Close Menu
    Lo nuevo

    Ministro de Trabajo rechaza proyectos de nuevo retiro de fondos de AFP y ONP

    22 agosto, 2025

    Martín Vizcarra será trasladado al penal Ancón II por motivos de seguridad, confirma INPE

    22 agosto, 2025

    Aeropuerto de Piura: obras en pistas llegan al 96 % y permitirán vuelos nocturnos

    22 agosto, 2025

    ¿Es seguro tomar café del día anterior? Esto dicen los expertos

    22 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ministro de Trabajo rechaza proyectos de nuevo retiro de fondos de AFP y ONP
    • Martín Vizcarra será trasladado al penal Ancón II por motivos de seguridad, confirma INPE
    • Aeropuerto de Piura: obras en pistas llegan al 96 % y permitirán vuelos nocturnos
    • ¿Es seguro tomar café del día anterior? Esto dicen los expertos
    • Atlético Grau busca salir del mal momento ante Cienciano
    • Colegio de Ingenieros de Piura acredita nuevos árbitros y adjudicadores para el 2025 – 2027
    • SERFOR rescata boa en Huancabamba y alerta sobre prácticas ilegales
    • RENIEC Piura ampliará desde setiembre su horario de atención ante alta demanda de trámites
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, agosto 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Especialistas advierten que el 2022 será sombrío para el sector construcción

    Ana Yamunaque29 diciembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Para el decano del Colegio de Ingenieros de Piura, Manuel Asmat Córdova, es incierto el panorama para el sector construcción debido al alza del precio de los materiales que provocará la subida de precios de los proyectos. Todo originado por la coyuntura política que se vive en el país.

    “Todo es incierto. Suben los precios de los materiales y por ende de los proyectos. Todo ocasionado por la coyuntura política que vivimos de incertidumbre porque no sabemos cuál será la posición del gobierno en diferentes temas. Asimismo, sabemos los problemas sociales que hay en la minería que finalmente repercuten en el sector construcción”, explicó Asmat.

    Asimismo, el decano agregó que los proyectos inmobiliarios en la ciudad deberían impulsarse el próximo año. Por otro lado, también la ejecución del ansiado proyecto del Alto Piura para generar empleos en la región.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Una gran deuda que tiene el gobierno regional es el tema del Alto Piura que está detenido por temas legales, pero se necesita promover proyectos de alto impacto que genere trabajo directo e indirecto que contribuye para la reactivación económica”, enfatizó Asmat.

    De otro lado, criticó la falta de capacidad de muchos municipios para la ejecución de obras con los presupuestos que se les asigna anualmente.

    A su turno, el ex decano del Colegio de Arquitectos de Piura, Pablo Zegarra, calificó como sombrío el panorama para el 2022 en el sector construcción.

    “Porque la inversión privada no tiene confianza en las políticas que viene diciendo el gobierno que habla en darle un mayor peso a la estatización y mira con mucha cautela si invierte o no. La inestabilidad económica provoca que los materiales de construcción hoy en día comenzaron a escasear”, precisó Zegarra.

    El profesional agregó que la pérdida de empleo que se ha registrado por la pandemia, en el año 2022 “no pinta muy bien y más en el sector construcción”.

    “Es muy lamentable porque el sector construcción es la que mueve la economía del país. Si bien es cierto que la minería genera divisas, también es cierto que la construcción te obliga que existan pistas, trabajo a textiles, aparatos eléctricos, este sector te va a indicar si el país está en movimiento o no. Para mí, el próximo año será muy duro”, sentenció Zegarra.

    El arquitecto recomendó que se debería incentivar la ejecución de obras de infraestructura vial y sanitaria.

    Finalmente, sentenció que también urge que el gobierno central de señales a los inversionistas privados. “Ya con la fuga de capitales y miles de millones que se han ido del país, será bien difícil que regresen. Lo que ha hecho este gobierno en 5 meses, serán 5 años de retraso”, finalizó Zegarra.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias [#MICROINFORMATIVO ]📌 Conoce las noticias que debes saber para terminar este lunes 27 de diciembre. #WalacNoticias #fyp #noticias #Perú #Piura ♬ sonido original – Walac Noticias

     

    Alza de precios Piura sector construcción
    Foto del avatar
    Ana Yamunaque

    Seguir leyendo

    Ministro de Trabajo rechaza proyectos de nuevo retiro de fondos de AFP y ONP

    22 agosto, 2025

    Atlético Grau busca salir del mal momento ante Cienciano

    22 agosto, 2025

    Colegio de Ingenieros de Piura acredita nuevos árbitros y adjudicadores para el 2025 – 2027

    22 agosto, 2025

    SERFOR rescata boa en Huancabamba y alerta sobre prácticas ilegales

    22 agosto, 2025

    RENIEC Piura ampliará desde setiembre su horario de atención ante alta demanda de trámites

    22 agosto, 2025

    Gobierno Regional de Piura invertirá S/120 millones en pavimentación de avenidas principales

    22 agosto, 2025
    Lás últimas

    Atlético Grau busca salir del mal momento ante Cienciano

    22 agosto, 2025

    Colegio de Ingenieros de Piura acredita nuevos árbitros y adjudicadores para el 2025 – 2027

    22 agosto, 2025

    SERFOR rescata boa en Huancabamba y alerta sobre prácticas ilegales

    22 agosto, 2025

    RENIEC Piura ampliará desde setiembre su horario de atención ante alta demanda de trámites

    22 agosto, 2025

    Gobierno Regional de Piura invertirá S/120 millones en pavimentación de avenidas principales

    22 agosto, 2025

    Gobernador Luis Neyra se deslinda de presuntas irregularidades en hospital de Huarmaca

    21 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.