Close Menu
    Lo nuevo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
    • Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal
    • Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
    • Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa
    • Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión
    • Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores
    • Paita: EPS Grau realiza limpieza en PTAR Miramar
    • Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Tragedia en Pataz: ¿qué medidas de prevención deben de aplicar los Gobiernos Regionales?

    Walac Noticias | Redacción18 marzo, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Frente a esta situación, el ingeniero geólogo de la Universidad César Vallejo, Jorge Capuñay, advirtió que esta emergencia puede replicarse en otras zonas del país debido a la poca capacidad de implementación de medidas preventivas, a pesar de las advertencias de instituciones como el Instituto Nacional de Defensa Civil – Indeci.

    “En noviembre del 2021, Indeci ya había advertido sobre el peligro de derrumbes en esta zona, no es la primera vez que ocurre. Pataz es una zona de lluvias torrenciales, donde prolifera la minería informal y se considera de alto riesgo. Una vez más, hemos tenido que esperar a que ocurra una tragedia para poner atención en los planes de prevención”, mencionó el especialista en desastres naturales. Además, señaló algunas recomendaciones que los gobiernos regionales deberían tomar en cuenta:

    1. Promover y destinar presupuesto para el estudio de desastres naturales. De esta manera, el gobierno local tendrá mapeadas las zonas más peligrosas ante desastres naturales y podrán tener un mejor plan de prevención y preparación.
    2. Es necesario que se controle la invasión de terrenos no aptos para construir viviendas. Existen muchas zonas que, por su propia naturaleza, representan un peligro para quienes deciden construir sus casas. Recordemos que la fuerza de la naturaleza arrasa con todo lo que encuentre a su paso, sobre todo si nuestra casa está bajo un suelo que no es firme.
    3. Erradicar la construcción informal. Esta medida de fiscalización debe ser asumida con responsabilidad por las autoridades regionales y locales, ya que existen algunos grupos de personas que incluso venden terrenos en zonas no aptas.

    Punto a tener en cuenta

    “El Perú es susceptible a desastres de origen natural producidos por fenómenos hidrometeorológicos, de origen sísmico y de otra naturaleza”, argumentó Capuñay, quien también recomendó algunos puntos a tener en cuenta para la población que busca construir sus casas en terrenos nuevos:

    Únete al canal de WhatsApp
    1. Asegúrese de que la zona donde vaya a construir su casa sea apta. No invada zonas peligrosas.
    2. Solicite y revise los mapas de zonificación de riesgos con los especialistas.
    3. Obedezca las instrucciones de los especialistas; ello puede salvar su vida.
    4. Aléjese de zonas de riesgo.
    5. Identifique las zonas seguras.
    6. No interfiera en el trabajo del personal especialista.
    7. Si está en condiciones físicas y está preparado, participe en las labores de Defensa Civil.
    8. Finalmente, en el caso de la reubicación de poblaciones damnificadas, el especialista enfatizó en que los terrenos escogidos deben contar con los servicios básicos como agua, desagüe, energía eléctrica, y no dejar a la población abandonada como sucedió en Pisco, luego del terremoto del 2007.

    “Es importante sensibilizar a la población sobre los peligros a los que se ven expuestos si no toman las medidas correctivas necesarias. Es vital que los estudios realizados, en materia de prevención, sean de conocimiento de la comunidad. Solo así evitaremos más tragedias”, finalizó el especialista.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    [LIGA CONTRA EL CÁNCER] Aprende a cuidarte y prevenir el cáncer a la piel #viral #walacnoticias #cancer #salud

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.