Close Menu
    Lo nuevo

    Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?

    9 julio, 2025

    Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados

    9 julio, 2025

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?
    • Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados
    • Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo
    • Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento
    • EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo
    • PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes
    • Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima
    • OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 10
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Perú cuenta con más de 400 plantas de oxígeno ante una tercera ola por la covid-19

    Walac Noticias | Redacción3 enero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Salud (Minsa) informó que, como parte del fortalecimiento del primer nivel de atención para responder de manera inmediata y en mejores condiciones una eventual tercera ola de la pandemia de la COVID-19. Es por ello que el Perú cuenta con más de 400 plantas de oxígeno medicinal operativas a nivel nacional, las cuales fueron implementadas en las gestiones de los diferentes niveles de gobierno (central, regional y local).

    De acuerdo con el monitoreo realizado por la Dirección Ejecutiva de Equipamiento y Mantenimiento (DIEM) de la Dirección General de Operaciones en Salud (DGOS) del Minsa, el total de plantas operativas de oxígeno medicinal tiene una capacidad de más de 9 000 metros cúbicos por hora. Asimismo, abastecen más de 300 toneladas por día (TPD), lo que ha permitido fortalecer el proceso de atención de los pacientes afectados por coronavirus.

    Puntos anexados

    La entidad sanitaria explicó que las plantas de oxígeno medicinal han sido implementadas en puntos anexados a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud. Es así que la zona macro centro cuenta con 91 plantas, la zona norte con 113; además, de la zona oriente con 56 y la zona sur con 80. En tanto, en Lima y Callo hay 73 plantas de oxígeno medicinal, detalló la cartera.

    Únete al canal de WhatsApp

    Respecto a las 100 plantas implementadas durante la actual gestión, estas fueron instaladas en las regiones como: de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque; además, de Lima Metropolitana, Lima Región, Loreto, Piura y Tacna.

    El Ministerio de Salud añadió que continúa reforzando la primera línea de atención; con el objetivo de brindar una atención oportuna y de calidad en beneficio de las personas afectadas por la COVID-19.

    Variante ómicron

    El ministro de Salud, Hernando Cevallos, informó que hay 153 nuevos casos de contagios con la variante ómicron de la COVID-19 en Lima y diferentes regiones del país, con lo cual existe un total acumulado de 309 casos.

    El titular de salud indicó que los casos de Lima y Callao proceden de casi todos los distritos. Además, se han confirmado infecciones en Piura (5), Áncash (4), Ica (6), La Libertad (1), Arequipa (1), Huánuco (1), Loreto (2) y Apurímac (1).

    Cevallos Flores resaltó que, a nivel nacional, durante la semana previa, el 7.6% de los casos de la COVID-19 correspondieron a ómicron; pero se estima que, actualmente, en Lima y Callao representan el 53% de los nuevos casos.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    [SULLANA]Conoce más sobre la Catedral de Sullana. #Sullana #YoSoyPiura #WalacNoticias #Turismo #fly

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    MINSA Perú planta de oxígeno
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo

    9 julio, 2025

    Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima

    9 julio, 2025

    OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?

    9 julio, 2025

    Talara: Fiscalía Ambiental inicia investigación por el derrame de petróleo en Lobitos

    9 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025
    Lás últimas

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.