Close Menu
    Lo nuevo

    OEFA supervisa afloramiento de petróleo en Refinería Talara y evalúa daños

    27 julio, 2025

    Confiep y CGTP exigen priorizar seguridad y empleo en agenda nacional

    27 julio, 2025

    La selección peruana de voleibol anuncia su equipo para la Copa Panamericana 2025

    27 julio, 2025

    ¿A qué hora será el mensaje a la Nación de Dina Boluarte por Fiestas Patrias 2025?

    27 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OEFA supervisa afloramiento de petróleo en Refinería Talara y evalúa daños
    • Confiep y CGTP exigen priorizar seguridad y empleo en agenda nacional
    • La selección peruana de voleibol anuncia su equipo para la Copa Panamericana 2025
    • ¿A qué hora será el mensaje a la Nación de Dina Boluarte por Fiestas Patrias 2025?
    • “Un imprudente me lo mató”: esposa de Jhonny Yovera exige justicia tras fatal accidente en la vía Piura–Catacaos
    • Copa Perú 2025: Arranca la fase 3 de la etapa departamental en Piura con emocionantes partidos
    • MTC aprueba nuevo reglamento de mototaxis: chaleco con placa y nuevos requisitos para conductores
    • Alianza Lima vs. Alianza Atlético: ¿a qué hora juegan y dónde ver en vivo el duelo por la fecha 2?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Pozos elevados se caen por pedazos y son observados por la Contraloría

    Estuardo Cáceres8 febrero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Pozos elevados se caen por pedazos y son observados por la Contraloría
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Contraloría advirtió que en el tercer entregable para la elaboración del expediente técnico para la obra de agua y saneamiento en el caserío de Cucungurá, distrito de Cura Mori; no contempla un plan de contingencia ni redes adecuadas para la distribución de agua potable.

    Además, indica que los metrados aprobados del segundo entregable y los metrados del presupuesto de obra del tercer entregable no guardan correspondencia entre sí. Esta situación podría incidir en la calidad del expediente técnico y ocasionar que se incremente el presupuesto de la obra; el cual es de 15 522 080 soles.

    Observaciones

    Según el Informe de Control Simultáneo N° 002-2022-OCI/5303-SCC de la Contraloría, en el tercer informe de gestión social; se refiere al estado de conservación y antigüedad de los reservorios de almacenamiento de agua existentes R-1 de 280 m3 y R-2 de 250 m3.

    Únete al canal de WhatsApp

    El diagnóstico del sistema existente no determina si para el funcionamiento adecuado del sistema de distribución de agua potable a rehabilitar y conservación de la inocuidad de este elemento; son necesarios trabajos de mejoramiento o construir otros reservorios de agua que los reemplacen. Esta situación genera indefinición para un planteamiento de solución; con el riesgo de afectar la operación del sistema, la calidad del agua y la salud de la población beneficiaria.

    El documento de la Contraloría también señala que para el planteamiento del proyecto no se han considerado las profundidades de las conexiones domiciliarias de desagüe existentes. Ello, puede generar la necesidad de profundizar el colector, adicionar estaciones de bombeo u otras prestaciones adicionales que retrasen la ejecución de la obra.

    También puede suceder que al entrar en funcionamiento, se efectúen descargas con pendientes inadecuadas al colector; con el riesgo de afloramiento interior de aguas residuales, sobre todo en viviendas donde el nivel de terreno es inferior al nivel de la calle.

    Cuencas ciegas en la construcción

    Además, el expediente técnico no acredita que en el centro poblado Cucungará se estén realizando o se hayan desarrollado trabajos para el relleno de cuencas ciegas localizadas en las zonas del proyecto y que se activan con el incremento de lluvias; tampoco que este aspecto haya sido considerado en su elaboración.

    Asimismo, la cuantificación de las planillas de metrados aprobados del segundo entregable y los metrados del presupuesto de obra del tercer entregable no guardan correspondencia entre sí. Ello, podría incidir en la calidad del expediente técnico de la obra y podría ocasionar que se incremente el presupuesto.

    Para ello, el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) del MVCS informó que se encuentran evaluando el segundo y tercer entregable presentado por el consultor; considerando las observaciones planteadas por la Oficina de Control Institucional al tercer entregable de la elaboración del expediente y ejecución de la obra.

    “El PNSU remitirá al consultor y supervisor, las observaciones planteadas por la OCI para su evaluación e implementación, de corresponder. El proyecto considera la rehabilitación de las conexiones domiciliarias y colectores existentes. En el expediente técnico se está considerando la mejora de las pendientes e incremento de diámetro de los colectores para mejorar el funcionamiento del sistema de alcantarillado existente”, apuntó la entidad.

    En cuanto a la planilla de metrados que figuran en los entregables, la información consignada en el segundo entregable es; según los TDR, un avance. La información consignada en el tercer entregable es la definitiva.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias [DERRAME DE PETRÓLEO] A raíz de el derrame de petróleo, los animales son los que sufren las consecuencias. #WalacNoticias #Piura ♬ sonido original – Walac Noticias

    Contraloría Perú Piura
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    OEFA supervisa afloramiento de petróleo en Refinería Talara y evalúa daños

    27 julio, 2025

    Confiep y CGTP exigen priorizar seguridad y empleo en agenda nacional

    27 julio, 2025

    ¿A qué hora será el mensaje a la Nación de Dina Boluarte por Fiestas Patrias 2025?

    27 julio, 2025

    “Un imprudente me lo mató”: esposa de Jhonny Yovera exige justicia tras fatal accidente en la vía Piura–Catacaos

    27 julio, 2025

    Copa Perú 2025: Arranca la fase 3 de la etapa departamental en Piura con emocionantes partidos

    27 julio, 2025

    MTC aprueba nuevo reglamento de mototaxis: chaleco con placa y nuevos requisitos para conductores

    27 julio, 2025
    Lás últimas

    José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026

    26 julio, 2025

    Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia

    26 julio, 2025

    Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana

    26 julio, 2025

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025

    Susana Alvarado: denuncian ataque en casa de integrante de Corazón Serrano

    25 julio, 2025

    Cierre de calles en Piura por Fiestas Patrias 2025: conoce los desvíos del 24 y 25 de julio

    23 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.