Close Menu
    Lo nuevo

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025

    Tipos de fragancias de perfumes: descubre cuál se adapta mejor a tu personalidad

    4 noviembre, 2025

    México defiende asilo a Betssy Chávez y califica de “desproporcionada” la ruptura diplomática del Perú

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura
    • Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones
    • Tipos de fragancias de perfumes: descubre cuál se adapta mejor a tu personalidad
    • México defiende asilo a Betssy Chávez y califica de “desproporcionada” la ruptura diplomática del Perú
    • Congresista Lucinda Vásquez será investigada por Ética tras fotos con su asesor cortándole las uñas
    • SENAMHI: Piura registró lluvias históricas de hasta 14 mm, el valor más alto en 64 años
    • Contraloría detecta grietas y deficiencias en obra de pistas y veredas en Sullana
    • ANIN concluye validación técnica del modelo hidráulico del drenaje integral de Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Daniel Alcides Carrión, el héroe que sacrificó su vida a favor de la Medicina Peruana

    Daniel Arqueros Jibaja5 octubre, 2021Updated:5 octubre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Daniel Alcides Carrión, el héroe que sacrificó su vida a favor de la Medicina Peruana
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La pandemia de covid-19 demostró que aquellos ‘héroes de bata blanca’ son los profesionales de la salud. Una profesión de servicio que no descansa con el fin de hacer frente a este virus y a otras enfermedades. Hoy, 5 de octubre, se celebra a nivel nacional el ‘Día de la Medicina Peruana’.

    Pero, algo que debes saber es que esta festividad se creó por el heroico sacrificio que realizó hace 131 años, Daniel Alcides Carrión. Él partió a la inmortalidad, después de ofrendar su vida en busca de una cura para la «la fiebre de La Oroya», al inocularse el mortal virus.

    ¿Quién fue Daniel Alcides Carrión?

    Daniel Alcides Carrión García, nació en Cerro de Pasco el 13 de agosto de 1857. Fueron sus padres don José Baltasar Carrión, médico nacido en Loja, Ecuador, y doña Dolores García Navarro, oriunda de Quiulacocha, caserío de Cerro de Pasco.

    Únete al canal de WhatsApp

    A la edad de 14 años se trasladó a Lima y fue testigo de la mortífera epidemia denominada “verruga peruana”, enfermedad que más adelante se encargó de investigar.

    En Lima, cursó estudios secundarios en el Colegio Nacional “Nuestra Señora de Guadalupe”. Según sus biógrafos, cuando llevó el curso de griego agregó Alcides a su nombre, cuyo significado es “hombre fuerte y de gran temple”.

    Daniel Alcides Carrión García, nació en Cerro de Pasco el 13 de agosto de 1857. Foto: Internet

    Presente en la guerra

    Hacia 1885, el país acababa de salir de la infausta Guerra del Pacífico (1879-1881), en la que Carrión participó asistiendo a los soldados heridos en el frente de batalla. El héroe fue practicante de cirugía.

    Por aquel tiempo, él estudiaba en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y cumplió su deber de defender a la patria en los momentos más dramáticos.

    Luego del conflicto, se dedica al estudio de la verruga. A finales del siglo XIX, durante la construcción del Ferrocarril Central de Lima a Huancayo y Cerro de Pasco, se declaró una epidemia caracterizada por fiebre alta, anemia y gran mortandad entre los obreros que trabajaban en el lugar.

    Plaga sin cura

    La epidemia mortífera de la “verruga peruana» empezó a matar a cientos de peruanos. Así, un 27 de agosto de 1885, llevado por su espíritu científico, Alcides acudió a la Sala de las Mercedes del Hospital Dos de Mayo de Lima, y le solicitó al médico Evaristo Chávez que le hiciera la inoculación de sangre macerada de una tumoración verrugosa. De este modo, quiso reproducir la verruga peruana para comprobar su evolución y descifrar su cura.

    Una vez que se inoculó el virus, Carrión comenzó a escribir personalmente su historia clínica hasta el 26 de septiembre de 1885, momento en el cual, agobiado por la fiebre y la anemia grave, entró en delirio. A su solicitud, sus compañeros siguieron escribiendo el documento clínico que había iniciado.

    El 05 de octubre de 1885 ocurre su deceso en el Hospital francés (Maison de Santé) con tan solo 28 años de edad. Y en 1886 el Estado peruano publica sus anotaciones sobre la verruga conmemorando el primer aniversario de su muerte.

    Daniel Alcides Carrión, el héroe que sacrificó su vida a favor de la Medicina Peruana
    Gráfica: Speranssa Temoche/Walac Noticias

    Acción heroica

    El heroico experimento de Alcides Carrión, al inocularse el virus de la bartonelosis, brindó evidencia clínica que permitió a futuros médicos corroborar científicamente la teoría según la cual la fiebre de la Oroya y la verruga peruana son síntomas de una misma patología.

    Fernando Cabieses, reconocido científico y médico peruano, dijo “para Daniel A. Carrión la Medicina no fue una ocupación ni una profesión. Para él la medicina fue una religión”.

    En el 2002, con la Ley N° 27794 se modifica el artículo 1 de la Ley 25342 y, se declara “Héroe Nacional, mártir y maestro de la medicina peruana a don Daniel Alcides Carrión”.

    Con información de la Biblioteca Nacional del Perú.

    Síguenos en YouTube:

    Covid-19 Daniel Alcides Carrión Día de la Medicina Peruana la fiebre de La Oroya
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025

    Tipos de fragancias de perfumes: descubre cuál se adapta mejor a tu personalidad

    4 noviembre, 2025

    México defiende asilo a Betssy Chávez y califica de “desproporcionada” la ruptura diplomática del Perú

    4 noviembre, 2025

    Congresista Lucinda Vásquez será investigada por Ética tras fotos con su asesor cortándole las uñas

    4 noviembre, 2025

    SENAMHI: Piura registró lluvias históricas de hasta 14 mm, el valor más alto en 64 años

    4 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025

    Contraloría detecta grietas y deficiencias en obra de pistas y veredas en Sullana

    4 noviembre, 2025

    ANIN concluye validación técnica del modelo hidráulico del drenaje integral de Piura

    4 noviembre, 2025

    IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas

    3 noviembre, 2025

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.