Close Menu
    Lo nuevo

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025

    Tipos de fragancias de perfumes: descubre cuál se adapta mejor a tu personalidad

    4 noviembre, 2025

    México defiende asilo a Betssy Chávez y califica de “desproporcionada” la ruptura diplomática del Perú

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura
    • Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones
    • Tipos de fragancias de perfumes: descubre cuál se adapta mejor a tu personalidad
    • México defiende asilo a Betssy Chávez y califica de “desproporcionada” la ruptura diplomática del Perú
    • Congresista Lucinda Vásquez será investigada por Ética tras fotos con su asesor cortándole las uñas
    • SENAMHI: Piura registró lluvias históricas de hasta 14 mm, el valor más alto en 64 años
    • Contraloría detecta grietas y deficiencias en obra de pistas y veredas en Sullana
    • ANIN concluye validación técnica del modelo hidráulico del drenaje integral de Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Logran viabilidad económica para planta de fertilizantes en Bayóvar

    Lizbeth Silva Távara21 noviembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Sechura: ampliación de la planta de fosfatos de Bayóvar tendrá una inversión de US$ 940 millones
    El proyecto prevé una inversión de US$ 940 millones y permitirá producir 2.5 millones de toneladas anuales de roca fosfórica.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita, aseguró que ya se consiguieron los recursos que permiten la viabilidad económica para la futura planta de producción de fertilizantes en base a los fosfatos de Bayóvar; donde la inversión privada extrae fosfatos.

    “Se ha logrado conseguir los recursos para la viabilidad económica de la planta de los fosfátos de Bayobar, tenemos los recursos naturales, la materia prima, pero no le hemos dado el valor agregado”, dijo.

    Además, la crisis de los fertilizantes en el mercado mundial se puede prolongar y los principales proveedores (China y Rusia) están priorizando su mercado local. Por ello, el ministro Maita recalcó, que en el encuentro que sostuvo el Ejecutivo con los alcaldes de las municipalidades rurales y urbanas del país; el presente Gobierno ha priorizado el tema de los fertilizantes para la agricultura nacional.

    Únete al canal de WhatsApp

    Además, en palabras del titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), “esto es un proyecto anhelado de los agricultores y ya estamos empezando para que el país tenga su propia planta procesadora de los fertilizantes, en los yacimientos que tenemos en Bayóvar”.

    Cabe señalar, que el mes pasado, el presidente Pedro Castillo lanzó la Segunda Reforma Agraria en el Cusco, cuestionando que el Perú importe fertilizantes cuando la materia prima está en la provincia de Sechura.

    “Somos el único país de la cuenca del Pacífico que tiene fosfatos y en lugar de producir fertilizantes, exportamos materia prima para que otros países produzcan los fertilizantes que luego compramos”, dijo Castillo en aquella oportunidad.

    Fosfatos de Sechura

    Los yacimientos de fosfatos de Bayóvar están ubicados al sur de la bahía de Sechura. La riqueza del subsuelo de esta zona fue detectada en la década de 1950. Desde entonces fue extensamente explorada y estudiada por empresas estatales y privadas, nacionales y extranjeras. Las mismas que determinaron que se trataba de un yacimiento gigante.

    En el año 2005, la empresa Vale se adjudicó el Proyecto Bayóvar a través de un concurso público internacional realizado por Proinversión; por el cual obtuvo la concesión del área “Bayóvar 2” para explotarla durante 27 años.

    En agosto de 2010 empezó la exportación de los fosfatos de Bayóvar al Brasil por intermedio de la empresa Miski Mayo S.R.L.; subsidiaria de la empresa brasileña Vale do Río Doce.

    Síguenos en TikTok:

    https://www.tiktok.com/@walacnoticias/video/7032473210868223238?lang=es&is_copy_url=0&is_from_webapp=v1&sender_device=pc&sender_web_id=7006443359947425286

    Bayovar planta de fertilizantes Sechura viabilidad económica
    Foto del avatar
    Lizbeth Silva Távara
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social, con gustos por la moda, noticias de interés público y emprendimientos.

    Seguir leyendo

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025

    Tipos de fragancias de perfumes: descubre cuál se adapta mejor a tu personalidad

    4 noviembre, 2025

    México defiende asilo a Betssy Chávez y califica de “desproporcionada” la ruptura diplomática del Perú

    4 noviembre, 2025

    Congresista Lucinda Vásquez será investigada por Ética tras fotos con su asesor cortándole las uñas

    4 noviembre, 2025

    SENAMHI: Piura registró lluvias históricas de hasta 14 mm, el valor más alto en 64 años

    4 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025

    Contraloría detecta grietas y deficiencias en obra de pistas y veredas en Sullana

    4 noviembre, 2025

    ANIN concluye validación técnica del modelo hidráulico del drenaje integral de Piura

    4 noviembre, 2025

    IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas

    3 noviembre, 2025

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.