Close Menu
    Lo nuevo

    Alianza Atlético busca asegurar su pase a la Copa Sudamericana ante Cienciano

    24 octubre, 2025

    Gobierno aprueba contratos de hidrocarburos para los lotes I y VI en Talara

    24 octubre, 2025

    Enosa es reconocida con el EcoIP 2025 por su compromiso con la ecoeficiencia

    23 octubre, 2025

    Feria del Empleo en Piura ofrecerá más de 2 000 puestos de trabajo este 24 de octubre

    23 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Alianza Atlético busca asegurar su pase a la Copa Sudamericana ante Cienciano
    • Gobierno aprueba contratos de hidrocarburos para los lotes I y VI en Talara
    • Enosa es reconocida con el EcoIP 2025 por su compromiso con la ecoeficiencia
    • Feria del Empleo en Piura ofrecerá más de 2 000 puestos de trabajo este 24 de octubre
    • Messenger activa función de detección de estafas para proteger a usuarios de Facebook
    • Más de 548 mil líneas móviles cambiaron de operador en setiembre
    • ¿Cuánto cuesta despedir a un ser querido en el Perú? Lo que debes saber para estar preparado
    • Expertos advierten que el Reinfo beneficia a mafias de la minería ilegal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, octubre 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Conoce las últimas disposiciones para transporte en buses y aviones

    Malú Ramahí Sánchez Burneo19 enero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    últimas disposiciones
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Si piensas viajar por motivos de trabajo, o tal vez ya tenías planificado un viaje en grupo de amigos o pareja, tienes que tomar en cuenta las últimas disposiciones del Gobierno para no tener contratiempos antes de tu viaje.

    Debes considerar que el covid-19 sigue entre nosotros y, por lo tanto, resulta importante seguir protegiéndonos. Ello para disminuir el avance de esta pandemia más aún en el actual contexto de la tercera ola y la variante ómicron.

    Por ello, te contamos cuáles son los requisitos que se solicitan para viajar seguro.

    Únete al canal de WhatsApp

    Buses

    Conoce las últimas disposiciones para transporte en buses . Fuente: Andina

    La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) señala que para viajes interprovinciales en buses el uso de doble mascarilla o un protector tipo KN95 siguen siendo obligatorios. La medida aplica tanto para los pasajeros como para la tripulación.

    Además, desde de las disposiciones se encuentra el aislamiento de los pasajeros. Este se debe garantizar mediante la implementación obligatoria de cortinas divisorias en los buses.

    Asimismo, los pasajeros del servicio de transporte interprovincial terrestre mayores de 18 años, en los cuatro niveles de alerta, solo podrán abordar si acreditan su dosis completa de vacunación; y a partir del 23 de enero del 2022 la dosis de refuerzo para mayores de 50 años.

    En efecto, los pasajeros pueden presentar una prueba molecular negativa con fecha de resultado no mayor a 48 horas antes de abordar. Esto de acuerdo con el Decreto Supremo N° 005-2022-PCM.

    La presentación de los certificados se debe realizar al momento de la compra del boleto. Además, debe ser solicitada por el personal de la empresa de transporte.

    En caso de no contar con el documento físico, los viajeros pueden optar por el certificado digital del Ministerio de Salud, el cual puede visualizar a través del siguiente enlace: https://gis.minsa.gob.pe/CarneVacunacion/

    Canales de comunicación

    La Sutran recuerda al público en general los siguientes canales de comunicación desde donde se pueden reportar sus denuncias o incidencias de manera gratuita durante las 24 horas de los 365 días del año:

    – Línea gratuita Aló Sutran: 0800-12345

    – Aplicativo “Viaje Seguro”: Herramienta digital gratuita que permite al pasajero alertar desde cualquier punto del país la ocurrencia de robos o accidentes. Entre otras funcionalidades, el aplicativo le permite al pasajero compartir su viaje en tiempo real

    También sirve para revisar información sobre el conductor y el vehículo en el que circula y encontrar puntos de venta de empresas formales.

    Cabe señalar que la Sutran mantiene desplegados a más de 900 inspectores en todo el país. Ello, con el fin de inspeccionar que las unidades de transporte cumplan con los requisitos técnicos y protocolos de sanidad para evitar la propagación del covid-19. Estos trabajos se efectúan articuladamente con la Policía Nacional.

    Aviones

    Conoce las últimas disposiciones para transporte en aviones. Foto: Joel Alonzo / GEC

    Como parte de las disposiciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para evitar la propagación del covid-19, se estableció nuevos lineamientos. Ello para prevenir el contagio del coronavirus en el transporte aéreo de pasajeros y carga.

    Entre las principales medidas se encuentra el distanciamiento físico de 1 metro en los terminales aéreos.

    También está el uso adecuado de protección respiratoria (empleo de doble mascarilla o mascarilla con gran capacidad de filtración como las N95, KN95, FFP2 y KF94) durante el vuelo y la permanencia en el aeropuerto. Esto no aplica para los niños menores de dos años.

    Sobre las principales acciones que deben efectuar los operadores aéreos y las aerolíneas, figuran la colocación de marcas en el piso que identifiquen las posiciones de espera de los pasajeros en los aeropuertos, mantener la adecuada ventilación y desinfectar los ambientes de aviones y terminales aéreos.

    Los pasajeros del servicio de transporte aéreo nacional mayores de 12 años, en los cuatro niveles de alerta, solo podrán abordar si acreditan su dosis completa de vacunación en el Perú o en el extranjero, y a partir del 23 de enero de 2022 la dosis de refuerzo para mayores de 50 años.

    En caso no hayan completado el esquema de vacunación contra la covid-19, con dosis completas según su edad, deberán presentar una prueba molecular negativa con fecha de resultado no mayor a 48 horas antes de abordar.

    Para los vuelos internacionales, los mayores de 12 años deben acreditar haber completado su esquema de vacunación, en el Perú o en el extranjero, o en su defecto una prueba molecular negativa, cuyo resultado no sea mayor a 48 horas. Menores de 12 años, solo deben estar asintomáticos al abordar.

    Declaración jurada

    Asimismo, todos los pasajeros deben completar por internet la “Declaración Jurada de Salud y Autorización de Geolocalización” (haciendo click AQUÍ) durante las 72 horas previas al embarque.

    Pasajeros que al arribar presenten síntomas de covid-19, deben cumplir aislamiento de acuerdo a normatividad del ente competente.

    Pasajeros peruanos y extranjeros residentes provenientes de Sudáfrica y Botsuana, o que hayan realizado escala en estos lugares, deben acreditar el haber completado su esquema de vacunación contra la covid-19 y contar con una prueba molecular negativa con fecha de resultado no mayor a 48 horas antes de abordar en su punto de origen.

    Además, está suspendido hasta el 30 de enero del 2022, el ingreso al territorio nacional de los extranjeros no residentes de procedencia de Sudáfrica y Botsuana, o que hayan realizado escala en estos lugares los últimos 14 días.

    Síguenos en Tik Tok:

    @walacnoticias

    [SULLANA]Conoce más sobre la Catedral de Sullana. #Sullana #YoSoyPiura #WalacNoticias #Turismo #fly

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Aviones buses viajes
    Foto del avatar
    Malú Ramahí Sánchez Burneo

    Egresada de la carrera de Periodismo en la Universidad de Piura. Interesada en la fotografía y en la realización audiovisual.

    Seguir leyendo

    Alianza Atlético busca asegurar su pase a la Copa Sudamericana ante Cienciano

    24 octubre, 2025

    Gobierno aprueba contratos de hidrocarburos para los lotes I y VI en Talara

    24 octubre, 2025

    Enosa es reconocida con el EcoIP 2025 por su compromiso con la ecoeficiencia

    23 octubre, 2025

    Feria del Empleo en Piura ofrecerá más de 2 000 puestos de trabajo este 24 de octubre

    23 octubre, 2025

    Más de 548 mil líneas móviles cambiaron de operador en setiembre

    23 octubre, 2025

    ¿Cuánto cuesta despedir a un ser querido en el Perú? Lo que debes saber para estar preparado

    23 octubre, 2025
    Lás últimas

    Alianza Atlético busca asegurar su pase a la Copa Sudamericana ante Cienciano

    24 octubre, 2025

    Gobierno aprueba contratos de hidrocarburos para los lotes I y VI en Talara

    24 octubre, 2025

    Enosa es reconocida con el EcoIP 2025 por su compromiso con la ecoeficiencia

    23 octubre, 2025

    Feria del Empleo en Piura ofrecerá más de 2 000 puestos de trabajo este 24 de octubre

    23 octubre, 2025

    Messenger activa función de detección de estafas para proteger a usuarios de Facebook

    23 octubre, 2025

    Primer caso de cirugía toracoscópica pediátrica con éxito en Sullana

    23 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.