Close Menu
    Lo nuevo

    Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina

    20 octubre, 2025

    Ibai Llanos anuncia su llegada al Perú y promete probar el pan con chicharrón

    20 octubre, 2025

    Cadena perpetua para sujeto condenado por abuso sexual de dos menores en Sullana

    20 octubre, 2025

    UCV obtiene la certificación internacional Great Place to Work por su destacada cultura laboral

    20 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina
    • Ibai Llanos anuncia su llegada al Perú y promete probar el pan con chicharrón
    • Cadena perpetua para sujeto condenado por abuso sexual de dos menores en Sullana
    • UCV obtiene la certificación internacional Great Place to Work por su destacada cultura laboral
    • Crecimiento de la minería ilegal en Piura alerta por impactos ambientales y económicos
    • Estudiantes podrán ganar hasta S/ 30 000 para mejorar su escuela en concurso de la Marina de Guerra, Fundación Grau y Credicorp
    • Conoce al cineasta piurano Jhan Risco Arellano, quien presenta su segundo libro “Corazones de papel”
    • Detienen a persona por realizar conexiones eléctricas clandestinas en Tumbes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, octubre 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    El Perú recibe primer lote de vacunas pediátricas contra la COVID-19 para iniciar vacunación a menores de 5 a 11 años

    Redacción | Walac Noticias21 enero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    La inmunización de los menores comenzará este lunes 24 de enero. El país cuenta con una población de aproximadamente 4 036 753 niños y niñas entre los 5 a 11 años, los mismos que se encuentran en edad escolar. Foto: ANDINA/Prensa Presidencia
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La noche de este viernes 21 de enero, arribó al país el primer lote de 996 000 dosis de la vacuna pediátrica contra la COVID-19 del laboratorio Pfizer. De esta manera, el lunes 24 se iniciará la vacunación a los niños y niñas de 5 a 11 años.

    Desde el almacén de Talma, en el Callao, el presidente de la República, Pedro Castillo, y el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Augusto Tarazona, recibieron el primer lote de vacunas pediátricas, las mismas que serán almacenadas en el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) para su inmediata distribución.

    La inmunización de los menores comenzará este lunes 24 de enero. El país cuenta con una población de aproximadamente 4 036 753 niños y niñas entre los 5 a 11 años, los mismos que se encuentran en edad escolar. Foto: ANDINA/Prensa Presidencia

    “Los niños son lo más valioso de esta patria y no le podemos negar su derecho a la salud, por eso, ahora que recibimos casi un millón de vacunas es una garantía para que nuestros niños ya no tengan que estar amenazados por esta pandemia”, expresó el jefe de Estado.

    Únete al canal de WhatsApp

    Por su parte, el viceministro Augusto Tarazona precisó que el próximo viernes 28 de enero llegará un segundo lote de 996 000 vacunas pediátricas, y posteriormente, cada semana, seguirán arribando más dosis al país.

    “Nuestra meta es proteger a más de 4 millones de niños y niñas del país, se trata de una población muy especial para la sociedad. De esta manera enfrentamos mejor esta tercera ola”, indicó Tarazona.

    Cabe resaltar que el Perú tiene, aproximadamente, 4 036 753 niños y niñas entre los 5 a 11 años, los mismos que se encuentran en edad escolar.

    Asimismo, el proceso de vacunación será estratificado, priorizando la vacunación de los menores que presenten comorbilidades e inmunosupresión. Se estima que 35 666 menores de entre 5 y 11 años presentan estas comorbilidades en el país.

    En paralelo, se convocará al grupo de menores de 10 y 11 años del sector urbano y resto urbano. Posteriormente, a los niños de 9 años de los mismos sectores y a los menores de 5 a 11 años del sector rural, para luego culminar con los de 5 a 8 años.

    Protocolo

    Según el protocolo del Minsa, podrán vacunarse los menores que, en las últimas dos semanas, no presenten síntomas compatibles con la COVID-19. De igual forma, las niñas y niños que no tuvieron contacto con alguien que dio positivo a coronavirus, en las últimas dos semanas.

    En el caso de los menores, entre los 5 años cumplidos hasta los 11 años, 11 meses y 29 días, que enfermaron de la COVID-19, podrán ser vacunados teniendo en cuenta la siguiente temporalidad: los casos leves que no tuvieron necesidad de oxígeno u hospitalización, se pueden vacunar 14 días después del alta. Los casos severos con necesidad de oxígeno u hospitalización, se pueden vacunar 90 días después del alta.

    Vacuna segura

    La vacuna que se colocará a los menores de 5 a 11 años de edad será la vacuna Comirnaty de 10 microgramos por dosis.

    Según estudios de la FDA de Estados Unidos, la vacuna tiene un 90.7 % de efectividad en la prevención de la COVID-19 y puede aplicarse con seguridad.

    En ese sentido, el Ministerio de Salud destacó que la vacuna reduce la posibilidad de que los niños enfermen con gravedad y evita que sean vía de contagio. Además, les facilitará un retorno seguro a clases presenciales.

    Cabe indicar que, en los próximos días, cada Dirección Integrada de Salud (Diris) de Lima, así como las Direcciones Regionales de Salud (Diresa) y Gerencias Regionales de Salud (Geresa) del país darán a conocer las fechas y puntos de vacunación de sus localidades.

    Covid-19 Vacunas pediátricas
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina

    20 octubre, 2025

    Ibai Llanos anuncia su llegada al Perú y promete probar el pan con chicharrón

    20 octubre, 2025

    UCV obtiene la certificación internacional Great Place to Work por su destacada cultura laboral

    20 octubre, 2025

    Crecimiento de la minería ilegal en Piura alerta por impactos ambientales y económicos

    20 octubre, 2025

    Estudiantes podrán ganar hasta S/ 30 000 para mejorar su escuela en concurso de la Marina de Guerra, Fundación Grau y Credicorp

    20 octubre, 2025

    Conoce al cineasta piurano Jhan Risco Arellano, quien presenta su segundo libro “Corazones de papel”

    20 octubre, 2025
    Lás últimas

    Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina

    20 octubre, 2025

    Cadena perpetua para sujeto condenado por abuso sexual de dos menores en Sullana

    20 octubre, 2025

    UCV obtiene la certificación internacional Great Place to Work por su destacada cultura laboral

    20 octubre, 2025

    Detienen a persona por realizar conexiones eléctricas clandestinas en Tumbes

    20 octubre, 2025

    Violento ataque en Sullana dejó sin vida a joven barbero

    20 octubre, 2025

    Nuevo centro de salud será construido en Frías para beneficiar a más de ocho mil habitantes

    20 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.