fuerza de la naturaleza arrasa con todo lo que encuentre a su paso, sobre todo si nuestra casa está bajo un suelo que no es firme.
    3. Erradicar la construcción informal. Esta medida de fiscalización debe ser asumida con responsabilidad por las autoridades regionales y locales, ya que existen algunos grupos de personas que incluso venden terrenos en zonas no aptas.

    Punto a tener en cuenta

    “El Perú es susceptible a desastres de origen natural producidos por fenómenos hidrometeorológicos, de origen sísmico y de otra naturaleza”, argumentó Capuñay, quien también recomendó algunos puntos a tener en cuenta para la población que busca construir sus casas en terrenos nuevos:

    Únete al canal de WhatsApp
    1. Asegúrese de que la zona donde vaya a construir su casa sea apta. No invada zonas peligrosas.
    2. Solicite y revise los mapas de zonificación de riesgos con los especialistas.
    3. Obedezca las instrucciones de los especialistas; ello puede salvar su vida.
    4. Aléjese de zonas de riesgo.
    5. Identifique las zonas seguras.
    6. No interfiera en el trabajo del personal especialista.
    7. Si está en condiciones físicas y está preparado, participe en las labores de Defensa Civil.
    8. Finalmente, en el caso de la reubicación de poblaciones damnificadas, el especialista enfatizó en que los terrenos escogidos deben contar con los servicios básicos como agua, desagüe, energía eléctrica, y no dejar a la población abandonada como sucedió en Pisco, luego del terremoto del 2007.

    “Es importante sensibilizar a la población sobre los peligros a los que se ven expuestos si no toman las medidas correctivas necesarias. Es vital que los estudios realizados, en materia de prevención, sean de conocimiento de la comunidad. Solo así evitaremos más tragedias”, finalizó el especialista.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    [LIGA CONTRA EL CÁNCER] Aprende a cuidarte y prevenir el cáncer a la piel #viral #walacnoticias #cancer #salud

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Retiro AFP hasta 4 UIT queda oficializado por Ley 32445

    20 septiembre, 2025

    Contraloría detecta irregularidades en el Programa Vaso de Leche en Marcavelica

    20 septiembre, 2025

    Ordenanza en Piura exige cámaras de seguridad en todos los negocios

    20 septiembre, 2025

    Delincuentes golpean y amarran al dueño de un molino en Sullana

    20 septiembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en expediente técnico del nuevo palacio municipal de Veintiséis de Octubre

    19 septiembre, 2025

    Spotify mejora su versión gratuita con playlists de IA y nuevas funciones para descubrir música

    19 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Piura celebra el Festival del Cómic 2025 en la Alianza Francesa

    19 septiembre, 2025

    Colegio Nuestra Señora de Lourdes de Piura gana premio por innovación educativa

    19 septiembre, 2025

    AutoPlan, empresa de fondo colectivo inaugura nuevo Centro de Financiamiento Vehicular como parte de su plan de expansión nacional en la ciudad de Piura

    19 septiembre, 2025

    OSIPTEL ofrecerá charla en Piura sobre becas de especialización en regulación de telecomunicaciones y gestión pública

    18 septiembre, 2025

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025

    Fiscalía Anticorrupción de Piura investiga presunta colusión en la Municipalidad de Catacaos

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.