Close Menu
    Lo nuevo

    Petroperú recupera 30 % del mercado y expande operaciones a Brasil y Ecuador

    28 julio, 2025

    Gobierno implementará videovigilancia con inteligencia artificial y más operativos para frenar el crimen a nivel nacional

    28 julio, 2025

    Perú postulará bodegas y viñedos del pisco como Patrimonio Mundial de la Unesco

    28 julio, 2025

    Joven fue hallada sin vida tras citarse con un hombre en Malacasí

    28 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Petroperú recupera 30 % del mercado y expande operaciones a Brasil y Ecuador
    • Gobierno implementará videovigilancia con inteligencia artificial y más operativos para frenar el crimen a nivel nacional
    • Perú postulará bodegas y viñedos del pisco como Patrimonio Mundial de la Unesco
    • Joven fue hallada sin vida tras citarse con un hombre en Malacasí
    • Dina Boluarte mencionó millonarias inversiones para Piura en salud, agua, conectividad y agro durante el Mensaje a la Nación
    • OEFA supervisa afloramiento de petróleo en Refinería Talara y evalúa daños
    • Confiep y CGTP exigen priorizar seguridad y empleo en agenda nacional
    • La selección peruana de voleibol anuncia su equipo para la Copa Panamericana 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 29
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Los Centros de asistencia residencial, un refugio para las mujeres víctimas de violencia

    Hilton Castro25 noviembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Los Centros de asistencia residencial, un refugio para las mujeres víctimas de violencia
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La violencia en el Perú se ciñe contra las mujeres. En lo que va del año, en nuestro país 117 mil 414 casos de violencia contra la mujer, según el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. De ellos, 64.000 corresponden a violencia psicológica, más de 53.000 a agresión física, 18.000 de índole sexual y 534 a lo económico.

    En Piura la situación no es alentadora. El Ministerio Público registró 13,588 casos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar. Además, en la región se han producido 5 feminicidios y 3 tentativas de asesinato contra mujeres, conforme a información de la Defensoría del Pueblo.

    Frente a este escenario, la Sociedad de Beneficencia de Piura administra un Centro de Asistencia Residencial o también conocido como Casa Refugio. Este lugar, sirve para albergar temporalmente a mujeres y niños víctimas de violencia familiar.

    Únete al canal de WhatsApp
    En Piura la Defensoría advierte que se han reportado 167 de mujeres y menores desaparecidos

    “Durante el año la Casa ha albergado a 24 mujeres y menores de edad y en actualmente está ocupada por 5 personas. Es importante aclarar, que no todas las personas pueden entrar a este lugar, sino que se necesita de un mandato judicial. Es decir, el Poder Judicial o Ministerio Público ordena que la persona debe ser albergada en el Centro de Asistencia”, explicó Miguel Godos, director de la Beneficencia de Piura.

    Godos señaló que las mujeres y niños recibidos en la Casa Refugio reciben atención psicológica y asistencia médica, alimentación, protección y atención multidisciplinaria. En ese sentido, señaló que los gastos para que los Centros de Asistencia sigan funcionando los asume la Beneficencia. Aunque destacó que el programa Qali Warma dona alimentos para la elaboración diaria de comida.

    “En el año 2019 la Casa se refaccionó totalmente la casa. Se reacondicionó los ambientes, se mejoró los cuartos y colchones para que la estancia de las personas sea más agradable. Además, se reforzó la seguridad del lugar”, acotó.

    Piura, Talara y Sullana son las provincias de nuestra región que más casos de violencia contra la mujeres se reportan

    La pandemia

    Durante marzo y junio del 2020, el Ejecutivo decretó el confinamiento estricto de toda la población para mitigar los casos de contagios por COVID-19. No obstante, Godos afirmó que la Casa Refugio siguió funcionando y brindando servicios a las mujeres y niños que acoge.

    “El Centro de Asistencia se mantuvo indemne, siguió funcionando, pero tuvimos que extremar las medidas sanitarias. Todo el personal pasa por revisión médica integral para evitar los contagios, sin embargo, sí hubieron contagiados. Otra medida que se tomo fue que las raciones de comida que llegaran a la Casa tienen que ser crudos para se preparen allí, ya no se reciben alimentos preparados. Hasta ahora se mantienen esas disposiciones”, precisó.

    Centros de Asistencia Residencial La Sociedad de Beneficencia Pública de Piura Violencia contra la mujer
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Petroperú recupera 30 % del mercado y expande operaciones a Brasil y Ecuador

    28 julio, 2025

    Gobierno implementará videovigilancia con inteligencia artificial y más operativos para frenar el crimen a nivel nacional

    28 julio, 2025

    Perú postulará bodegas y viñedos del pisco como Patrimonio Mundial de la Unesco

    28 julio, 2025

    Joven fue hallada sin vida tras citarse con un hombre en Malacasí

    28 julio, 2025

    Dina Boluarte mencionó millonarias inversiones para Piura en salud, agua, conectividad y agro durante el Mensaje a la Nación

    28 julio, 2025

    OEFA supervisa afloramiento de petróleo en Refinería Talara y evalúa daños

    27 julio, 2025
    Lás últimas

    Joven fue hallada sin vida tras citarse con un hombre en Malacasí

    28 julio, 2025

    Dina Boluarte mencionó millonarias inversiones para Piura en salud, agua, conectividad y agro durante el Mensaje a la Nación

    28 julio, 2025

    José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026

    26 julio, 2025

    Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia

    26 julio, 2025

    Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana

    26 julio, 2025

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.