Close Menu
    Lo nuevo

    Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil

    16 septiembre, 2025

    Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123

    16 septiembre, 2025

    Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura

    16 septiembre, 2025

    ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil
    • Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123
    • Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura
    • ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026
    • Paita se alista para la Festividad de la Virgen de las Mercedes 2025 con feria y procesión
    • Nuevo retiro de AFP en debate: cobertura previsional, beneficiarios y efectos en la economía
    • Chulucanas espera al papa León XIV en la Jornada Nacional de la Juventud
    • Penal de Piura contará con bloqueadores de celulares desde octubre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, septiembre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    El 43% de las personas comprará útiles escolares con tarjeta de crédito

    Estuardo Cáceres1 marzo, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    El 43% de las personas comprará útiles escolares con tarjeta de crédito
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El año escolar 2022 no solamente ha generado expectativas tanto en los padres como en los alumnos debido a que éstos últimos volverán a las aulas luego de dos años de haber recibido clases virtuales por la pandemia; sino que además implica la evaluación de gastos para la adquisición de útiles escolares.

    Según un estudio realizado por la Universidad César Vallejo (UCV), el 43% de los padres de familia adquirirá estos productos utilizando una tarjeta de crédito y lo hará principalmente en centros comerciales y diversas cadenas de rubro oficina.

    “El retorno a la presencialidad en los colegios ha generado un impacto en la economía del hogar. En diciembre último, las familias no sabían si los escolares retornarían a las aulas”, sostuvo el economista y docente de la Universidad César Vallejo, Ronny Alvarado a Agencia Andina.

    Únete al canal de WhatsApp

    Añadió que los padres de familia que perciben o percibían un sueldo, ahorraban la gratificación de diciembre para solventar estos gastos escolares, los cuales empiezan a partir de enero y febrero. “La pandemia trajo desempleo e inestabilidad, mayores gastos en el caso de salud y tenemos claro que hay un 46% de padres de familia que no asumió que iba a producirse una presencialidad. Con ello, lógicamente es un mayor gasto”, comentó.

    El docente aseguró que, es importante optimizar el presupuesto. “No hay que emocionarnos. No es necesario comprar toda la lista de útiles escolares. Si vamos a utilizar la tarjeta de crédito, que sea en lo estrictamente necesario y no endeudarnos por más de seis meses”, indicó.

    Además señaló que, de acuerdo con el estudio de la UCV, el 66% de los padres de familia comprará útiles de manera presencial en tiendas por departamentos, supermercados y tiendas especializadas y cadenas de librerías; es decir, en lugares en donde se recibe la tarjeta de crédito. “Esto significa que menos población comprará en efectivo, irá al mercado del centro de Lima o a los mercados de barrio”.

    De la misma manera, el docente universitario hizo hincapié que jamás se debe disponer de efectivo de una tarjeta de crédito. “Es lo peor, financieramente hablando, para una familia. Retirar efectivo de la tarjeta de crédito es lo más caro que hay en el sistema financiero peruano. La tasa de interés fluctúa entre 120% y 190%, dependiendo de la institución”.

    Finalizó, recalcando que, algunas veces, las familias quieran tener dinero en mano y así poder comprar en ferias locales para aprovechar algunas ofertas. “No obstante, si retiran dinero de su tarjeta de crédito para pagar, la compra le resultará muchísima más cara. Hay que tener una educación financiera. Si no queda otra opción, pues se utiliza la tarjeta, pero no se dispone de efectivo de ella”.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias[AUTOTEST COVID-19] Minsa recomienda no comprar autotest COVID-19 a través de páginas web o redes sociales.

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil

    16 septiembre, 2025

    Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123

    16 septiembre, 2025

    Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura

    16 septiembre, 2025

    ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026

    16 septiembre, 2025

    Paita se alista para la Festividad de la Virgen de las Mercedes 2025 con feria y procesión

    16 septiembre, 2025

    Nuevo retiro de AFP en debate: cobertura previsional, beneficiarios y efectos en la economía

    16 septiembre, 2025
    Lás últimas

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025

    Sicarios asesinan a taxista de 26 años en A.H. La Molina I

    15 septiembre, 2025

    New7Wonders advierte: Machu Picchu podría perder título de Maravilla del Mundo

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.