Close Menu
    Lo nuevo

    El Satp reportará a Infocorp a 50 mil contribuyentes deudores

    30 julio, 2025

    Letalidad del dengue se reduce en 81 % gracias a intervención estatal

    30 julio, 2025

    Yoshimar Yotún marca en su regreso y Cristal aplasta 5-0 a Sport Huancayo

    30 julio, 2025

    Más de 8 mil estudiantes fortalecen sus aprendizajes y protección ante situaciones de riesgo en Piura y Tumbes

    30 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • El Satp reportará a Infocorp a 50 mil contribuyentes deudores
    • Letalidad del dengue se reduce en 81 % gracias a intervención estatal
    • Yoshimar Yotún marca en su regreso y Cristal aplasta 5-0 a Sport Huancayo
    • Más de 8 mil estudiantes fortalecen sus aprendizajes y protección ante situaciones de riesgo en Piura y Tumbes
    • Análisis del mensaje presidencial de Dina Boluarte: economía, minería y desafíos del Estado
    • Casa de la Literatura lanza la novena edición del concurso de microrrelatos Bibliotecuento
    • Piura: sentencian a 20 años de prisión a sujeto que asesinó a mototaxista en Tambogrande
    • Las Vegas sería la sede del sorteo del Mundial 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 31
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Universitario rechaza aprobación de estatutos de la FPF: “Amerita el pronunciamiento de FIFA”

    Daniel Arqueros Jibaja22 octubre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Universitario rechaza aprobación de estatutos de la FPF: “Amerita el pronunciamiento de FIFA”
    Universitario rechaza aprobación de estatutos de la FPF: “Amerita el pronunciamiento de FIFA”.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Universitario se pronunció en contra de la aprobación de los nuevos estatutos de la Federación Peruana de Fútbol (FPF). De este modo, se suma a los pocos equipos que rechazaron el cambio. “Se aprobó irregular y arbitrariamente” la modificación, señaló el club crema.

    A través de un comunicado oficial, la entidad estudiantil realizó una serie se advertencias frente al polémico hecho luego de no asistir a la votación.

    “Según Laudo Arbitral emitido por el TAS, la FPF no cuenta con Junta Directiva vigente”, empezó destacando Universitario. “Hemos sido convocados bajo el estatuto del año 2009, que se declaró nulo por mandato judicial que acató la Sunarp, hecho que consta inscrito en la partida electrónica de la FPF”, agregó.

    Únete al canal de WhatsApp

    «No se encuentran contempladas»

    En ese sentido, indicó que “la Asamblea de Bases se encontrará válidamente constituida, únicamente, cuando el 100% de los Asambleístas se constituyan y decidan llevar una Asamblea bajo el Estatuto de 1996″. Además recordó que “las Asambleas Virtuales no se encuentran contempladas en el Estatuto”.

    “Presentamos ante la FPF una carta debidamente documentada, que nunca se absolvió”, señala el último aviso de la ‘U’ al respecto.

    “Advertidas una serie de irregularidades, y al no existir un marco jurídico para convocar ni llevar a cabo dicha Asamblea, descartamos nuestra participación en un acto nulo e insubsistente, que podría tener consecuencias penales para sus participantes”, enfatizó la entidad merengue.

    Por último, Universitario expresó “solidaridad con los clubes que votaron en contra y fueron atropellados en una Asamblea que no surtirá ningún efecto legal”. Esto lo hizo en respaldo a Alianza Lima, Sporting Cristal y Melgar. “Estamos seguros ameritará el pronunciamiento de FIFA”, sentencia el comunicado.

    El TAS ya había anulado dichos estatutos en una reciente sentencia que daba la razón a estos tres clubes respecto a los acuerdos tomados por la anterior asamblea, celebrada en octubre de 2019.

    Aprobación de estatutos modificados

    Este viernes, en una nueva asamblea, la FPF aprobó unos estatutos modificados bajo propuesta de la FIFA que obtuvieron 36 votos a favor, tres en contra y una abstención.

    A la asamblea no asistieron otros tres miembros, entre ellos Universitario, Cienciano y la Liga Departamental de la región de La Libertad.

    Los tres votos en contra fueron los de Alianza Lima, Sporting Cristal y Melgar, quienes denunciaron que se les impidió intervenir en la asamblea tanto antes como después de la votación.

    Panorama incierto

    Desde 2018 la organización del campeonato nacional de fútbol profesional quedó en manos de la Federación; en detrimento de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP), formada por los clubes.

    El punto más polémico para los clubes denunciantes es la comercialización conjunta de los derechos de televisión del torneo doméstico. Pues, no están de acuerdo en que sea la FPF quien los administre.

    La reciente sentencia del TAS resultó un duro revés para la FPF. Meses atrás ya había recibido una sanción del mismo Tribunal al hallar que había beneficiado irregularmente al club Carlos Stein para que permaneciese en primera división en detrimento de Alianza Lima, cuyo descenso a la segunda división se anuló.

    El fallo obligó a aplazar las elecciones de la FPF, previstas para septiembre; donde el actual presidente, Agustín Lozano, encabezaba la única lista en contienda, pues los estatutos aprobados en 2019 restringían mucho el perfil de candidatos. Ello dejaba fuera a personas como el director deportivo de la FPF, Juan Carlos Oblitas.

    Síguenos en TikTok: 

    @walacnoticias[#MICROINFORMATIVO ]📌 Conoce las noticias que debes saber para terminar este jueves 21 de octubre. #WalacNoticias #fyp #noticias #Perú #Piura

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Alianza Lima FPF TAS Universitario
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    El Satp reportará a Infocorp a 50 mil contribuyentes deudores

    30 julio, 2025

    Letalidad del dengue se reduce en 81 % gracias a intervención estatal

    30 julio, 2025

    Yoshimar Yotún marca en su regreso y Cristal aplasta 5-0 a Sport Huancayo

    30 julio, 2025

    Más de 8 mil estudiantes fortalecen sus aprendizajes y protección ante situaciones de riesgo en Piura y Tumbes

    30 julio, 2025

    Análisis del mensaje presidencial de Dina Boluarte: economía, minería y desafíos del Estado

    30 julio, 2025

    Casa de la Literatura lanza la novena edición del concurso de microrrelatos Bibliotecuento

    30 julio, 2025
    Lás últimas

    El Satp reportará a Infocorp a 50 mil contribuyentes deudores

    30 julio, 2025

    Más de 8 mil estudiantes fortalecen sus aprendizajes y protección ante situaciones de riesgo en Piura y Tumbes

    30 julio, 2025

    Convocan a escolares al concurso de fotografía “Una mirada al campus”

    30 julio, 2025

    Fe y tradición se unirán en Piura este 16 y 17 de agosto durante el Gran Jubileo

    30 julio, 2025

    Detectan que exfuncionarios de La Arena cobraban en otras entidades al mismo tiempo

    30 julio, 2025

    Joven fue hallada sin vida tras citarse con un hombre en Malacasí

    28 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.