Close Menu
    Lo nuevo

    Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo

    28 agosto, 2025

    Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad

    28 agosto, 2025

    Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú

    28 agosto, 2025

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo
    • Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad
    • Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú
    • Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura
    • Descubre qué es la criptorquidia, cómo detectarla y cuándo acudir a un especialista
    • Concurso “La Voz que cuida el agua” premia a escolares de Sullana
    • Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión
    • Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, agosto 29
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Cada vez más peruanos se casan bajo régimen de separación de patrimonios

    Redacción | Walac Noticias31 octubre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Entre enero y setiembre del 2021 se han inscrito un total de 6,346 regímenes por separación de patrimonios y sustitución del régimen patrimonial en el Registro Personal de Separación de Patrimonios y Sustitución, integrante del Registro de Personas Naturales que administra la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp). Esta cifra supera en 7.23 % al total de inscripciones extendidas durante el año 2020.

    Solo en setiembre pasado se inscribieron 923 regímenes por separación de patrimonios y sustitución del régimen patrimonial, cantidad que representa un pico histórico mensual en lo que va del año, así como la más alta de la que se tiene registro desde el 2015.

    A nivel regional, Lima cuenta con la mayor cantidad de separaciones de bienes inscritas (3,634). Le siguen Arequipa (651), La Libertad (310), Lambayeque (217), Piura (198), Ica (163), Cusco (149), Áncash (133) y Junín (120).

    Únete al canal de WhatsApp

    En el extremo contrario, las regiones con la menor cantidad de separaciones de bienes inscritas son Apurímac (23), Amazonas (22), Madre de Dios (19), Huancavelica (9) y Pasco (9).

    ¿Qué es la separación de patrimonios y cómo se inscribe en Sunarp?

    Antes de casarse, los futuros cónyuges pueden optar por un régimen patrimonial de sociedad de gananciales o por uno con separación de patrimonios. El primero se adquiere automáticamente tras el matrimonio civil e implica que los bienes que adquieren los cónyuges son de propiedad de ambos.

    En cambio, en el régimen de separación de patrimonios, se establece legalmente qué bienes son propiedad de cada integrante de la pareja. De esta manera, cada cual conserva a plenitud la propiedad, administración y disposición de sus bienes presentes y futuros.

    Antes del matrimonio

    Si la pareja elige el régimen de separación de patrimonios, y aún no está casada, deberá seguir los siguientes pasos:

    • Acudir a una notaría autorizada para gestionar una escritura pública de separación de patrimonios en la que ambos manifiestan que quieren ese régimen para su matrimonio.

    • Luego de formalizar el documento, el notario iniciará el proceso de inscripción ante la Sunarp.

    • Cancelar la tasa registral por la inscripción, que asciende a 22 soles (este monto no incluye los servicios notariales).

    • A partir de su inscripción empezará a regir la separación de bienes o patrimonios.

    Uno de los efectos inmediatos de la inscripción registral de una separación de bienes en una determinada sociedad conyugal es la protección ante posibles afectaciones por deudas que pueda adquirir uno de los cónyuges durante el matrimonio, ya que estas son pagadas con los bienes propios del deudor, según se establece en el artículo 328 del Código Civil.

    Después del matrimonio

    Si la pareja ya contrajo nupcias, pero desea cambiar de régimen patrimonial, podrá optar por uno de separación de patrimonios. Para ello, es necesario que acuda ante un notario autorizado y lleve a cabo una previa liquidación de bienes, si es que estos fueron adquiridos desde la celebración del matrimonio.

    Dicha liquidación quedará plasmada en una minuta, en la que también deberá precisarse que ambos están a favor de la distribución. De esta manera, se liquida la sociedad de gananciales de la pareja y se asigna la propiedad de los bienes a cada cual, según lo que se haya convenido.

    Luego, el notario eleva la minuta a una escritura pública y envía el parte a la Sunarp, junto con los siguientes requisitos:

    • La solicitud de inscripción (entrega gratuita en cualquier oficina registral), debidamente llenada y firmada.

    • El parte notarial de la escritura pública de sustitución de régimen patrimonial, que contiene la declaración de ambos cónyuges para sustituir su régimen patrimonial de sociedad de gananciales por el de separación de patrimonios.

    • Cancelar la tasa registral por la inscripción del régimen de separación de patrimonios, que es de 22 soles (este monto no incluye los servicios notariales).

    Una vez culminado el proceso de inscripción, cada miembro de la pareja mantendrá la propiedad, administración y disposición de sus bienes presentes y futuros, y le corresponderán los frutos y productos de dichos bienes.

    bienes separados matrimonios Separación de patrimonios Sunarp
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad

    28 agosto, 2025

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025

    Descubre qué es la criptorquidia, cómo detectarla y cuándo acudir a un especialista

    28 agosto, 2025

    Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025

    Ejecutivo aprueba extradición de Erick Luis Moreno alias “El Monstruo” desde Paraguay

    28 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025

    Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura presenta una alternativa a construcción de tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas

    28 agosto, 2025

    Padres denuncian alimentos en mal estado del programa Wasi Mikuna en La Unión

    28 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.