Close Menu
    Lo nuevo

    Paolo Guerrero: “Alianza tiene que ganar en cualquier parte”

    6 julio, 2025

    Deportivo Garcilaso vs. Universitario: cremas buscan recuperar la punta del Torneo Apertura

    6 julio, 2025

    Día del Maestro: los docentes más recordados de series, películas y dibujos

    6 julio, 2025

    Día del Maestro en Perú: ¿por qué se celebra cada 6 de julio?

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paolo Guerrero: “Alianza tiene que ganar en cualquier parte”
    • Deportivo Garcilaso vs. Universitario: cremas buscan recuperar la punta del Torneo Apertura
    • Día del Maestro: los docentes más recordados de series, películas y dibujos
    • Día del Maestro en Perú: ¿por qué se celebra cada 6 de julio?
    • Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
    • Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal
    • Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
    • Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Detectan anomalías en obra de S/ 3.7 millones en Tambogrande 

    Estuardo Cáceres28 febrero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Detectan anomalías en obra de S/ 3.7 millones en Tambogrande 
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las obras del proceso de reconstrucción no se salvan de los presuntos malos manejos de funcionarios y contratistas con el objetivo de alargar de forma indebida los plazos de las obras; sin pagar las multas que esto debería generar, en la región.

    Esto habría sucedido en la Municipalidad de Tambogrande durante la reconstrucción de un camino vecinal. El cual comunica los centros poblados de Cólera, San Martín CP3, Vallecito, 9 de Octubre y CP 11; y que se ejecutó en el 2018 por un valor de 3 millones 740 mil soles.

    De acuerdo con el informe de control específico de la Contraloría, los funcionarios de la entidad extendieron de forma indebida el plazo de inicio de obra. Además, dieron hasta cinco ampliaciones de plazo a favor del Consorcio Vallecito conformado por las empresas Seybo Company SAC y Constructora Diemar EIRL.

    Únete al canal de WhatsApp

    La firma del contrato ocurrió el 10 de setiembre del 2018. Por ello, conforme a la ley (15 días) solo había plazo para el inicio de los trabajos el 25 de setiembre.

    Pese a ello, los funcionarios entregaron el terreno el 9 de octubre. Según el cuaderno de obra, los trabajos comenzaron al día siguiente, 10 de octubre; pero condicionado al pago de un adelanto directo por 320 mil soles.

    La Contraloría afirma que esto tampoco procedía porque también se había vencido el plazo. Siguiendo con la ley, el contratista solo tiene plazo de ocho días después de la firma del contrato para pedir el adelanto. El plazo venció el 18 de setiembre.

    A pesar de esta grave irregularidad, los funcionarios de la comuna permitieron la paralización de los trabajos hasta el 6 de noviembre, previo pago del adelanto directo fuera de plazo.

    “…Se benefició al contratista con el pago de S/ 320 961 390  y afectaron los principios de eficacia y eficiencia que rigen la contratación pública y fueron originadas debido al accionar del gerente de Servicios Técnicos de Ingeniería, sub gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano Rural, el gerente municipal y gerente de administración; quienes otorgaron al ganador de la buena pro un adelanto directo pese a que fue solicitado de manera extemporánea y sin el sustento obligatorio del comprobante de pago”, sostuvieron los auditores.

    Por si lo mencionado no fuera suficiente, la comuna de Tambogrande amplió el plazo contractual hasta en cinco ocasiones más. Ello, por la demora del proyectista del expediente técnico en responder a las consultas de la contratista sobre trabajos no considerados.

    La consulta se hizo el 20 de noviembre y recién el 4 de febrero del 2019 se dio respuesta, vale decir 78 días después. Ello, a pesar que de acuerdo a la ley de contrataciones, solo se tenía de plazo 10 días.

    Por todos estos retrasos en el inicio de los trabajos, la Contraloría considera que se debió aplicar una multa a la empresa de 261 000 624 soles. Lo que no se hizo, generando un perjuicio a la entidad que no percibió dichos ingresos.

    Al respecto, el alcalde de Tambogrande, Alfredo Rengifo, dijo que dicha obra se ejecutó en la gestión anterior y que recién los informes fueron remitidos los primeros días de enero. A través de la subgerente de obras, Paola Ho, indicó que buscaría los informes para dar una respuesta, pero no volvió a responder.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias[AUTOTEST COVID-19] Minsa recomienda no comprar autotest COVID-19 a través de páginas web o redes sociales.

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.