Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura
    • Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín
    • Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
    • Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones
    • Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera
    • Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial
    • EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable
    • Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Vecinos de la Urb. Santa Margarita denuncian que el agua que reciben no sería para consumo humano

    Daniel Arqueros Jibaja14 octubre, 2021Updated:14 octubre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Vecinos de la Urb. Santa Margarita denuncian que el agua que reciben no sería para consumo humano
    Vecinos de la Urb. Santa Margarita denuncian que el agua que reciben no sería para consumo humano. Foto: Composición Walac Noticias
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Con carteles en mano, un grupo de vecinos de la urbanización Santa Margarita, distrito de Veintiséis de Octubre, protestaron esta mañana en el frontis de las oficinas de la EPS Grau. Ellos exigieron más presión y mejoramiento del agua potable, pues es un problema del que carecen desde hace más de 10 años. 

    El 1 de octubre, los vecinos denunciaron recibir una mala calidad en el servicio de agua potable. Además, manifestaron sobre la existencia de conexiones clandestinas por parte de moradores de la Upis Las Mercedes; que sería uno de los factores que habría ocasionado la falta de presión en dicho servicio.

    Sin embargo, al no obtener solución alguna, decidieron salir a las calles a protestar. «El agua que tenemos no es apta para consumo humano. Pagamos los recibos muy altos. Es imposible vivir así. Ahorita mismo estamos sin agua, nos han cortado el servicio», dijo el vecino Omar Díaz Murillo a Walac Noticias.

    Únete al canal de WhatsApp
    Los vecinos realizaron un plantón en el que exigieron más presión y mejor calidad del agua potable para su zona. Foto: Ana Claudia Jiménez/Walac Noticias

    Bajo esa misma línea, señaló que el agua que reciben es sucia y contaminada, siendo perjudicial para su salud. Indicó, además, que para contrarrestar esto, deben comprar 3 a 4 bidones de agua a la semana para que puedan abastecerse. A pesar de ello, los recibos del servicio es elevado. «La última vez he pagado 180 soles«, mencionó.

    Por su parte, el presidente de la Juveco de dicha urbanización, Juan Sánchez, sostuvo que han logrado conversar con representantes de la EPS Grau, pero obtienen una lenta solución en su problema. 

    «EPS Grau ya comenzó con los trabajos de la limpieza del pozo de agua que abastece a la Urb. Santa Margarita. También, logramos que se anulen algunas conexiones clandestinas en la invasión del borde de nuestra urbanización, pero es muy lento el proceso y eso nos está perjudicando», indicó. 

    Los vecinos denunciaron la existencia de conexiones clandestinas por parte de moradores de la Upis Las Mercedes. Foto: Walac Noticias

    Problema sanitario

    El dirigente vecinal recalcó que el problema del agua sucia e insalubre que reciben está originando enfermedades gastrointestinales a los moradores. «Las enfermedades diarreicas cada vez son mayores. Hay estadísticas que lamentablemente no las manejamos, pero si se realiza un trabajo de investigación, es muy probable que estas enfermedades se han vuelto mucho más frecuente», dijo.

    Respecto al desborde de desagües, sostuvo que el sistema de alcantarillado ha colapsado. «No da para más el alcantarillado. Hay afloro de desagües de forma periódica en las zonas cercana a la bomba de expulsión de las heces».

    En otro punto, exigieron mayor presencia policial y de serenazgo en la Urb. Santa Margarita, ante la ola de asaltos que vienen sufriendo.

    Te puede interesar:

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias[##MICROINFORMATIVO ]📌 Conoce las noticias que debes saber para terminar este miércoles 13 de octubre. ##WalacNoticias ##fyp ##noticias ##Perú ##Piura♬ sonido original – Walac Noticias

    Agua potable enfermedades gastrointestinales Piura Urb. Santa Margarita Veintiséis de Octubre
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial

    14 julio, 2025
    Lás últimas

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.